jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Medio Ambiente

Geólogo Osiris de León pide impulsar conversión de plantas eléctricas a gas natural por energía más limpia

Redacción por Redacción
19 de junio de 2022
en Medio Ambiente, Nacionales
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El geólogo Osiris de León exhortó al gobierno a seguir apoyando al sector privado para la conversión de sus unidades de generación eléctrica que funcionan con derivados de petróleo, a los fines de que en lo adelante esas unidades de generación operen con gas natural.

De León sostiene que el gas natural constituye una energía más limpia, más amigable con el medio ambiente y mucho más económica, y de esa forma «continuar superando el errático manejo energético del pasado y cumplir con los objetivos globales de reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2)».

Valoró positivamente las operaciones del Gasoducto del Este y de la empresa ENERGAS, esta última propietaria de una planta compuesta por tres turbinas con potencia de 100MW cada una, y que operan con gas natural, así como de Quisqueya I y Quisqueya II, lo cual ha permitido reducir enormemente las emisiones de CO2 a la atmósfera y acercarnos como nación a la meta con la cual se ha comprometido el país en las Cumbres de las Partes (COP) de reducir sus emisiones de dióxido de carbono para contribuir a frenar el calentamiento global.

«De ahí que plantas como ENERGAS, Quisqueya I y Quisqueya II que entre las tres suman unos 730 magavatios son una solución ideal para una sociedad como la dominicana porque sustituyen antiguos combustibles que aportaban mayores volúmenes de dióxido de carbono y ahora utilizan gas natural, vía un gasoducto que va desde Boca Chica hasta San Pedro de Macorís, lo cual ha sido una inversión extraordinaria hecha en el momento ideal, donde el mundo comienza a mirar el gas natural como una solución ideal en materia de energía», indicó el geólogo.

Agregó que «en consecuencia esta solución le está representando a la nación una respuesta en el orden económico y en orden ambiental, y es lo que toda la sociedad debe saludar porque en el futuro toda la energía se irá produciendo bajo un esquema similar a ese».

Eexplicó que vistos los resultados positivos que está teniendo la sociedad dominicana con la conversión de plantas del parque eléctrico que hoy día están utilizando el gas natural con excelentes resultados en materia de costos y de beneficios al medio ambiente, «hay que sugerirle al Estado dominicano, al igual que al sector privado, hacer inversiones para transformar todas aquellas plantas del sistema térmico que al día de hoy no han sido transformadas para que en lo adelante estén utilizando gas natural porque el gas natural es mucho más limpio, emite menos dióxido de carbono, y el resultado económico es positivo tanto para el Gobierno como para el sector privado que produce la energía y para el usuario que va terminar comprando una energía al menor costo».

De León sostuvo que la reducción anual de gases de efecto invernadero en las operaciones de las plantas eléctricas a gas natural de la empresa ENERGAS son del orden de 265 mil toneladas de CO2, y si a esto se suman las operaciones de las plantas eléctricas Quisqueya I y Quisqueya II, que también han sido transformadas para operar con gas natural y cada una ahorra cerca de 245 mil toneladas anuales de CO2, los beneficios al medio ambiente aumentan, pues entre las tres plantas ahorran anualmente cerca de 750 mil toneladas de CO2, equivalentes a la siembra de 25 millones de árboles para la captura de CO2 o que se retire del tránsito diario 300 mil vehículos que emiten CO2 a través de sus tubos de escape que se van a la atmósfera y el compromiso de República Dominicana al firmar las Cumbre de las Partes es reducir las emisiones de dióxido de carbono.

Reconoció que el país ha logrado importantes avances en materia energética al convertir varias plantas que antes operaban con combustibles líquidos y ahora operan con gas natural, al tiempo de valorar los años de trabajo, el enorme esfuerzo y las altas inversiones económicas hechas por las empresas que introdujeron modificaciones en sus plantas eléctricas para poder operar con gas natural, ya que hacen un aporte estratégico a la economía del país y abaratan los costos de la energía que reciben los consumidores.

Expuso que el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), en su conjunto, tiene que abocarse a prácticas que tomen en consideración la sostenibilidad ambiental del sector eléctrico, reduciendo las emisiones de CO2 a la atmósfera, ya que el CO2 es el principal gas de efecto invernadero, el cual, al día de hoy, registra una concentración global del orden de 420 partes por millón en nuestra atmósfera, y esa alta concentración de CO2 está contribuyendo con mayor cantidad de tormentas y huracanes, con largas sequías que disminuyen la producción de alimentos y ponen en peligro la sostenibilidad alimentaria de la sociedad, y con peligrosas olas de calor que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), generan complicaciones de enfermedades cardiovasculares en personas de avanzada edad.

El geólogo dominicano explicó que el gas natural es poco contaminante pues tiene una combustión muy limpia ya que está constituido en un 95% por gas metano (CH4), por lo que no emite partículas sólidas como PM10 y PM2.5 que afectan la calidad del aire y el sistema respiratorio humano.

Añadió que el gas natural se utiliza tal y como se extrae, es decir, que no requiere de ningún proceso de transformación como lo requiere el gas propano o el gas butano.

Etiquetas: A gas naturalconversiónDe plantas eléctricasimpulsarpide
Entrada anterior

La insensata reelección

Siguiente entrada

El CDP: cuando sus dirigentes no saben diferenciar lo correcto de lo incorrecto y lo ético de lo antiético

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Ministro Kelvin Cruz y director de Onesvie evaluarán todas las instalaciones deportivas del país

Ministro Kelvin Cruz y director de Onesvie evaluarán todas las instalaciones deportivas del país

15 de mayo de 2025
La Policía abate a «Mantequilla», autor de la muerte del sargento Calcaño Castillo en Baní

La Policía apresa a tres hombres tras ataque a patrulla en Barahona que dejó un agente muerto

15 de mayo de 2025
Presidente Abinader pasa revista a proyectos y obras en Barahona

Presidente Abinader suspende el viaje a Moca por pronóstico de lluvias

15 de mayo de 2025
Vaguada incrementará las precipitaciones durante las próximas 24 a 72 horas en diferentes provincias

 Vaguada generará lluvias este jueves

15 de mayo de 2025
Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

Abinader y expresidentes acuerdan postura común ante el tema haitiano 

14 de mayo de 2025
Siguiente entrada

El CDP: cuando sus dirigentes no saben diferenciar lo correcto de lo incorrecto y lo ético de lo antiético

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Predicen que el bitcóin podría subir a esta exorbitante cifra

Predicen que el bitcóin podría subir a esta exorbitante cifra

23 de enero de 2025

Presidente de Cuba sostiene encuentro con el papa Francisco en El Vaticano

20 de junio de 2023

Más de 200 invitados confirman su participación en el evento CONNECT New World

23 de agosto de 2023

Abinader emite decreto que traspasa el Panteón de la Patria al Ministerio de Cultura

20 de junio de 2023

PRM solicita JCE informe cambios de 450 mil electores trasladados

25 de febrero de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus