martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Presidente Abinader envía al Congreso proyecto de ley contra la ciberdelincuencia

Redacción por Redacción
14 de junio de 2022
en Nacionales, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El presidente Luis Abinader remitió al Congreso Nacional el proyecto de ley contra la ciberdelincuencia.

La iniciativa legislativa, sometida mediante el mensaje número 13818, del 14 de junio de 2022, busca lograr la protección integral de los sistemas que utilizan tecnologías de la información y comunicación, así como la prevención, persecución y sanción de dos tipos de delitos, por un lado, los cometidos en detrimento de tales sistemas, sus componentes o sus contenidos y, por otro, los cometidos mediante el uso de esas tecnologías de la información y comunicación en contra de personas físicas o jurídicas.

El proyecto de ley establece su propio ámbito de aplicación, sus principios rectores y las definiciones que para su aplicación corresponden.

En su parte central, el proyecto tipifica cada uno de los ciberdelitos y los clasifica en ciberdelitos contra la confidencialidad, integridad y disponibilidad de datos y sistemas de información; ciberdelitos contra las personas; ciberdelitos financieros y de sustracción; ciberdelitos contra la propiedad intelectual; ciberdelitos contra las telecomunicaciones; y ciberdelitos contra la nación y ciberterrorismo

El proyecto de ley también dispone los organismos competentes para la persecución y enjuiciamiento de tales delitos, dentro de los cuales se incluyen el Ministerio Público, la Comisión Interinstitucional contra el Ciberdelito, el Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT) y la División de Investigación de Delitos Informáticos (DIDI).

Por otro lado, el proyecto define las reglas de derecho procesal, las cuales regulan aspectos diversos tales como las medidas de investigación, la recopilación y control de evidencias, el decomiso de bienes, la competencia jurisdiccional y la acción pública. También son contempladas de manera particular la sostenibilidad del sistema y la cooperación internacional.

La eventual ley derogaría de manera total la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, la cual regula la materia en el presente. De esta manera se actualizaría este marco normativo, dado que muchas de las nuevas conductas ciberdelictivas que afectan hoy en día a la sociedad no cuentan con una tipificación penal.

Etiquetas: abinaderCiberdelincuencia
Entrada anterior

Jueces rechazan petición de exprocurador Jean Rodríguez y disponen que siga en prisión

Siguiente entrada

Onesvie recomienda demolición de área colapsada en el CODIA

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana

Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana

20 de mayo de 2025
El Indomet pronostica la disminución de las lluvias a partir de este miércoles

Se esperan aguaceros locales en la tarde hacia el interior

20 de mayo de 2025
Borrador automático

El IDAC inaugura un radar meteorológico en la loma Isabel de Torres

19 de mayo de 2025
Autoridades clausuran temporalmente 40 establecimientos durante operación “Garantía de Paz”

Tasa de homicidios se mantiene en 7.9

19 de mayo de 2025
Someterán a cuatro hombres a la Justicia por muerte de niña de 9 años

Mujer mata a un hijo de dos años en La Romana

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Onesvie recomienda demolición de área colapsada en el CODIA

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Ministerio de Defensa pensiona más de 3.041 militares en 22 meses

29 de junio de 2022

Conocerse a sí mismo

28 de febrero de 2021
Gobierno anuncia medidas en territorio nacional ante incidencia de lluvias

Gobierno anuncia medidas en territorio nacional ante incidencia de lluvias

2 de noviembre de 2024

¿Cómo aportar al combate de la trata y el tráfico de personas?

30 de octubre de 2021

Juramentan equipo coordinador de Abel Martínez en Villa Central

8 de mayo de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus