miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Hace falta hábito lectura

Rafael Peralta Romero por Rafael Peralta Romero
2 de julio de 2022
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El pasado miércoles fue entregado a la escritora Margarita Luciano López el Premio Biblioteca Nacional de Literatura Infantil, ceremonia en la que me correspondió la honra de pronunciar el discurso de orden. Me permito transcribir algunas ideas contenidas en esa disertación. Dije, entras cosas, lo siguiente:

Es conveniente resaltar la mucha falta que hace en nuestro país la promoción del acto de leer, para niños, jóvenes y adultos y que, para iniciar a un individuo desde la niñez en esa provechosa práctica, se produce la literatura infantil, cuyos creadores, con sus obras, aportan un valioso soporte al proceso educativo de niños y jóvenes.

Estoy convencido de que conseguir esa meta nos conducirá hasta el alcance de un objetivo superior, ese objetivo superior consiste en cambiar nuestra sociedad. Es una verdad incuestionable que para cambiar la sociedad y lograr, en consecuencia, ciudadanos mejores, hay que comenzar con la infancia.

El primer aprendizaje de un bebé es la palabra y sus primeros docentes deben ser su madre y su padre. La palabra es fundamento del pensamiento, pero no puede limitarse a esta única función, pues ¿cómo puede la persona prescindir de la palabra, siendo esta, como es, materia esencial para las relaciones entre los seres humanos Por ejemplo, el trabajo, en general; el amor, cual que sea su forma de expresión; la diversión, la expresión religiosa…, en fin que la palabra es un bien indispensable para el ser humano.

Pero, vaya incongruencia. Sin importar que sea la palabra una gracia vital para las personas, la sociedad de hoy tolera con inacabada mansedumbre que niños y jóvenes vayan renunciando a la posibilidad de alcanzar el debido dominio de su lengua para seguir patrones de comunicaciones basados en el facilismo, el idiotismo y un evidente detrimento de nuestro idioma.

Es necesario conseguir que nuestros niños y jóvenes puedan leer, que disfruten leer y quieran hacerlo. Con más lectura, lograremos una población mejor educada. La lectura, pese a que es un recreo, más que clase, es una excelente aliada de la educación. Y ya sabemos que la educación es la vía idónea para conseguir una sociedad civilizada.

Estas ventajas se persiguen con la creación de la literatura para niños y jóvenes, y se justifica proclamar que, para impulsar la creación de libros de esta rama, ha sido creado el Premio Biblioteca Nacional de Literatura Infantil.

Regocijémonos en este galardón y deseémosle larga vida, deseemos que Margarita Luciano López disfrute el que hoy dignamente recibe y este le proporcione, como a quienes lo entregamos, gran alborozo y complacencia.

rafaelperaltar@gmail.com

(El autor es escritor y periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: De lecturafalta
Entrada anterior

Centro de Huracanes emite advertencias por tormenta tropical Colin

Siguiente entrada

Labor capellanías castrenses fortalecen valores cristianos en soldados de las Fuerzas Armadas

Rafael Peralta Romero

Rafael Peralta Romero

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Labor capellanías castrenses fortalecen valores cristianos en soldados de las Fuerzas Armadas

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Ministerio de Interior y Policía notifica negocios por violar toque de queda

1 de septiembre de 2020

El virus nos hace iguales

28 de marzo de 2020

Renuncia presidente PLD en España para apoyar a Luis Abinader

3 de junio de 2020

Raquel Peña llama a integrarse al Plan de Reforestación y Restauración de Ecosistemas Forestales

7 de junio de 2023

Grupos en condición vulnerable tienen más riesgo a contraer viruela del mono

31 de agosto de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus