martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Participación Ciudadana cree es el momento para modificar la Constitución

Redacción por Redacción
8 de mayo de 2022
en Nacionales
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Coordinador General de Participación Ciudadana, Joseph Abreu, afirmó que este es el momento idóneo para modificar la Constitución de la República, antes del período electoral que se avecina a partir del 2023, porque actualmente el país vive una etapa de reformas.

Abreu aseguró que son vitales las reformas planteadas en el plano constitucional y en las leyes de Partidos, Movimientos y Agrupaciones Políticas, así como la del Régimen Electoral, porque contribuirán con el fortalecimiento institucional.

«Antes de que entren los períodos electorales, a partir del 2023, este es el momento idóneo para sentarnos a ver todos los aspectos que se deben corregir de cara a la Constitución, para garantizar la mayor institucionalidad», proclamó el Coordinador General de Participación Ciudadana entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa «Esferas de Poder», que se transmite los domingos por RNN Canal 27.

Resaltó que debe abordarse la parte del fortalecimiento institucional del Ministerio Público porque garantizará que el accionar de la lucha contra la corrupción constituya un paso de avance y reveló que la verdadera preocupación de los partidos políticos es la modificación del artículo 209 de la Constitución de la República, en el aspecto que tiene que ver con el porcentaje requerido para ganar las elecciones presidenciales.

Abreu observó que el presidente Luis Abinader ha manifestado que no existe la intención de se cambie el 50% más uno para ganar las elecciones, en su propuesta de reforma constitucional y en ese sentido planteó que se llegue a un acuerdo entre los partidos políticos para establecer que no se tocará el tema, con el propósito que se pueda avanzar en los cambios que se proyectan.

«Pero independientemente de eso, pueden ir avanzando en otros aspectos y ponerse de acuerdo en los consensos que también se requieren, como es el caso de la forma de elección del Ministerio Público y del Procurador General, y garantizar su independencia, que es uno de los elementos», adujo el activista de la sociedad civil.

Entiende que los partidos políticos deben estar presentes para ir avanzando en los asuntos que atañen a ellos y escuchar a los sectores que no estarán en la Asamblea Revisora en las discusiones que se llevarán a cabo en el Congreso Nacional.

Exhortó a los partidos de la oposición sentarse en la mesa del diálogo, plantear fundamentalmente sus preocupaciones y se lleguen a los acuerdos necesarios para garantizar la tranquilidad de que los riesgos que entienden no se materializarán.

Por otra parte, el Coordinador General de Participación Ciudadana manifestó que se debe presentar un plan concreto en cuanto a las medidas con miras a transformar la Policía Nacional, sacudida por escándalos de violaciones a los derechos humanos y opinó que debe plantearse la posibilidad de que, en vez de ser reformada y reestructurada, la Policía sea refundada.

«Puede ser una opción, debe tenerse sobre la mesa esa posibilidad», insistió.

Entiende que debió darse a conocer si se adoptará un plan piloto o si se va a repensar la Policía, fecha de inicio, recursos a destinar, de manera concreta.

«Ya hemos tenido anuncios de medidas que se van a tomar, cuando se planteó la comisión también se plantearon medidas generales, de cuál era el enfoque que iba a tener esa comisión», adujo.

Abreu calificó como preocupante que una persona sea detenida, llevada a un destacamento policial sin problemas de salud y después aparezca en la morgue de un hospital, por lo que casos como el ocurrido con David de los Santos le puede pasar a cualquiera.

«Pero tampoco nos debe sorprender porque hemos conocido de muchas situaciones que se presentan en los cuarteles de este y otros tipos, como manejo económico, entre otras situaciones», subrayó.

Consideró que ya lo que se demanda es que se vean cambios concretos, un régimen sancionatorio y una política que permitan identificar responsables de un mal accionar dentro de la uniformada.

«Hay que presentar un plan concreto porque es la única manera en que podemos avanzar, si tenemos el plan concreto, si sabemos cuál es el plan de acción», recalcó.

Abreu dijo que se necesita que prontamente el gobierno muestre los planes que se van a desarrollar, porque elementos como la instalación de cámaras en destacamentos solo definen objetivos generales.

Sostuvo que hay muchos cuarteles que carecen de vehículos, combustibles para patrullar, internet y otras condiciones para el desempeño de la labor policial, sin embargo, valoró como positiva la intención y voluntad del gobierno, con el anuncio de la adopción de trece medidas frente a la situación de la Policía, pero demanda acciones concretas.

Asimismo, sostiene que también debió informarse si se solicitará ayuda internacional a organismos que tienen posibilidad de apoyar al gobierno en financiamientos y medidas.

«Saludamos la posición de que por lo menos se esté planificando hacer algo, de que se hayan enumerado los objetivos generales, porque eso es lo que son, hasta que no se defina un plan específico de acción y cuáles son las medidas concretas que se van a tomar, no vamos a considerar que tenemos un avance en ese sentido», dijo.

Abreu recordó que la Policía está para garantizar la seguridad ciudadana, pero se ha visto en los últimos días a una institución cuya tarea es violentar los derechos de los ciudadanos y aseveró que la situación de la institución del orden tiene años tocando fondo y la sociedad demanda una reforma por diferentes vías, porque han ocurrido muchos acontecimientos recientes que involucran a agentes en muy poco tiempo uno del otro.

Etiquetas: afirmaDe reformar ConstituciónEs momento
Entrada anterior

Ministerio Público logra apertura a juicio contra médico acusado de violar a una mujer

Siguiente entrada

P.Rico-Una persona no vacunada es la nueva víctima fatal de Covid-19

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La Policía se incauta de 28 armas de fuego en Santiago

Apresan a hombre acusado de ultimar a su pareja sentimental en Los Guaricanos

20 de mayo de 2025
Dictan medidas de coerción a dos hombres acusados de estafar a varias empresas

Condenan a 20 años de prisión a hombre que ultimó a su expareja en un hotel de la capital

20 de mayo de 2025
Faride Raful denuncia campaña de difamación y anuncia acciones judiciales contra sus responsables.

Faride Raful denuncia campaña de difamación y anuncia acciones judiciales contra sus responsables.

20 de mayo de 2025
Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

20 de mayo de 2025
Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana

Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana

20 de mayo de 2025
Siguiente entrada

P.Rico-Una persona no vacunada es la nueva víctima fatal de Covid-19

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

«Pimpón, El Musical»

12 de octubre de 2023

Alcaldía del Distrito Nacional paraliza construcción de torre en el Mirador Sur

25 de septiembre de 2020

Voluntariado Banreservas reconoce a mujeres extraordinarias

16 de marzo de 2023

Presidente Abinader resalta instalación de 400 megavatios de energía térmica y 500 de solar

4 de agosto de 2023

Procuraduría y Policía coordinan acciones para enfrentar violencia de género

16 de noviembre de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus