martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Revista Cultura

UNESCO aprueba RD$5.5 millones para proyecto que salvaguardará tradiciones de los Congos y los Guloyas

Redacción por Redacción
8 de julio de 2022
en Cultura, Nacionales, Revista
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), anunció la aprobación de aproximadamente 5.5 millones de pesos para el proyecto denominado “Fortalecimiento de las capacidades de la Cofradía del Espíritu Santo de los Congos de Villa Mella y el Teatro Cocolo Danzante de los Guloyas de San Pedro de Macorís”.

La ejecución del proyecto, que persigue salvaguardar las tradiciones de estas agrupaciones ancestrales declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad, tendrá una duración de dos años, informó el Ministerio de Cultura.

Esta iniciativa se lleva a cabo gracias a las gestiones realizadas para tales fines por el Ministerio de Cultura, a través de la Comisión Nacional Dominicana para la Unesco, que preside la ministra Milagros Germán.

Al referirse a la relevancia de este proyecto, Germán manifestó que la entidad que dirige tiene el compromiso de proteger y difundir el patrimonio cultural nacional, en aras de dar cumplimiento a las políticas culturales que, en este sentido, ha delineado el gobierno dominicano.

“Los Congos y los Guloyas son portadores de tradiciones y expresiones que deben ser difundidas y promovidas a gran escala, por lo que esta iniciativa es simplemente una muestra de la importancia que tiene para nosotros, como institución, su salvaguarda y puesta en valor”, expresó la funcionaria.

Por su parte, Jesús Paniagua, secretario general de la Comisión Nacional Dominicana para la UNESCO, manifestó que el objetivo principal es fortalecer las capacidades de los portadores para que continúen desarrollando su expresión con las herramientas necesarias para poder transmitir sus costumbres de generación en generación.

La agenda de acciones incluye la edición de un libro y realizar un documental sobre los orígenes, evolución y aportes de los Congos y los Guloyas, para ser distribuidos en centros educativos y culturales, así como en embajadas dominicanas en el exterior.

De igual manera, se impartirán diversos talleres sobre vestuarios, instrumentos, decoraciones, bailes y cantos de estas agrupaciones culturales en las comunidades vinculadas a dichas manifestaciones.

En 2001 la UNESCO declaró Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad a la Cofradía del Espíritu Santo de los Congos de Villa Mella, en tanto que el Teatro Cocolo Danzante de los Guloyas de San Pedro de Macorís obtuvo dicha distinción en 2005.

Etiquetas: 5.5 millonesAsignaDe los Congos y lGuloyasPara salvaguardarTradicionesUNESCO
Entrada anterior

Sectores sociales se suman a jornada de protestas en Panamá

Siguiente entrada

Vicepresidenta juramenta a Miguel Ceara Hatton como ministro de Medio Ambiente

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

El PRM saldrá a las calles el domingo en apoyo a sus candidatos municipales

El PRM sale en defensa de Faride Raful ante campaña de descrédito

20 de mayo de 2025
La Policía se incauta de 28 armas de fuego en Santiago

Apresan a hombre acusado de ultimar a su pareja sentimental en Los Guaricanos

20 de mayo de 2025
Dictan medidas de coerción a dos hombres acusados de estafar a varias empresas

Condenan a 20 años de prisión a hombre que ultimó a su expareja en un hotel de la capital

20 de mayo de 2025
Faride Raful denuncia campaña de difamación y anuncia acciones judiciales contra sus responsables.

Faride Raful denuncia campaña de difamación y anuncia acciones judiciales contra sus responsables.

20 de mayo de 2025
Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

20 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Vicepresidenta juramenta a Miguel Ceara Hatton como ministro de Medio Ambiente

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Alcaldesa Carolina Mejía se reúne con el presidente de Panamá

Alcaldesa Carolina Mejía se reúne con el presidente de Panamá

30 de enero de 2025
La represión de estudiantes que se manifiestan en Estados Unidos es desproporcionada y viola sus derechos

La represión de estudiantes que se manifiestan en Estados Unidos es desproporcionada y viola sus derechos

25 de julio de 2024

JCE realiza encuentro con secretarios Juntas Electorales de la zona este

8 de junio de 2023
Anuncian la celebración de la Feria Virtual de Turismo 2025

Anuncian la celebración de la Feria Virtual de Turismo 2025

5 de febrero de 2025

El coronavirus es muy inhumano

7 de abril de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus