sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Importaciones autorizadas por el gobierno propicia quiebra de 32 mil productores de arroz: Abel Martínez

Redacción por Redacción
15 de julio de 2022
en Económicas, Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El aspirante a la candidatura presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, declaró que las importaciones autorizadas por el gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) propicia quiebra de 32 mil productores de arroz.

En ese sentido, Martínez pidió al gobierno detener lo que llamó «festín de importaciones de alimentos que producen los campos dominicanos», en esta ocasión puntualmente las de arroz, ya que en plena cosecha se autorizó la entrada al país de 814 mil quintales del cereal en el pasado año».

«Esas importaciones inoportunas e innecesarias han distorsionado el mercado del arroz en el país, provocando la pérdida de la estabilidad de precios que el sector disfrutó por 20 años y la quiebra de miles de productores en el Cibao Central, el nordeste y la línea noroeste, a muchos de los cuales tampoco se les ha pagado la cosecha anterior», argumentó el también alcalde de Santiago.

Señaló que en este mes se inició la cosecha de más de un millón de tareas que producen un volumen superior a los seis millones de quintales de arroz con calidad, «y estos productores están agobiados, preocupados porque las factorías, los molinos tienen los almacenes llenos y no están recibiendo producción.

«Ante esta situación nos preguntamos ¿qué va a pasar?, ¿Quién irá en auxilio de los arroceros? Resulta inaceptable la falta de apoyo del Gobierno a este sector productivo que es el de mayor cultivo agrícola del país y el principal alimento de los dominicanos, generando además más de 250 mil empleos directos e indirectos en todo el país», expuso Martínez.

El dirigente peledeísta manifestó que la situación es grave porque afecta no solo directamente a miles de productores que tienen toda su inversión en riesgo de perderse e ir a la quiebra, sino, que «la política permisiva y abusiva de importación que ejecuta el gobierno, contribuye al incremento de la pobreza y peor aún, los consumidores dominicanos están sufriendo los desaciertos del gobierno porque se ven obligados a comprar la libra de arroz a precios que oscilan entre los 30 y 40 pesos».

Etiquetas: De arrozDe productoresGobiernoPropiciaquiebra
Entrada anterior

Policía apresa a dos que asaltaron tienda de celulares e hirieron a una persona

Siguiente entrada

Exportaciones dominicanas mantienen crecimiento continuo, afirma directora de ProDominicana

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Autoridades desarticulan una red de narcotráfico y apresan a seis hombres

Confiscan un cargamento de casi 5,000 libras de marihuana en Pedernales

17 de mayo de 2025
Ocupan contrabando de 672 de botellas de ron en San Juan de la Maguana

Ocupan contrabando de 672 de botellas de ron en San Juan de la Maguana

17 de mayo de 2025
Continuarán las precipitaciones, principalmente después del mediodía

Continuarán las precipitaciones, principalmente después del mediodía

17 de mayo de 2025
Carolina Mejía activa el Comité de Prevención ante alerta roja por vaguada

Carolina Mejía activa el Comité de Prevención ante alerta roja por vaguada

16 de mayo de 2025
Miles de familias dominicanas están en riesgo de ser impactados por un evento hidrometeorológico en la temporada de huracanes

Gobierno reduce la jornada laboral de este viernes por intensas lluvias

16 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Exportaciones dominicanas mantienen crecimiento continuo, afirma directora de ProDominicana

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Industriales afirman que suspensión de elecciones municipales impacta a la economía

1 de marzo de 2020
Condenan a 20 años de prisión a dos hombres por robo a una familia en Santiago

Prisión preventiva a hombre responsable de rociar gasolina y quemar mujer en Salcedo

25 de febrero de 2024
ADN recolecta más de 3.7 millones de botellitas en Plásticos por Juguetes

ADN recolecta más de 3.7 millones de botellitas en Plásticos por Juguetes

5 de enero de 2025
Condiciones mayormente soleadas y oleaje peligroso en ambas costas

Condiciones mayormente soleadas y oleaje peligroso en ambas costas

1 de febrero de 2025

Liberan al expresidente peruano Alberto Fujimori por orden del Tribunal Constitucional

6 de diciembre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus