viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Senado aprueba Ley que declara al Tabaco y Cigarro Dominicano como Patrimonio Cultural

Redacción por Redacción
25 de julio de 2022
en Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Senado aprobó en dos lecturas consecutivas el Proyecto de Ley que Declara al Tabaco y al Cigarro Dominicano como Patrimonio Cultural de la República Dominicana, propuesta por el Poder Ejecutivo.

La medida indica que, conforme a la Constitución, el patrimonio cultural de la nación está bajo la salvaguarda del Estado, el cual garantizará su protección, enriquecimiento, conservación, restauración y puesta en valor, así como el estímulo de las diversas manifestaciones artísticas, culturales y populares en el ámbito nacional e internacional.

La pieza legislativa, aprobada por el Pleno con una votación de 22 de 28 senadores presentes, será remitida al Poder Ejecutivo.

Asimismo, el Pleno aprobó en segunda lectura el Proyecto de Ley Orgánica de los Actos del Estado Civil, una iniciativa presentada por el senador de Pedernales, Dionis Sánchez. La iniciativa legislativa, que cuenta con más de 30 novedades de interés para los nuevos padres, establece que cuando los progenitores elijan el orden de los apellidos de su primer hijo, ese mismo orden debe primar para los demás hijos de esa unión.

Según la normativa, de no existir un acuerdo, el oficial del Estado Civil resolverá el desacuerdo mediante sorteo o como lo establezca Junta central Electoral (JCE), en presencia de los progenitores.

Estos cambios no son para familias ya establecidas, sino para las parejas que inician como nuevos padres de familia, según lo establece el artículo 84 de la pieza legislativa.

Además, la pieza legislativa indica que, al cumplir la mayoría de edad, la persona podrá disponer del cambio del orden de sus apellidos, solo en el momento de obtener su primera cédula.

Por otra parte, el Pleno senatorial aprobó el Proyecto de Ley Orgánica de Regiones Únicas de Planificación de la República Dominicana, remitida de la Cámara de Diputados, con una votación de 26 de 27 senadores presentes. La iniciativa pasa al Poder Ejecutivo.

Con la pieza legislativa, el país estará organizado en 10 regiones únicas de planificación, conformadas por sus respectivas provincias y municipios, a fin de desarrollar políticas públicas efectivas.

La normativa, propuesta por los senadores Franklin Romero (Duarte), Félix Bautista (San Juan) y la Cámara de Diputados establece las normas para la organización, composición y delimitación de las regiones únicas de planificación en el territorio nacional, para favorecer el crecimiento sostenible del país.

Además, los senadores aprobaron, el Proyecto de Ley que Regula la Práctica del Béisbol de Personas Menores de Edad y la Contratación al Profesionalismo, iniciativa del vicepresidente del Senado, Santiago José Zorrilla (El Seibo).

La iniciativa asegura la protección e integridad de los menores de edad que practican el béisbol, y establece parámetros y condiciones para su contratación profesional, preservando los intereses de los niños y adolescentes, cuyos derechos fundamentales deben prevalecer por encima de cualquier otro derecho individual o colectivo.

Etiquetas: culturalpatrimoniotabacoY Cigarro Dominicano
Entrada anterior

Desplazados por la guerra entre pandillas: el drama de 700 niños haitianos que huyeron de Cité Soleil y ahora se refugian en escuelas

Siguiente entrada

Periodistas Rubén Sánchez y Veronique Abreu Tañón responden preguntas atrevidas

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Presidente Abinader presenta avances de los acuerdos de energía, comercio y seguridad alimentaria

Abinader llama a la unidad nacional y destaca el poder de la oración

9 de mayo de 2025
Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Policía aclara incidente en Constanza donde agentes fueron agredidos 

9 de mayo de 2025
Débil vaguada provocará aguaceros locales en la tarde

Débil vaguada provocará aguaceros locales en la tarde

9 de mayo de 2025
Fallece Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

Fallece Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

8 de mayo de 2025
Salud Pública reporta 252 casos de coronavirus

Salud Pública niega cancelaciones arbitrarias

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Periodistas Rubén Sánchez y Veronique Abreu Tañón responden preguntas atrevidas

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Precios del petróleo y temores del coronavirus hunden los mercados

9 de marzo de 2020

Centro de Huracanes vigila onda tropical

21 de septiembre de 2023

Centro de Huracanes emite advertencias por depresión número 11

12 de agosto de 2020

RD y universidad española renuevan acuerdo de cooperación

4 de mayo de 2023

Ideales

15 de octubre de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus