viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Presidente Abinader inaugura «Plan Transformación Matriz Energética del Sector Lechero»

Redacción por Redacción
1 de junio de 2022
en Económicas, Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Hato Mayor (República Dominicana).- El presidente Luis Abinader inauguró este miércoles el «Plan para la Transformación de la Matriz Energética del Sector Lechero», con una inversión de 200 millones de pesos.

Este iniciará en fase piloto con 30 centros de acopio lecheros que pasarán de utilizar energía eléctrica convencional a energía-fotovoltaica, de un total de 164 centros que abarcarán la geografía nacional, indicó la Presidencia de la República.

Agregó que son 100 las asociaciones beneficiarias en una primera etapa, de 164 que poseen centros de acopio, pero son más de 15 mil los ganaderos los que se beneficiarán directamente de un aumento de su rentabilidad, pero, sobre todo, de una mayor garantía y sostenibilidad para sus actividades.

Durante un breve discurso en un acto de celebración por el Día de la Leche en Hato Mayor, el presidente Abinader definió la transformación de la matriz del sector lechero como un plan transformador y afirmó que por eso lo apoya y destacó que esta medida va a ayudar en el corto, mediano y largo plazo a mejorar la competitividad del sector lechero.

El mandatario sostuvo que el alto costo de la leche se debe a razones externas. «Por eso el gobierno ha estado subsidiando los altos costos en el sector agropecuario para así mitigar los costos para que no se trasladen al consumidor».

Abinader dijo a los productores presentes que cuenten con el gobierno y que siempre tendrán las puertas abiertas para ayudarlos a mitigar los problemas que surjan.

“Lo importante es el mensaje de que estamos dispuestos a que trabajemos juntos y que aunque surjan problemas lo enfrentaremos y los resolveremos», manifestó.

Mientras, Hecmilio Galván Cruz, director ejecutivo del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), explicó que al beneficiar de manera directa a 100 asociaciones, no solo se beneficiará a los ganaderos miembros, sino a decenas de miles de trabajadores ganaderos y a las 100 comunidades impactadas con empleo y seguridad.

«Creo que nunca antes un solo proyecto podía haber beneficiado a tantas comunidades del país, en las 32 provincias. En comunidades tan distantes como Enriquillo Barahona, Carrera de Yeguas de San Juan, Sabana de la Mar, Carbonera de Montecristi, Jarabacoa en La Vega, Puerta de Mulo en Santiago Rodríguez, el Rubio en la Sierra de San José de las Matas y Guzmancito en Puerto Plata», indicó Galván.

Comentó que con este plan no solo se ayudará a los ganaderos, sino que también al planeta y al país, al reducir sus emisiones de carbono y sus importaciones de combustible.

«Solo con este proyecto fotovoltaico inaugurado hoy aquí en Hato Mayor, uno de cada 100 estaremos reduciendo las emisiones de C02 en 11.03 toneladas al año, equivalente como si sembráramos 336 árboles», explicó el director ejecutivo del FEDA.

Agregó que «lo que quiere decir, que una vez termine este proyecto estaremos sin quererlo, plantando lo equivalente a más de 40 mil árboles en reducciones de C02».

Con la implementación de este plan del FEDA y las instituciones participantes, como la Comisión Nacional de Energía, la Superintendencia de Electricidad, el Ministerio de Agricultura, Ministerio de Energía y Minas, la Dirección General de Ganadería y CONALECHE, se contribuirá a la seguridad alimentaria y energética del país, así como al mejoramiento y sostenibilidad ambiental, ejes nodales de la política del cambio que ejecuta el presente gobierno.

Para la instalación de los sistemas fotovoltaicos, cuyas empresas serán seleccionadas por las asociaciones, el FEDA realizará un financiamiento no reembolsable de RD$400 mil pesos, lo cual es equivalente a un 25% del costo total del proyecto, la Dirección General de Ganadería hará un aporte de RD$200 mil, mientras que el CONALECHE a través de su programa de crédito estará financiando el restante.

Todas las instituciones como la SIE, la CNE, el Ministerio de Energía y Minas, incluído el FEDA, ofrecerán asistencia técnica, ayuda para los permisos, capacitación y un seguimiento estricto para garantizar el éxito del proyecto. Además, la CNE hará un donativo de tres centros de acopios completos este año y una cantidad superior el año que viene.

Etiquetas: abinaderEnergéticainauguraMatrizPlantransformación
Entrada anterior

Sandy se consolida como abridor élite en G.L.

Siguiente entrada

Policía dice que jóvenes que murieron en intercambio de disparos tenían órdenes de arresto por múltiples robos y asaltos

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Capturan mujer buscada por maltratar hija de dos años en San Francisco

Apresado hombre acusado de agresión sexual contra menor de edad en La Vega

9 de mayo de 2025
Presidente Abinader presenta avances de los acuerdos de energía, comercio y seguridad alimentaria

Abinader llama a la unidad nacional y destaca el poder de la oración

9 de mayo de 2025
Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Policía aclara incidente en Constanza donde agentes fueron agredidos 

9 de mayo de 2025
Débil vaguada provocará aguaceros locales en la tarde

Débil vaguada provocará aguaceros locales en la tarde

9 de mayo de 2025
Fallece Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

Fallece Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Policía dice que jóvenes que murieron en intercambio de disparos tenían órdenes de arresto por múltiples robos y asaltos

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Heraldo Suero lanza el libro “Corona al líder, destronando a la víctima”

11 de febrero de 2021
Cierran los colegios electorales en los comicios presidenciales de El Salvador

Cierran los colegios electorales en los comicios presidenciales de El Salvador

4 de febrero de 2024

Banreservas anuncia facilidades para pagar préstamos

24 de marzo de 2020

Dan el alta médica al comisionado de boxeo de República Dominicana

18 de mayo de 2020

Gobierno paga 73.4 millones a productores de plátano de diferentes puntos del país

22 de diciembre de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus