martes, mayo 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

La ruleta rusa

Orión Mejía - A rajatabla por Orión Mejía - A rajatabla
9 de abril de 2022
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A rajatabla

Los economistas suelen ser muy rígidos y los políticos muy simplistas en la presentación o proyección de estadísticas sobre desempeño económico global o sectorial, por lo que casi siempre contrastan la severidad de unos con la temeridad de otros en sus planteamientos.

Lo expuesto por el profesional de la economía casi siempre sirve de insumo a funcionarios y políticos para acomodar estadísticas a propios intereses o convenientes aunque sea necesario desvirtuarlas o mutilarlas.

El problema de interpretación de una realidad económica se torna más difícil cuando quien la analiza es un economista con rango de funcionario, un político con ínfula de economista o ambas penas a la vez.

Son muchos los mentados comunicadores que asumen, divulgan y promueven criterios o afirmaciones enrarecidas, que aunque emanadas de políticos o economistas, fueron diseñadas para responder a intereses corporativos.

A causa de ese enredo, la población no logra entender y menos conectar con trascendentes iniciativas oficiales como serían los fideicomisos públicos y las exenciones de aranceles a importaciones de productos básicos industriales, agroindustriales y agropecuarios.

Desde litorales estatales y político se mercadea la especie de que dos más dos serian cinco o tres y que es posible un circulo cuadrado. Todo dependerá de la de la habilidad que se emplee para convencer a la gente de que la matemática y la geometría han cambiado.

Un ejemplo de lo que aquí digo sería afirmar que la inflación no se combate con medidas monetarias y estímulo a la producción agropecuaria, sino con rápidas importaciones de lotes de productos para mitigar temporalmente escasez o carestía, algo así como darle al moribundo una copa de buen vivo.

Un economista ortodoxo no se atrevería a afirmar que la figura de la estanflación (bajo crecimiento económico con elevada inflación), sería cáncer inminente en economías agobiadas por la carestía en insumos y fletes, como tampoco un político comedido diría que crisis económica y gobernanza no congenian.

Para que se produzca una coyuntura de estanflación se requiere que la economía ingrese en términos técnicos en situación de recesión (crecimiento negativo durante dos años consecutivos), sin control en el Índice General de Precios, Eso no ha ocurrido.

La economía de Chile decreció en febrero en 0,7% y su nivel de inflación se elevó a 7,2% con perspectiva de 8,2% a final de año, lo que cualquier medico diría que son síntomas del carcinoma de estanflación que padecen la mayoría de las naciones de la región. Noes aconsejable jugar a la ruleta rusa.

orion_mejia@hotmail.com

(El autor es abogado y periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: DominicanaLa economía
Entrada anterior

Cipesa insta a la población a realizar actividad física para mejorar salud

Siguiente entrada

Presidente Abinader entrega estadio “La Goma” para beneficiar a más de 3.000 niños y jóvenes

Orión Mejía - A rajatabla

Orión Mejía - A rajatabla

Relacionado...Entradas

Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
El poder de la oración

Vacío existencial

12 de mayo de 2025
El Discurso….

Geopolítica y dependencia

12 de mayo de 2025
¿Quién asesinó a Paula?

Un mensaje errado al pueblo

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Presidente Abinader entrega estadio “La Goma” para beneficiar a más de 3.000 niños y jóvenes

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

La oposición en Nicaragua acudirá a las urnas por separado

13 de mayo de 2021
Gobernador Pierluisi anuncia trabajos de rehabilitación de complejo de vivienda Casa Linda en Bayamón

Gobernador Pierluisi anuncia trabajos de rehabilitación de complejo de vivienda Casa Linda en Bayamón

29 de agosto de 2024
Apresan dos hombres con 11 indocumentados en San Juan

Apresan dos hombres con 11 indocumentados en San Juan

11 de mayo de 2025

Siguen al alza hospitalizaciones de personas a consecuencia de la COVID-19

17 de mayo de 2021

Arrestan a siete personas vinculadas a explotación laboral infantil

5 de marzo de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus