lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Los candados a la Constitución

Nelson Encarnación por Nelson Encarnación
25 de mayo de 2022
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Visión global

En el año 2015, en medio de la crisis que le sacudía, y que sería el punto de partida para su posterior división, el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana se reunió para dilucidar el trance generado por el afán continuista de Danilo Medina.

Mediante la hegemonía política casi inherente a la condición de presidente de la República, Medina consiguió que la mayoría de esa instancia superior morada le aprobara la introducción de una modificación constitucional con el único propósito de remover el artículo que le impedía buscar una reelección consecutiva.

Como recordaremos, ese deseo del entonces presidente pasó sin mayores dificultades, en parte por el peso que se deriva de la condición de jefe del Estado, pero también porque los dos grupos predominantes en el PLD encontraron un punto de avenencia que hizo que la micro reforma constitucional fuera viable.

Uno de esos canales de convergencia fue la firma de un acuerdo de 15 puntos, el segundo de los cuales copio a la letra:

«Se acuerda respaldar e iniciar oportunamente a través de la representación legislativa del partido, una modificación de los artículos 270, 271 y 272 de la Constitución de la República, a los fines de fortalecer y hacer más calificados los porcentajes requeridos para la reforma de la misma a futuro».

A ese punto de los 15 que contiene el acuerdo pactado—ninguno de los cuales cumplió Danilo Medina—, se le puso luego el nombre popular de «candados», en el entendido de que, si estos instrumentos de seguridad estaban cerrados, era menor la posibilidad de una reforma constitucional a la medida de un ambicioso como el ex presidente.

Al momento de suscribir ese acuerdo, Danilo sabía a conciencia que no pensaba cumplir nada, pero ganaba tiempo y ponía el PLD tras de sí para alcanzar su reelección en 2016.

Y no cumplió, porque a pesar de haber firmado el acuerdo, y posteriormente empeñar su palabra en un discurso a la nación, en el sentido de que sería su última aspiración, poco tiempo después se armó el andamiaje para la otra reforma, la cual no se materializó porque la oposición—representada en esa lucha por Leonel Fernández y luego Luis Abinader—le montó un ambiente de sofocación callejera que no pudo romper ni siquiera con los blindados apostados frente al Congreso Nacional.

Luego de la experiencia nacida de las pretensiones de perpetuación que encarnó al anterior presidente, evitar caer en esas provocaciones contra la institucionalidad es una obligación que tienen los líderes, y eso solo se logra frenando toda tentación mediante la rigidez constitucional.

Y es que los aventureros generadores de conflictos, siempre existirán.

Nelsonencar10@gmail.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: constitucionalProvocaciónReforma
Entrada anterior

Mueren 14 alumnos y un maestro en un tiroteo en una escuela primaria en Texas

Siguiente entrada

ONU lamenta tiroteo en EE.UU. que dejó más de 20 muertos

Nelson Encarnación

Nelson Encarnación

Relacionado...Entradas

¿Quién asesinó a Paula?

Un mensaje errado al pueblo

11 de mayo de 2025
El avión

Abinader y Barrick

11 de mayo de 2025
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Legalidad del registro de personas o “cacheo” practicado por la Policía Nacional o el Ministerio Público

11 de mayo de 2025
¡Todos uníos por la paz 2024!!!

El Día de la Madre: Más allá de la Celebración, un Compromiso Social

11 de mayo de 2025
La Lactancia Materna un acto de solidaridad y amor incondicional hacia los bebés del mundo

Más allá de la celebración: una reflexión sobre la maternidad en México

10 de mayo de 2025
Siguiente entrada

ONU lamenta tiroteo en EE.UU. que dejó más de 20 muertos

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Policía apresa adolescente por robo de dinero en iglesia de Loma de Cabrera

22 de marzo de 2021

Aprobación del presidente de los Estados Unidos se hunde en encuestas

12 de octubre de 2021
Proedemaren paraliza operaciones ilegales de granceras en la margen del río Yuna en Maimón

Proedemaren paraliza operaciones ilegales de granceras en la margen del río Yuna en Maimón

1 de abril de 2024

General Alberto Then felicita a policías por efectivo patrullaje en Nochebuena y Navidad

25 de diciembre de 2021

Soto rechaza extensión; Nacionales escucharían ofertas (fuente)

16 de julio de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus