lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Medio Ambiente

Inician talleres “Salvemos el río Jaya”

Redacción por Redacción
10 de marzo de 2022
en Medio Ambiente, Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Francisco de Macorís (República Dominicana).- Las entidades Búsqueda y Jaya Cultura y la Fundación Basta Ya, con el apoyo de la diputada por la Provincia Duarte, Dorina Rodríguez, iniciaron una serie de talleres con el tema “Salvemos el río Jaya”, para motivar el amor por la naturaleza y la temprana responsabilidad de los niños frente a los cambios climáticos, la contaminación y el rescate de la salud del río Jaya mediante el proceso creativo.

Félix García, presidente de Búsqueda y Jaya Cultura, y Nellys del Orbe, presidente de Fundación Basta Ya, expresaron preocupación por la problemática de la contaminación y el cambio climático que afecta a escala mundial, y sus posibles e irreversibles consecuencias, que dicen ver reflejadas en el río Jaya, como principal fuente acuífera de San Francisco de Macorís, convertido hoy en un foco de contaminación y basurero de los residentes en su área de influencia.

“Creemos que una de las causas que ocasionan el problema es la falta de educación en torno al tema medio ambiental, plasmado en la inconsciencia e insensibilidad de la ciudadanía, resultante de la debilidad institucional y el inexistente régimen de consecuencias ante las agresiones al medio ambiente que constituye el lanzamiento de desperdicios”, señalaron García y del Orbe.

Para tratar de aportar un granito de arena a las medidas que para mitigar las consecuencias de este problema recomienda la Unesco a los gobiernos y las instituciones de todo el planeta, las fundaciones Basta Ya y Búsqueda y Jaya Cultura comenzaron una decena de talleres de tres ciclos cada uno, dirigidos a niños y adolescentes de 6 a 12 y de 12 a 18 años, para que éstos a su vez sirvan de estímulo y guía de sus padres hacia la asunción de un compromiso de acciones y responsabilidades sobre el uso racional de los recursos naturales.

A esos fines, las instituciones trajeron desde la ciudad de Nueva York, a la escritora Osiris Mosquea, experta en esos temas, con gran experiencia en el trabajo con los niños, quien les acompaña durante algunas semanas enseñando a los infantes a través del arte, de la creación literaria, la pintura, el amor por la naturaleza y la temprana responsabilidad frente a los cambios climáticos y la necesidad del rescate del río Jaya.

Etiquetas: El ríoJayaSalvemos
Entrada anterior

El Departamento de Salud registra dos muertes por Covid-19

Siguiente entrada

Ministro de Agricultura visita Puerto Plata para dar apoyo a productores

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Matan a cinco hombres en un punto de drogas en Dajabon

18 de mayo de 2025
Abogados citan retos de Yeni Berenice Reynoso al frente de la Procuraduría

Ministerio Público crea Unidad de Investigación de Comercios Ilícitos

18 de mayo de 2025
Decomisan 79,200 unidades de cigarrillos en Loma de Cabrera

Decomisan 79,200 unidades de cigarrillos en Loma de Cabrera

18 de mayo de 2025
Opret informa avances en Línea C2 hacia Los Alcarrizos

La Policía abate a otro presunto delincuente

18 de mayo de 2025
Opret informa avances en Línea C2 hacia Los Alcarrizos

Opret informa avances en Línea C2 hacia Los Alcarrizos

18 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Ministro de Agricultura visita Puerto Plata para dar apoyo a productores

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Maravillas de la Web: Déficits de atención

20 de mayo de 2020

Guido Gómez presenta adendas de contratos entre Castillo y Odebrecht

30 de junio de 2020

Departamento de Salud reporta tres muertes por el Covid-19

6 de noviembre de 2022

Mozart La Para llega a NY con «Next Level»

31 de agosto de 2022

Hipólito Mejía dice el país necesita JCE creíble, respetable y competente

30 de septiembre de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus