viernes, mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Revista Cultura

Fundéu Guzmán Ariza: lo correcto es  «prevé», no «prevee»

Redacción por Redacción
15 de abril de 2020
en Cultura, Revista
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Por Fundéu Guzmán Ariza

Santo Domingo (República Dominicana).- Es prevé, y no prevee, la escritura apropiada de esta forma del verbo prever que se usa con el sentido de ‘conjeturar por algunas señales o indicios lo que ha de suceder’: se prevé un aumento de casos de contagio por coronavirus, no se prevee un aumento de casos de contagio por coronavirus.

Sin embargo, no es raro encontrar este término escrito con dos e, como en estos ejemplos: «El neumólogo Emil Jorge Manzur prevee situación del Covid-19 lleve un subrregistro en el país», «El Banco Mundial prevee una caída del 4.6 % del PIB de Latinomérica» o «El presidente del BCIE insistió en que estos fondos son de rápido desembolso y que … el apoyo que el banco preveé coordinar con otros organismos internacionales como la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud».

El verbo prever está formado por el verbo ver y el prefijo pre, es decir ‘ver antes’, y debe conjugarse igual que ver. Pero es muy frecuente que se confunda con proveer, debido al parecido entre ambos verbos, error que se extiende a todos los tiempos y formas del verbo prever: *preveen, *preveemos, *preveímos, etc., cuya escritura apropiada es prevén, prevemos, previmos, etc.

De modo que en las frases citadas lo adecuado habría sido escribir prevé y no prevee: «El neumólogo Emil Jorge Manzur prevé que la situación del COVID-19 lleve un subregistro en el país», «El Banco Mundial prevé una caída del 4.6 % del PIB en Latinomérica» y «El presidente del BCIE insistió en que estos fondos son de rápido desembolso y que … el apoyo que el banco prevé coordinar con otros organismos internacionales como la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud».

Etiquetas: correctoescrituraOrtografíaprevéverbo
Entrada anterior

Fernández pide incorporar al programa FASE a todo empleado suspendido

Siguiente entrada

Falleció el legendario dirigente sindical Francisco Antonio Santos

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

16 de mayo de 2025
Los Hermanos Rosario lanzan «Infinito Positivo»

Los Hermanos Rosario lanzan «Infinito Positivo»

16 de mayo de 2025
Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

14 de mayo de 2025
Muere Steve Pepoon, escritor de ‘Los Simpson’ y ‘Alf’

Muere Steve Pepoon, escritor de ‘Los Simpson’ y ‘Alf’

14 de mayo de 2025
Salen nuevos macabros detalles de cómo P. Diddy obligaba a mujeres a realizar sus fantasías sexuales

Salen nuevos macabros detalles de cómo P. Diddy obligaba a mujeres a realizar sus fantasías sexuales

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Falleció el legendario dirigente sindical Francisco Antonio Santos

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

¿Plan Cóndor II? La preocupante vuelta de la «cooperación regional para la represión» en América Latina

31 de agosto de 2021

La UASD impartirá Curso de Verano virtual en el mes de junio

19 de mayo de 2021
Agentes de la DNCD y del CESAC incautan 53 paquetes de marihuana

Agentes de la DNCD y del CESAC incautan 53 paquetes de marihuana

18 de marzo de 2025

Tribunal ordena la libertad bajo fianza del exministro José Ramón Peralta

7 de noviembre de 2023

ANJE y UAF acuerdan fortalecer sistema de prevención del lavado de activos

13 de agosto de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus