miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Revista Cultura

Peralta Romero advierte sociedad del futuro se caracterizará por incapacidad para escribir

Redacción por Redacción
29 de junio de 2022
en Cultura, Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El director de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU), el periodista y escritor Rafael Peralta Romero, advirtió que debido a ciertos usos de las redes sociales, la sociedad del futuro inmediato se caracterizará por su incapacidad para escribir, debido a su marcada tendencia a sustituir palabra por muñequitos, rayitas y otros signos ajenos al alfabeto.

«La sociedad del futuro inmediato se caracterizará por su condición de ágrafa, es decir, incapacitada para escribir, a lo cual nos exponemos cada día», vaticinó el intelectual dominicano en un discurso que pronunció en la entrega del Premio Biblioteca Nacional de Literatura Infantil 2022, otorgado a la escritora Margarita Luciano López, actividad que contó con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y la ministra de Cultura, Milagros Germán..

Peralta Romero manifestó que la sociedad de hoy tolera con marcada indiferencia «que niños y jóvenes vayan renunciando a la posibilidad de alcanzar el debido dominio de su lengua para seguir patrones de comunicaciones basados en el facilismo, el idiotismo y un evidente detrimento de nuestro idioma».

El director de la BNPHU aseguró que en la República Dominicana hace mucha falta la promoción del acto de leer, para niños, jóvenes y adultos, y destacó la importancia de la lectura para transformar la sociedad.

Destacó que la motivación para la creación del Premio Biblioteca Nacional de Literatura Infantil, instituido por el presidente Luis Abinader mediante el decreto 177-22, fue estimular la lectura como vía idónea para el desarrollo de las facultades lingüísticas y comunicativas de niños, niñas y adolescentes.

«La disposición del presidente Abinader asegura la perpetuidad del Premio, es decir, que el sostenimiento de este reconocimiento a los autores de libros para la población infantil no estará sujeto al ánimo o las veleidades de quienes dirigirán la Biblioteca Nacional en el futuro», manifestó Peralta Romero.

Consideró necesario lograr que los niños y jóvenes puedan leer, que disfruten y quieran hacerlo, «que sepan que los réditos de la lectura constituyen un bien inalienable y perenne y se perciben, incluso, a corto plazo».

En torno a la escogencia de Luciano López como ganadora del galardón, el director de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña dijo que se destaca por la constancia en el oficio y los niveles de calidad alcanzados en las obras para niños, niñas y adolescentes que ha escrito.

«Vale señalar que la literatura infantil resulta de un esfuerzo de hombres y mujeres que han preferido escribir para la población chica con el interés de que esta se divierta con los libros, con los juegos de palabras, y consiga, junto al deleite obsequiado por la lectura, desarrollar sus aptitudes como personas», manifestó el periodista y escritor.

Advirtió que del manejo de la competencia lingüística dependerá el nivel de comprensión del mundo y de la sociedad y «depende también la capacidad del individuo para conocerse a sí mismo».

La ganadora del Premio Biblioteca Nacional de Literatura Infantil 2022 agradeció al jurado por su selección y exhortó a trabajar por la creación, crecimiento y difusión de la literatura infantil dominicana, como forma de garantizar el desarrollo de los niños, adolescentes y de la sociedad.

Luciano López recordó con reverencia a las personas pioneras de la literatura infantil dominicana Salomé Ureña, Patria Mella, Pedro Henríquez Ureña, Aurora Tavárez Belliard, Margarita Vallejo, Aida Rodríguez Fernández y Gregorio Mella Chavier, y destacó la visión que tuvieron esos escritores en trabajar por el bienestar de los infantes a través de sus textos.

La escritora agradeció a los organizadores del Premio Biblioteca Nacional de Literatura Infantil 2022, y en especial al director de la BNPHU, Peralta Romero, por concederle el galardón.

«Me siento muy honrada por recibir este galardón que premia una obra de vida», manifestó Luciano López, quien se convirtió en la segunda escritora en recibir el premio.

Etiquetas: AnticipaDe escribirDel futuroSerá incapazsociedad
Entrada anterior

César Fernández le dice a Abinader que los presidentes no prometen, ejecutan

Siguiente entrada

Presidente Maduro confirma salida de ciclón tropical de Venezuela

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

El PRM saldrá a las calles el domingo en apoyo a sus candidatos municipales

El PRM sale en defensa de Faride Raful ante campaña de descrédito

20 de mayo de 2025
La Policía se incauta de 28 armas de fuego en Santiago

Apresan a hombre acusado de ultimar a su pareja sentimental en Los Guaricanos

20 de mayo de 2025
Dictan medidas de coerción a dos hombres acusados de estafar a varias empresas

Condenan a 20 años de prisión a hombre que ultimó a su expareja en un hotel de la capital

20 de mayo de 2025
Faride Raful denuncia campaña de difamación y anuncia acciones judiciales contra sus responsables.

Faride Raful denuncia campaña de difamación y anuncia acciones judiciales contra sus responsables.

20 de mayo de 2025
Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

20 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Presidente Maduro confirma salida de ciclón tropical de Venezuela

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Licey aplasta a las Águilas en Puerto Rico

Licey aplasta a las Águilas en Puerto Rico

8 de diciembre de 2024

Los Leones del Escogido jugarán siete partidos de pretemporada

11 de octubre de 2021

ONU confirma más de 600 asesinatos en Haití en el mes de abril

9 de mayo de 2023

Obras Públicas entrega avances para rehabilitar caminos en cuatro provincias

15 de diciembre de 2020

Ministerio de Defensa niega ingreso desordenado de camiones y haitianos a territorio dominicano

15 de abril de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus