martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

El enfado de Biden por el pálpito de Elon Musk

Redacción por Redacción
16 de junio de 2022
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Por Rafael Méndez

El hombre más rico que posa debajo del sol, Elon Musk, siente un pálpito que le abruma, «un súper mal presentimiento» sobre del futuro de la economía mundial.

Y para curarse en salud de inmediato dispuso recortar en un 10% la nómina de cerca de cien mil puestos de trabajo en su fábrica de autos eléctricos.

El pálpito, o «súper mal presentimiento» del presidente ejecutivo de Tesla, le resultó de muy mal gusto al presidente de los Estado Unidos Joe Biden, quien no pudo públicamente disimular su enfado, y con un dejo de irónica sólo se limitó a desearle «mucha suerte en su viaje a la luna».

Empero, «la mala sensación de Musk es compartida por mucha gente», dijo Carsten Brzeski, del banco holandés ING. Igual percepción tiene la directora gerente del Fondo Monetario Internacional quien advirtió que «el horizonte se ha oscurecido» para la economía mundial.

No hay dudas de que «súper mal presentimiento» de Musk, tiene como fuente primaria precisamente los Estados Unidos, donde reside, y donde la situación económica se ha puesto color de hormiga.

«La inflación está en máximos de 40 años y ha provocado un salto en el costo de vida de los ciudadanos, mientras la Reserva Federal se enfrenta la difícil tarea de ralentizar la demanda lo suficiente como para frenar la inflación sin provocar una recesión».

Pero quien se contagió de verdad del tufo de Elon Musk, fue el vicecanciller de Alemania, Robert Habeck quien en su intervención en el Foro Económico Mundial, celebrado recientemente, hizo una radiografía de las dificultades económicas que en el corto plazo le deviene a los seres humanos que habitamos la tierra.

Sin ningún rubor, y al parecer sin pretensión de asustar, el segundo hombre en la posición más alta en el gabinete ministerial alemán, enumeró las cuatro plaguitas que nos caerán como avispas: alta inflación, pobreza alimentaria, crisis energética y climática.

Y para ser más claro dicto la siguiente sentencia: «Si no se resuelve ninguno de los problemas, me temo realmente que vamos a entrar en una recesión mundial con efecto tremendo en la estabilidad mundial».

Ya otros han entendido sobre la geoeconómica mundial advierten que lo que le espera a los países ricos no es nada fácil, y si para esas naciones del primer mundo la situación será difícil, sobreabunda preguntarse las calamidades que nos espera a nosotros.

(El autor es periodista y ex diputado).

Etiquetas: BidenEnfado
Entrada anterior

Director la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial Sur de EEUU se reune con ministro de Defensa y jefe de la DNCD

Siguiente entrada

Procuradora sostiene reunión de trabajo con el fiscal general de Colombia

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
¿Quién asesinó a Paula?

Teoría sintética de la humanidad

19 de mayo de 2025
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Deberes de los accionantes en inconstitucionalidad: claridad y especificidad en la exposición de los vicios alegados

18 de mayo de 2025
El libro de las contradicciones

El aporte del sector monetario

18 de mayo de 2025
El avión

Sopla:¡qué cuarteto!

17 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Procuradora sostiene reunión de trabajo con el fiscal general de Colombia

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Artista Rox se une a su hermano San T en tema “Hermandad”

26 de mayo de 2022

Canadá, Cuba, Estados Unidos y RD arrancan fuerte en la final del Norceca Playa

16 de diciembre de 2023
Caasd activa comité de prevención y mitigación ante incidencia de vaguada en el país

Caasd mantiene activado su comité de emergencia para asegurar suministro de agua

4 de junio de 2024

Ministerio de Salud notifica 37 nuevos contagios de Covid-19

2 de febrero de 2023

Presidente Abinader analiza acciones con Gabinete de Gobierno por paso de ciclón tropical 6

10 de agosto de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus