domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

Sondeo avala a Petro-Márquez como fórmula ganadora en Colombia

Redacción por Redacción
4 de junio de 2022
en Internacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Bogotá (Telesur).- El candidato Gustavo Petro, junto con Francia Márquez sería la fórmula presidencial que ganaría las elecciones presidenciales en Colombia el próximo 19 de junio, de acuerdo con la encuesta del Centro Nacional de Consultoría (CNC).

De acuerdo a la pesquisa, el representante del Pacto Histórico Gustavo Petro alcanzaría el 44,9 por ciento de los votos frente a un 41 por ciento del neoliberal Rodolfo Hernández de la Liga de Gobernantes Anticorrupción.

Del estudio electoral que interpeló a 2.172 ciudadanos en 50 municipios del país desde el 31 de mayo hasta el 2 de junio, con un margen de error del 2,1 por ciento, alegó que sobre las corrientes políticas con las que más se sentían identificadas, lideró el Pacto Histórico y la Colombia Humana que alcanzaron un 20.4 por ciento, mientras que Liga de Gobernantes Anticorrupción solo obtuvo 1,7 por ciento.

Aunque Rodolfo Hernández subió 12,83 puntos porcentuales, en un contexto donde otros candidatos lo respaldaron, Gustavo Petro obtuvo un crecimiento de 4,56 puntos porcentuales.

Un 9,4 por ciento de la población pesquisada no sabe o no emite criterio, un 3 por ciento votaría en blanco y 1,7 por ciento no votaría por ninguno de los dos candidatos a la presidencia.

https://twitter.com/i/status/1532361119167401988

La plataforma Colombia Informa ha destacado en uno de sus artículos la preocupación de movimientos sociales y organizaciones en el país, por el decreto de Conmoción Interior que propone el candidato presidencial Rodolfo Hernández si llega a convertirse en jefe del Ejecutivo.

“Aseguran que pondría en riesgo la democracia y las libertades de los ciudadanos, así como la garantía de los derechos plasmados en la constitución de 1991. En el año 2002 se posesionó a Álvaro Uribe y cuatro días después decretó la misma medida para impulsar su política de seguridad democrática, violatoria de Derecho Internacional Humanitario –DIH- en Colombia”, acotó el medio colombiano.

Otra “jugadita” del candidato Hernández: engañó a sus electores en la campaña para ser elegido alcalde de Bucaramanga, en el mejor estilo de los politiqueros que dice combatir. La promesa del programa “20.000 hogares felices” (fuente, Caracol Radio). pic.twitter.com/P8s1nxOzis

— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) June 4, 2022

Por su parte, el vocero del movimiento político y social colombiano Congreso de los pueblos quien apuesta por Gustavo Petro y Francia Márquez refirió que “vamos a trabajar para seguir el cambio, iniciamos con la movilización y lucha popular, ahora le sumamos la posibilidad de ser gobierno para los cambios estructurales con el Pacto Histórico”.

Asimismo señaló que en Colombia existen grandes retos para transformar el país, “la lucha social ha dado dignidad al pueblo y el estallido lo expresó. También en el ejercicio de ser gobierno, podemos en segunda vuelta con Pacto Histórico avanzar en ese sueño”.

Colombia vive un contexto de violencia extrema, donde de acuerdo al registro del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), fueron asesinados 81 líderes y lideresas sociales, y 1308 desde la firma del acuerdo, así como 45 masacres.

Por otra parte se han registrado 72 casos de abuso policial en 2022, según datos ofrecidos por la plataforma Temblores, la cual cubrió los abusos por parte de los Escuadrones Móviles Antidisturbios de la Policía Nacional de Colombia (Esmad) durante las protestas en Colombia en 2021.

https://www.telesurtv.net/news/encuesta-avala-petro-marquez–formula-ganadora-colombia-20220604-0012.html

Etiquetas: AvalaColombiaMárquezPetroSondeo
Entrada anterior

Abinader destaca aumento del presupuesto para ayudas sociales en favor población escasos recursos

Siguiente entrada

La afrenta del dictador

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Papa León XIV: Ante el dramático escenario de guerra pidamos por el milagro de la paz

Papa León XIV: Ante el dramático escenario de guerra pidamos por el milagro de la paz

11 de mayo de 2025
Menor de 13 años da a luz en el metro mexicano en pleno Día de las Madres (FOTO)

Menor de 13 años da a luz en el metro mexicano en pleno Día de las Madres (FOTO)

11 de mayo de 2025
León XIV en Santa María la Mayor reza ante la tumba del Papa Francisco

León XIV en Santa María la Mayor reza ante la tumba del Papa Francisco

10 de mayo de 2025
El Papa: Tomé mi nombre por León XIII quien afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo

El Papa: Tomé mi nombre por León XIII quien afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo

10 de mayo de 2025
«‘Woke'», «marxista» y promigrante: los dardos de la corriente MAGA contra León X

«‘Woke'», «marxista» y promigrante: los dardos de la corriente MAGA contra León XIV

10 de mayo de 2025
Siguiente entrada

La afrenta del dictador

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Ministerio de Salud notifica 908 contagios de coronavirus

12 de junio de 2022

Diputados aprueban en segunda lectura  proyecto ley de residuos sólidos 

6 de febrero de 2020

Irania impone su estilo en el género urbano

19 de octubre de 2021

Prisión preventiva para profesor acusado de inducir a estudiantes a masturbarse

22 de junio de 2021

Se activa ayuda internacional destinada a víctimas del terremoto en Haití

18 de agosto de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus