domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Propone al presidente Abinader llamar a un consenso al sector aeronáutico

Redacción por Redacción
31 de mayo de 2022
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El ex subdirector general de Instituto Dominicano de aviación Civil (IDAC), Santiago Rosa Martínez, propuso al presidente Luis Abinader, que llame a un consenso a todo al sector aeronáutico nacional, con miras a delinear con claridad las políticas a seguir en favor de la actividad aérea.

Rosa Martínez, dijo que hace la propuesta, ante la intención y voluntad política del presidente Abinader en pro del desarrollo del sector aeronáutico y el turismo, para que en ese encuentro del sector aeronáutico se evalúen ampliamente las capacidades de las actuales autoridades designadas por el mandatario, y se pudiera determinar la procedencia o no, de realizar determinados cambios.

Sostuvo que ha identificado que hay confusión de roles entre los diferentes actores del sector aeronáutico en determinado momento, y no tienen claro cuál es su responsabilidad, «por lo que en algunos casos, se comportan como si fueran prestadores de servicios.

«Igualmente y en determinados momentos, en la parte relacionada al transporte aéreo, la cual le corresponde a la Junta de Aviación Civil, se ha actuado como si dicho organismo fuera un ente regulador, usurpando con esa acción, funciones competentes a la Comisión Investigadora de Accidentes en la Aviación, situación que envía un penoso mensaje a la comunidad internacional y vislumbra cierta incompetencia de las autoridades», expresó Rosa Martínez al participar en el programa «La Opción de la Mañana.

Precisó que los roles y las funciones relacionados con el IDAC y la Junta de Aviación Civil (JAC) y su Órgano Adscrito, que es la Comisión Investigadora de Accidentes de Aviación (CIAAC), están claramente definidos por la Ley 491-06, que fue fundamental para recuperar la Categoría uno, que tiene el país actualmente.

Rosa Martínez recordó que el país duró 14 años en la llamada Categoría dos 2*, de acuerdo al programa de la Administración Federal de los Estados Unidos (FAA) por sus siglas en inglés, y a partir del 2004 a la fecha se agotó un proceso de recuperación, desarrollo y consolidación que le permitió recuperar la Categoría Uno, con lo cual de nuevo se permitía que aeronaves matriculadas en República Dominicana, pudieran operar hacia los Estados Unidos, país que representa el mayor mercado aéreo para República Dominicana.

Agregó que producto de esos logros, «el país pasó de ser un Estado receptor de cooperación por parte de la Organización Internacional de Aviación Civil, a ser un Estado referente dentro de nuestra región, lo que sirvió de base para asistir y contribuir técnicamente a la mejora y desarrollo de los sistemas aeronáuticos de varios países».

Consideró que el IDAC, «lamentablemente, está dirigido por una persona cuya formación no cumple con la que establece la Ley de aviación civil 491-06, quedando evidenciado en una participación reciente en un programa de televisión, donde estuvo permanentemente refiriéndose de manera errónea, al número de la Ley mediante la cual ocupa de manera interina, la Dirección del Organismo».

«De igual manera, mostraba su total desconocimientos, al confundir la Dirección de Navegación Aérea (que es un prestador de servicio), con la Dirección de Normas de Vuelos, que es la que tiene a su cargo los: Anexo 1. Licencia al Personal, Anexo 6. Operaciones de Vuelo y Anexo 8. Aeronavegabilidad, de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Esos anexos, fueron los que por el mal manejo de las autoridades de entonces, provocaron que el país fuera mal categorizado, y es un riesgo que eventualmente tendríamos que enfrentar, de no hacerse los correctivos de lugar y de manera oportuna. Bastante le costó a nuestro país, superar lo que fuera una ignominia», señaló.

Rosa Martínez pidió al presidente Abinader que evalúe las autoridades que tiene al frente del IDAC y las demás instituciones del sector.

Aclaró que el personal técnico profesional de la institución tiene la experiencia y alto desempeño, «como se ha podido evidenciar, por los reconocimientos y galardones internacionales obtenidos y reconocidos en pasadas gestiones».

Etiquetas: A consensoAeronáuticoAl sectorLlamarpide
Entrada anterior

Detienen hombre que mató a su pareja sentimental en Boca Chica

Siguiente entrada

Inmigración alcanzó la cantidad máxima de visas H-2B adicionales para trabajadores que retornan

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Policía rescata sana y salva a niña con condición especial que fue raptada

Policía rescata sana y salva a niña con condición especial que fue raptada

11 de mayo de 2025
Ministerio Público, DNCD y la Policía intervienen estructura criminal

Ministerio Público, DNCD y la Policía intervienen estructura criminal

11 de mayo de 2025
La DGM interviene la Hacienda Estrella en contra de extranjeros ilegales

La DGM interviene la Hacienda Estrella en contra de extranjeros ilegales

11 de mayo de 2025
Presidente Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata

Presidente Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata

11 de mayo de 2025
Apresan dos hombres con 11 indocumentados en San Juan

Apresan dos hombres con 11 indocumentados en San Juan

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Inmigración alcanzó la cantidad máxima de visas H-2B adicionales para trabajadores que retornan

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Franchy Cordero se integrará al scogido en próximos días

2 de noviembre de 2022
Abel Martínez llama a peledeístas a concentrarse en el X Congreso para fortalecer el partido

Abel Martínez: Crisis migratoria haitiana, un desafío inminente para RD

30 de agosto de 2024

Embajadora Robin Bernstein agradece apoyo dominicano a los Estados Unidos

7 de enero de 2021

CNM juramenta nuevos jueces y suplentes del TSE

29 de julio de 2021
Ocupan 767 paquetes de cocaína y arrestan a dos personas

Ocupan 767 paquetes de cocaína y arrestan a dos personas

8 de marzo de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus