martes, mayo 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia Salud

Identifican seis nuevos tipos de coronavirus en murciélagos de Birmania

Redacción por Redacción
14 de abril de 2020
en Salud
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (RT).- Saliva y heces de decenas de murciélagos capturados en Birmania contienen seis especies antes desconocidas de coronavirus, según reportó un grupo internacional de científicos en un artículo publicado por la revista PLOS One.

Tres de esas nuevas cepas han sido clasificadas como alfa-coronavirus y las tres restantes como beta-coronavirus, detallan los autores, que precisan que no todas las especies tenían ejemplares infectados o eran portadores: los virus fueron detectados solo en 48 animales del total de 759 especímenes sometidos al análisis.

Los investigadores alertaron sobre el peligro que conlleva el «contacto cada vez más cercano con la vida silvestre» y justificaron medidas de control y de «vigilancia continua a gran escala».

«El cambio permanente en el uso de la tierra sigue siendo un importante impulsor de la aparición de enfermedades zoonóticas en Birmania», sostiene el equipo, en referencia a las infecciones que pueden transmitirse a los humanos a través de huéspedes animales.

«Las pandemias víricas recuerdan lo estrechamente que está vinculada la salud humana con la salud de la vida silvestre y el medio ambiente», afirma el primer autor del estudio, el virólogo veterinario Marc Valitutto, en el portal web del Instituto Smithsoniano de Washington.

El experto destacó que los humanos interactúan cada vez más a menudo con la vida silvestre, por lo que «mientras más comprendamos acerca de estos virus en los animales, lo que les permite mutar y cómo se propagan a otras especies, mejor podremos reducir su potencial pandémico».

Todos los estudios de campo fueron llevados a cabo en Birmania entre los años 2016 y 2018, es decir, antes de la aparición del brote actual de COVID-19. Los autores instalaron las trampas en distintas cuevas del país, pero se enfocaron especialmente en aquellas zonas donde es más probable que los humanos tengan contacto con los murciélagos en su ambiente natural.

Los seis virus descubiertos pertenecen a la misma familia que el SARS-CoV-2, responsable de la actual pandemia, pero no están estrechamente relacionados con él. Son asimismo diferentes de los coronavirus que provocaron las epidemias anteriores del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS CoV-1) y el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS). Por otro lado, el estudio no descarta el potencial contagioso de estos para otras especies, un aspecto que debe ser investigado de forma separada.

Entrada anterior

Trump anuncia que EE.UU. dejará de proporcionar fondos para la OMS

Siguiente entrada

Software defectuoso fue el causante de suspensión de elecciones de febrero

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Las técnicas de detección temprana del cáncer que quizá no conocías

Las técnicas de detección temprana del cáncer que quizá no conocías

12 de mayo de 2025
Revelan efecto inesperado de no tener una buena higiene bucal

Revelan efecto inesperado de no tener una buena higiene bucal

11 de mayo de 2025
¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer de estómago?

¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer de estómago?

11 de mayo de 2025
Un 70% de los accidentes de tránsito involucra motocicletas y más de 3.000 muertes al año

Un 70% de los accidentes de tránsito involucra motocicletas y más de 3.000 muertes al año

11 de mayo de 2025
Peligros ocultos: hallan cancerígenos en cosméticos y productos de cuidado personal

Peligros ocultos: hallan cancerígenos en cosméticos y productos de cuidado personal

10 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Software defectuoso fue el causante de suspensión de elecciones de febrero

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

ONU solicita recursos para Plan de Respuesta Humanitaria para Venezuela

15 de julio de 2020

Gobernador felicita a Policía tras haber ocupado 40 millones de dólares en cocaína

7 de marzo de 2021

Director del Sistema 9-1-1 destaca colaboración con gobiernos locales

27 de abril de 2023

Alerta Amarilla para cuatro provincias y Verde para ocho

4 de abril de 2021

Cinco fallecidos en 57 accidentes 96 intoxicados por alcohol y vehículos retenidos

1 de enero de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus