martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

República Dominicana asume presidencia pro tempore de la CECC/SICA

Redacción por Redacción
22 de julio de 2022
en Nacionales
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- La República Dominicana, a través del Ministerio de Educación (MINERD), recibió este viernes la presidencia pro tempore de la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CECC) y del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

El traspaso se realizó en una ceremonia virtual por parte de la pasada presidenta, Maruja Gorday de Villalobos, Ministra de Educación de la República de Panamá.

Al recibir la presidencia del organismo, el ministro Roberto Fulcar se comprometió a promover y motorizar un amplio, activo y productivo diálogo en la región para compartir las experiencias más exitosas, además de definir estrategias y planes que ayuden a concretar pilares fundamentales de la educación como la inclusión y la equidad.

Fulcar expresó el empeño del país y del presidente Luis Abinader con la integración regional, en la cual República Dominicana se apoyará para trabajar durante el período que estará en esta posición.

“Para mí es un honor recibir la presidencia pro tempore de la Coordinación Educativa y Cultural de la CECC/SICA, organismo líder desde hace más de 40 años en promover e impulsar la integración regional en educación y cultura como ejes del desarrollo humano sostenible, en el marco del respeto a la diversidad socio cultural y natural de los países miembros”, sostuvo el ministro de Educación.

Dijo que es la primera vez que el país asume de manera conjunta la presidencia y la secretaría de este organismo internacional, y que es de su interés continuar apoyando procesos trascendentes que se han venido desarrollando y que se han fortalecido gracias al compromiso para mostrar que es posible una integración regional eficaz en las áreas de educación y cultura, en beneficio de todos los estados miembros del SICA.

Fulcar destacó que es necesario priorizar tres áreas fundamentales del aprendizaje, como son el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales, la recuperación de las alfabetizaciones fundamentales y la priorización de la educación en ciudadanía, como lo plantea el currículo emergente en respuesta pertinente a los desafíos actuales y futuros de la educación.

Dijo que urge poner sobre la mesa y empezar a impulsar de una manera más sustancial y decidida la educación inclusiva, a la vez que propuso una política y estrategia regional para atender a las personas con discapacidad en sus procesos de enseñanza y aprendizaje, ya que esto ha significado un gran desafío para los sistemas educativos de la región, y cuya atención se ha visto urgida por la crisis de la pandemia.

“Sin duda, los desafíos actuales y futuros de nuestros sistemas educativos son importantes, y solo unidos como región, podremos lograr una Educación que no deje a nadie fuera ni atrás, una educación que dé respuestas eficaces a los desafíos del presente y los retos del porvenir”, sostuvo Fulcar.

El ministro de Educación abogó para que se impulse una política de acercamiento y acción conjunta entre las diferentes organizaciones de integración de la región, así como las de cooperación, para que todas las mentes libres y las manos laboriosas de la educación se pongan en acción en favor de la transformación del sistema educativo.

Por tanto, invitó a la cooperación internacional para que continúe apoyando los esfuerzos de la CECC para lograr una verdadera integración regional que favorezca a los niños, niñas y adolescentes, ayudándoles a concretar sus sueños de un futuro mejor.

Fulcar también se comprometió a liderar la etapa de análisis, reflexión y propuestas de cambio curricular que se ha planteado en el Marco Regional para el Currículo en Emergencia.

En ese sentido, dijo que “Adoptamos declarar al Currículo en Emergencia, priorizando tres áreas fundamentales de aprendizaje que son: fortalecimiento de las habilidades socioemocionales, recuperación de las alfabetizaciones fundamentales y priorización de la educación en ciudadanía”.

“El Currículo en Emergencia, concepto central del Plan de Contingencia, es una respuesta a los desafíos que la situación de pandemia ha planteado a los sistemas educativos y una oportunidad para fortalecer la integración de esfuerzos educativos hacia lograr plasmar en nuestros estudiantes las características de una ciudadanía regional centroamericana”, apuntó.

Fulcar aseguró que se enfocará en promover el análisis de la problemática y buscar soluciones comunes a todos los países, caminando hacia un sistema de evaluación de aprendizajes de la región SICA y hacia la elaboración de un índice regional de desarrollo educativo.

En la ceremonia virtual del traspaso de la presidencia pro tempore de Panamá a la República Dominicana estuvieron presentes, entre otros, Milagros Germán, Ministra de Cultura de la República Dominicana y nueva presidenta pro tempore del Consejo de Ministros de Cultura de la CECC/SICA; Epsy Campbell, exvicepresidenta de Costa Rica y representante del Foro Permanente de Afrodescendientes de Naciones Unidas; Rocío Solís, viceministra Académica del Ministerio de Educación de Costa Rica; Ernesto Calvo Álvarez, viceministro de Cultura de Costa Rica; Roberto Suárez, secretario Ejecutivo de la CECC/SICA, y Alexander Leicht, director de la UNESCO en San José, Costa Rica.

Etiquetas: asumeCECC/SICAPresidenciaRepública Dominicana
Entrada anterior

Que sigan los subsidios

Siguiente entrada

Abel Martínez reclama mejorar condiciones salariales de los maestros

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La Policía se incauta de 28 armas de fuego en Santiago

Apresan a hombre acusado de ultimar a su pareja sentimental en Los Guaricanos

20 de mayo de 2025
Dictan medidas de coerción a dos hombres acusados de estafar a varias empresas

Condenan a 20 años de prisión a hombre que ultimó a su expareja en un hotel de la capital

20 de mayo de 2025
Faride Raful denuncia campaña de difamación y anuncia acciones judiciales contra sus responsables.

Faride Raful denuncia campaña de difamación y anuncia acciones judiciales contra sus responsables.

20 de mayo de 2025
Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

20 de mayo de 2025
Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana

Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana

20 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Abel Martínez reclama mejorar condiciones salariales de los maestros

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

En Cuevas del Pomier existen alrededor de 1,700 muestras de arte rupestre, dice la Academia de Ciencias

En Cuevas del Pomier existen alrededor de 1,700 muestras de arte rupestre, dice la Academia de Ciencias

11 de febrero de 2025

El COVID-19 arruinó mis planes de viaje. ¿Y ahora qué?

5 de mayo de 2020

Salud Pública notifica 100 casos de covid-19

4 de octubre de 2022

Obras Públicas cierra esta semana pasos a desnivel, túneles y elevados para mantenimiento

5 de diciembre de 2023

Obras Públicas inicia programa de arreglo de calles y avenidas en 246 puntos

20 de enero de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus