viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Las elecciones en pie

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
15 de abril de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Por Manuel Hernández Villeta

Era obligatorio que se pospusieran las elecciones para el mes de julio. No había con el corona virus condiciones para que se procediera a las votaciones para escoger al Presidente, a los senadores y a los diputados.

La Junta Central Electoral dio una muestra de verticalidad fijando una nueva fecha para los comicios. Los partidos hicieron un consenso en torno a la necesidad de posponer la fecha de mayo. Casi todos estuvieron de acuerdo en relación con el mes de julio.

Se tendrían que celebrar tres elecciones en julio. La de los legisladores y casi en simultaneo las presidenciales. Pero vamos a una segunda ronda, donde irán los que lleguen en los dos primeros lugares. O sea que los amarres y acuerdos de segunda vuelta darán el triunfo.

Serán las más traumáticas elecciones de la historia dominicana. Se tendrán que celebrar con una gran abstención, y posiblemente con las personas haciendo las filas con gran temor. No se sabe el tiempo que durará la versión local de esta pandemia, pero sus efectos colaterales estarán todavía en el mes de julio.

Es una crisis de salud que va para largo, y hay que prepararse para la misma. No importa si hay una masiva abstención, las elecciones se tienen que celebrar a como dé lugar antes del 16 de agosto.

Pero una cosa a la vez. Lo que pueda pasar entre julio y el 16 de agosto, en caso de que siga el coronavirus y no se puedan celebrar las elecciones, son especulaciones que no caben en estos momentos. Hay que actuar de acuerdo con la realidad.

Reconocemos la verticalidad y decisión de la Junta Central Electoral que llamó a consenso al liderazgo político nacional en torno a si era pertinente celebrar las elecciones en mayo, y luego de esas reuniones y escuchar opiniones de todos, tomó una decisión.

Nos parece fue la más correcta. Ya habíamos escrito varias columnas donde pedíamos a la Junta que analizara la necesidad de que se moviera la fecha de celebración de las elecciones. Pusimos el mes de julio como la nueva fecha, aunque en esos artículos no señalamos día específico.

La única forma que tienen los dominicanos para mantener la democracia es celebrar elecciones libres y democráticas, para escoger a sus autoridades. No hay otra. Todos los dominicanos tienen que hacer el máximo esfuerzo para seguir fortaleciendo las columnas de la democracia. Un pequeño descuido, tropezón o impertinencia, nos puede llevar al precipicio. «!Ay!, se me acabó la tinta.

Entrada anterior

No solo la Dirección de Informática de la JCE  fue responsable del fallo en equipos

Siguiente entrada

Círculo de Locutores Dominicanos lamenta deceso del locutor Francisco Henríquez

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Círculo de Locutores Dominicanos lamenta deceso del locutor Francisco Henríquez

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Empleados del Metro dejan sin efecto llamado a paro

14 de enero de 2023
Atroz caso de abusos sexuales a menores destruye la reputación del Gobierno británico: ¿qué pasó?

Atroz caso de abusos sexuales a menores destruye la reputación del Gobierno británico: ¿qué pasó?

4 de enero de 2025

Paraguas amarillos

10 de junio de 2023

Leury perderá el resto de la campaña regular

15 de agosto de 2020

Agricultura emite resolución de implementación Ley tasa cero

27 de junio de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus