sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

Dos caravanas con más de 3.000 migrantes salen del sur de México para tramitar permisos y continuar hacia EE.UU.

Redacción por Redacción
26 de julio de 2022
en Internacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (RT.com).- Dos caravanas con más de 3.000 migrantes salieron desde la ciudad chiapaneca de Tapachula, en la frontera sur de México, para solicitar permisos temporales que les autorice a trasladarse por el territorio para llegar a EE.UU.

Los dos grupos partieron de Tapachula este lunes y se dirigieron al municipio chiapaneco de Huixtla, a unos 50 kilómetros, con el objetivo de acercarse al Centro de Atención Integral Fronterizo para agilizar sus trámites migratorios.

La primera caravana, conformada por 400 migrantes, salió de Tapachula a las 03:00 de la mañana (hora local), mientras que la segunda salió al mediodía y estaba conformada por más de 3.000 personas provenientes de países de Centroamérica, Venezuela y Haití.

Alexa, una ciudadana venezolana que es parte de las caravanas, explicó a la agencia AP que los migrantes decidieron «emprender una marcha pacífica hasta llegar a Huixtla» porque tenían más de una semana de no obtener respuesta por parte de la oficina del Instituto Nacional de Migración (INM) en Tapachula, la ciudad que recibe el 70 % de las solicitudes de refugio en el país latinoamericano.

«Solo queremos llegar a Huixtla pacíficamente, no queremos problemas ni gritos, solo estamos pidiendo que se nos respeten nuestros derechos humanos porque las condiciones en las que estamos aquí (Tapachula) son complemente inhumanas», dijo otra mujer de la caravana al periódico local La Jornada.

Tránsito regular A diferencia de otras caravanas que fueron detenidas por elementos de la Guardia Nacional y el INM, los migrantes pasaron el punto de revisión del municipio de Huehuetán sin ser contenidos por las autoridades, según reportó este martes el periódico local Diario del Sur.

El pasado 26 de junio, el INM informó que había atendido a 3.000 personas que se acercaron al Centro de Atención Integral Fronterizo de Huixtla, en donde entregaron «documentos migratorios por razones humanitarias» para permitir «el tránsito regular» de quienes se encuentran en contexto de migración.

En el primer semestre del 2022, unas 58.000 personas solicitaron refugio en la nación latinoamericana, un incremento de 7.000 solicitudes en comparación con el mismo período del 2021, de acuerdo con información consultada por AP.

Etiquetas: Dominicana-migración
Entrada anterior

Los ministros de energía de la UE alcanzan un acuerdo para reducir el consumo de gas

Siguiente entrada

Chourio es ascendido y será el más joven en Clase-A Fuerte

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Detienen a dirigente opositor acusado de liderar una red terrorista en Venezuela

Detienen a dirigente opositor acusado de liderar una red terrorista en Venezuela

23 de mayo de 2025
El Papa escucha las preocupaciones de la Iglesia en Europa

El Papa escucha las preocupaciones de la Iglesia en Europa

23 de mayo de 2025
Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

21 de mayo de 2025
«Detengan a Israel»: Assange aparece vistiendo camiseta con nombres de 4.986 niños asesinados en Gaza

«Detengan a Israel»: Assange aparece vistiendo camiseta con nombres de 4.986 niños asesinados en Gaza

21 de mayo de 2025
Apagón, caos ferroviario y fallo telefónico: la mala hora que asedia a Pedro Sánchez

Apagón, caos ferroviario y fallo telefónico: la mala hora que asedia a Pedro Sánchez

20 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Chourio es ascendido y será el más joven en Clase-A Fuerte

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Abinader destaca Punta Bergantín es un proyecto donde ganarán todos en inversión y desarrollo turístico

Abinader destaca Punta Bergantín es un proyecto donde ganarán todos en inversión y desarrollo turístico

20 de febrero de 2025
Esta popular dieta podría causar más daños que beneficios

Esta popular dieta podría causar más daños que beneficios

11 de marzo de 2025
Un asunto de extrema urgencia

Dilema de los ateos y creyentes

23 de junio de 2024

Putin: «Es erróneo considerar que la época de cambios turbulentos pasará y todo volverá a la normalidad, no lo hará»

17 de junio de 2022
Abinader recibe en visita oficial al secretario de Estado estadounidense

Abinader recibe en visita oficial al secretario de Estado estadounidense

6 de septiembre de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus