domingo, mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Presidente Abinader promulga Ley de uso de medios digitales en el Poder Judicial

Redacción por Redacción
30 de julio de 2022
en Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader Corona, promulgó la Ley de uso de medios digitales en el Poder Judicial, con la cual la Suprema Corte de Justicia hizo uso de iniciativa legislativa prevista en la Constitución de la República.

Al promulgarla, el mandatario consideró la ley como un avance significativo para el país y la comunidad jurídica pues, aumentará el acceso, la transparencia, principal pilar de una justicia confiable.

En la ley se establecen los principios y lineamientos para el uso de los medios digitales en el Poder Judicial, sin afectar las normas procesales vigentes.

Con su aplicación, los usuarios del servicio de justicia podrán visualizar y dar seguimiento a sus expedientes y se facilitará el acceso a la justicia al permitir realizar solicitudes, depósitos, consultas a través del internet, desde cualquier lugar del país.

Con estas facilidades, abogados y ciudadanos tendrán la opción de asistir a sus audiencias de manera virtual, en todas las materias excepto la penal.

La ley dota a la sociedad dominicana de las condiciones para un servicio de justicia al día, capaz de garantizar la dignidad de las personas y ofrecer una respuesta óptima.

Además, habilita el uso de la firma digital para jueces, juezas y servidores judiciales, la creación y acceso a las partes al expediente judicial electrónico y otras facilidades y ventajas que la transformación judicial hace posibles.

La Ley de uso de medios digitales en el Poder Judicial la elaboró la Comisión de Agenda Legislativa del Pleno de la Suprema Corte de Justicia, integrada por los magistrados Justiniano Montero, Francisco Antonio Jerez, Manuel Alexis Read, Rafael Vásquez Goico, Napoleón Estévez Lavandier, Nancy Idelsa Salcedo Fernández, Vanessa Acosta Peralta y su presidente, Luis Henry Molina Peña.

Tras su promulgación, la Suprema Corte de Justicia deberá elaborar y aprobar el reglamento para su aplicación, en un plazo no mayor de seis meses.

Entrada anterior

Policía y Ministerio Público avanzan en la investigación de la muerte de odontóloga

Siguiente entrada

Comunicadora denuncia que su vivienda se incendió por negligencia de Edeeste

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Abogados citan retos de Yeni Berenice Reynoso al frente de la Procuraduría

Ministerio Público crea Unidad de Investigación de Comercios Ilícitos

18 de mayo de 2025
Decomisan 79,200 unidades de cigarrillos en Loma de Cabrera

Decomisan 79,200 unidades de cigarrillos en Loma de Cabrera

18 de mayo de 2025
Opret informa avances en Línea C2 hacia Los Alcarrizos

La Policía abate a otro presunto delincuente

18 de mayo de 2025
Opret informa avances en Línea C2 hacia Los Alcarrizos

Opret informa avances en Línea C2 hacia Los Alcarrizos

18 de mayo de 2025
Persisten los aguaceros sobre el país, se mantienen alertas y avisos meteorológicos

Cielo mayormente soleado en horas matutinas, aguaceros en la tarde

18 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Comunicadora denuncia que su vivienda se incendió por negligencia de Edeeste

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Ministerio Público inició la presentación de la acusación a implicados en fraude en la Lotería

17 de junio de 2022

Constituyente soberana

5 de septiembre de 2021
Lee Ballester plantea que la inmigración haitiana ilegal sigue siendo el mayor desafío para RD

Lee Ballester plantea que la inmigración haitiana ilegal sigue siendo el mayor desafío para RD

29 de abril de 2025

Solicitan a Cámara de Cuentas auditar gestión de Quique Antún en el BNV

19 de octubre de 2021

Guitarist Says Seeing Vegas Shooting Changed His Mind On Gun Control

20 de julio de 2017
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus