miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

El desarrollo cacaotero de la provincia Monte Plata

Luis D. Santamaría por Luis D. Santamaría
4 de julio de 2022
en Opiniones
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Mi observatorio

La provincia de Monte Plata es una de la más prolífera productora de cacao del país, sin embargo, ha quedado rezagada en el proceso de desarrollo cacaotero para beneficiar económicamente a los habitantes de esta empobrecida región.

Lamentablemente no ha habido una política desde el Estado para implementar e impulsar el desarrollo de la industria cacaotera mediante el aprendizaje de técnicas especializadas para la elaboración de productos a base del cacao.

La falta de esa política ha impedido que el desarrollo de la producción e industrialización del cacao en la provincia de Monte Plata se haya quedado rezagada, lo que ha incidido negativamente en los sectores involucrados en ese renglón de la producción.

Al mencionar a Monte Plata, la gente no piensa tanto en sus atractivos turísticos, sino en su rica historia que se remonta al 1606, específicamente en la época de las Devastaciones de Osorio.

Sin embargo, Monte Plata, poco a poco, está desarrollando su potencial ecoturístico, teniendo así un gran repunte en las zonas cercas al Parque Nacional Los Haitises.

El cacao se ha convertido en uno de sus más codiciados atractivos, pues allí se produce el orgánico, categoría en la que el país es el número uno del mundo en exportación.

Al respecto, Monte Plata sigue poniendo todo su empeño en La Ruta del Cacao. Ubicada en el municipio de Yamasá, esta iniciativa que da a conocer los distintos procesos de procesamiento del grano, su recepción y fermentación.

La Ruta del Cacao se desarrolla de la siguiente manera: inicia con un recorrido por el Sendero de los Dioses, que combina la generación de alternativas económicas para los lugareños y la transmisión del conocimiento sobre la producción y el cultivo del cacao.

Monte Plata y la producción de cacao orgánico

La provincia Monte Plata se ha convertido en un soporte importante de la producción de cacao orgánico, categoría en la que el país es el número uno del mundo en exportación.

Al año, República Dominicana produce unas 60 mil toneladas de cacao orgánico, de las cuales entre 3,000 a 3,500 provienen principalmente de esta provincia.

De esta cantidad de cacao que cosechan los productores de la provincia Esmeralda, el país consume el 5%, el resto se exporta a Europa y Estados Unidos.

El área de cultivo certificada es de 120 mil tareas, las que da un volumen estimado de entre 80 y 100 mil quintales por año, pero con tendencia a la variación de acuerdo a las situaciones climáticas.

Europa es un cliente número uno del país desde hace más de 25 años por la “calidad del cacao que tenemos porque el clima nos favorece y porque somos un país libre de enfermedades catastróficas en el cacao, ya que existen pocos a nivel del mundo”.

Pese a estas cifras, la Confederación Nacional de Cacaocultores Dominicanos (Conacado) se esfuerza para incrementar la productividad, por lo que desde el año 2012 implementa un jardín clonal y un gran vivero para producir las plántulas y suplirles a los productores de la provincia.

Esto con la ayuda de un financiamiento de RD$13.8 millones aprobado por el presidente Danilo Medina durante una visita sorpresa que realizó a la comunidad al principio de su primer mandato.

“Esto ha causado un impacto de que ya tenemos una buena superficie renovada con material energético y de alta calidad y estamos produciendo 60 mil plantas por año en un vivero injerto y por semillas y tenemos un jardín clonal en proceso de 83 tareas y ya tenemos 45 en producción de semilla y yema de alta calidad, hay una selección de los mejores clones del mundo certificado por el Centro de Investigación del Cacao y por el Ministerio de Agricultura.

La producción de cacao orgánico certificado

Los habitantes de la provincia Monte Plata, como también sus autoridades, hablan con orgullo de su cacao orgánico certificado que llega a Europa, Estados Unidos y de su tabaco de calidad internacional, colocado en Davidoff (popular marca suiza de productos variados de lujo, que incluyen pipas, cigarrillos y puros que llegan a varios países del mundo). Allí se conoce el encanto de esta mercancía cultivada en República Dominicana.

La ubicación privilegiada de Monte Plata ha dado valor agregado a sus tierras, por las condiciones climáticas, condiciones de suelo y la altitud con respecto al nivel del mar, que han creado el ambiente perfecto para que su cacao y su tabaco desarrollen las características ideales para los más exigentes consumidores de todo el mundo.

Este emprendimiento enclavado en el municipio de Yamasá tiene una superficie de 400 tareas que son cosechadas cada 60 días, tiene 12 gigantescas casas de curado, y un mercado seguro desde antes de su siembra. Emplea en la zona a más de 80 personas.

El cacao orgánico ha hecho nicho en diferentes mercados mundiales que a su vez han proporcionado certificación de calidad como es caso de Suiza, Alemania, Estados Unidos e Inglaterra.

Este producto se expande también al continente asiático. Gracias al prestigio alcanzado por nuestro cacao en esos países exigentes ya tenemos asegurada la cosecha 2017 y 2018 y la demanda está por encima de lo que podemos ofertar.

ld.santamaria52@gmail.com

(El autor es periodista residente en Monte Plata, República Dominicana).

Etiquetas: Del CacaodesarrolloMontePlata
Entrada anterior

Departamento de Salud reporta dos muertes por Covid-19

Siguiente entrada

Salud Pública notifica 874 nuevos contagios de Covid-19 y ninguna muerte

Luis D. Santamaría

Luis D. Santamaría

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Salud Pública notifica 874 nuevos contagios de Covid-19 y ninguna muerte

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Se elevan a 20 las muertes por Covid-19 y a 475 los positivos en PR

5 de abril de 2020

126 muertes y 2.913 positivos al Covid-19 en Puerto Rico

21 de mayo de 2020

Notifican a Vinícola del Norte que no puede promocionar cerveza República en Carnaval Vegano

10 de febrero de 2023

Director del INAPA escucha necesidades representantes de Santiago y Línea Noroeste

20 de enero de 2022

Recaudaciones de octubre en la DGII alcanzan el 124 % de las estimaciones

4 de noviembre de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus