viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

EE.UU. no planea seguir liberando petróleo de su reserva estratégica

Redacción por Redacción
23 de julio de 2022
en Internacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (RT.com).- Estados Unidos no planea prolongar la liberación de petróleo de su reserva estratégica, medida que según lo programado finalizará en septiembre, anunció el asesor principal para la seguridad energética del Departamento de Estado, Amos Hochstein.

La orden de liberar un millón de barriles de crudo diarios, dictaminada en marzo pasado por el presidente Joe Biden, fue «una medida provisional», explicó Hochstein en entrevista con Yahoo Finance. «No podemos ser un proveedor. Se trata de una reserva y por eso tenemos que conservarla», agregó.

El funcionario aseguró que el cierre del grifo de sus provisiones de crudo no tendrá un impacto negativo en el mercado, porque las petroleras estadounidenses se han comprometido a aumentar la producción. Hochstein dijo que habló «personalmente» sobre ese tema con los directores ejecutivos de «varias» compañías del sector, y que algunas de ellas ya han puesto en marcha los procesos necesarios para impulsar la extracción de ese hidrocarburo.

¿Bajarán los precios?

Según el asesor del Departamento de Estado, los pasos que darán las petroleras darán frutos a finales de año, con un aumento de producción de alrededor de 800.000 a 1.000.000 de barriles diarios. Esto reemplazaría los barriles que actualmente se liberan de las reservas, comentó.

No obstante, Hochstein reconoció que algunas compañías se resisten a unirse a los llamados del Gobierno para aumentar rápidamente la producción. Entre los motivos para esa negativa se encuentran las políticas medioambientales que impulsa la Administración Biden y la baja rentabilidad del petróleo de esquisto estadounidense.

Por otro lado, destacó que en la actualidad los precios del petróleo y la gasolina ya están bajando, cuando hasta hace poco algunos expertos predecían precios récord durante el verano. Este sábado, los precios de los futuros del crudo estadounidense WTI para entrega en septiembre cotiza por debajo de los 95 dólares el barril, mientras que el costo promedio de la gasolina en EE.UU. ronda los 4,38 dólares el galón.

A principios de junio, el WTI llegó a costar 122 dólares por barril y durante ese mismo mes el galón de gasolina alcanzó un récord histórico. Amos Hochstein indicó que el valor del combustible seguiría bajando, y que la Administración Biden está en condiciones de mantener los precios bajos.

https://youtu.be/CdQPkjde5ZQ

https://actualidad.rt.com/actualidad/436477-asesor-biden-revela-eeuu-precios-gasolina

Etiquetas: De su reservaeuMás petróleoNo liberará
Entrada anterior

Tito Nieves lanza «No Soy» junto a Norbert Vélez

Siguiente entrada

Presidente Abinader entrega 34.4 millones en préstamos a 227 Mipymes, y 100 viviendas

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

“La paz esté con ustedes, Dios ama a todos”: el abrazo de León XIV al mundo

“La paz esté con ustedes, Dios ama a todos”: el abrazo de León XIV al mundo

8 de mayo de 2025
Robert Francis Prevost, la biografía del nuevo Papa

Robert Francis Prevost, la biografía del nuevo Papa

8 de mayo de 2025
Robert Francis Prevost es el primer papa estadounidense

Robert Francis Prevost es el primer papa estadounidense

8 de mayo de 2025
Maduro gana las presidenciales en Venezuela

Revelan quién es el nuevo papa y sucesor de Francisco

8 de mayo de 2025
Humo blanco: el cónclave elige al nuevo papa

Humo blanco: el cónclave elige al nuevo papa

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Presidente Abinader entrega 34.4 millones en préstamos a 227 Mipymes, y 100 viviendas

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Fiscalía DN deposita acusación contra implicados en el asesinato de hijo de Pascual Cordero

19 de diciembre de 2020

Autoridades investigan riña que dejó siete heridos en cárcel de Najayo

7 de octubre de 2022
Viento moderado del noreste y circulación ciclónica incrementarán lluvias

Viento moderado del noreste y circulación ciclónica incrementarán lluvias

7 de noviembre de 2024

Condenan a 20 años de prisión a hombre que abusó sexualmente de dos adolescentes

18 de septiembre de 2023

Renovación política

5 de octubre de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus