martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes Béisbol

Rojas trabaja en mejor disciplina en el plato

Redacción por Redacción
6 de marzo de 2022
en Béisbol
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Todd Zolecki/MLB.com

@ToddZolecki

CLEARWATER, Florida — El dominicano Johan Rojas se sonrió al recordar los momentos en los que un compañero quedó impresionado por sus habilidades con el bate.

Específicamente, con los pitcheos en los que nadie en el mundo hace contacto.

De cierta manera, eso explica por qué Rojas, de 21 años, es uno de los prospectos más prometedores de la organización de los Filis. Es realmente veloz. Puede robarse una base y correr detrás de una pelota en el jardín central. Tiene un brazo sólido. Ha impuesto varias de las mejores velocidades de salida en la organización en los últimos años, pero también tiene una tremenda habilidad de contacto. Es un don, pero es algo que Rojas ha estado controlando de manera juiciosa durante su recorrido por las fincas de los Filis, ubicándose como el sexto mejor prospecto del club, según MLB Pipeline.

“Desde que firmé, me han dicho que tengo que trabajar en cerrar mi zona, porque así podré batear a donde quiera”, explicó Rojas. “Batear lo que quiera puede ser más peligroso que lo que estoy haciendo ahora. Así que estoy intentando cerrarla, ser más selectivo, confiar en mis ojos y en mi habilidad de batear la bola”.

En otras palabras, sólo porque pueda darle a casi todo a lo que le hace swing, no quiere decir que debería.

“Debido a que tiene una gran capacidad de contacto, podemos desarrollar su confianza en batear con dos strikes”, dijo el coordinador de bateo de liga menor de los Filis, Jason Ochart. “Le otorga la habilidad de ser un poco más selectivo con menos de dos strikes. Así que un gran enfoque para él ha sido esperar a que tenga dos strikes en la cuenta, elegir una zona y atacar. Porque un jugador como él puede hacer daño, no queremos que esté desperdiciando turnos persiguiendo pitcheos temprano”.

• Los Mejores 100 Prospectos

“Hablamos sobre ganar los pitcheos. Ese es un gran enfoque. A veces ganar un pitcheo puede significar dejar pasar un strike, si está bien localizado. Así que tiene que conocer la zona de strike y reconocer sus fortalezas dentro de la zona, para luego ser agresivo con esos pitcheos”.

El oriundo de San Francisco de Macorís ha visto algunos frutos de su labor con lo hecho el año pasado. Bateó .240/.306/.374 con siete jonrones y 38 empujadas en 351 veces al bate en Clase-A Baja Clearwater. Fue ascendido a Clase-A Fuerte Jersey Shore y promedió .344/.419/.563 con siete jonrones y 11 remolcadas en 74 veces. Su tasa de ponches bajó de 19.7% en Clearwater a 10.8% en Jersey Shore. Mientras que su media de boletos subió de 7.4% a 9.5%.

Es una muestra pequeña, pero es alentadora.

“Me he estado preparando mentalmente para aumentar mi porcentaje de barriles”, dijo Rojas. “He estado trabajando en repartir mi poder por todo el terreno. Cuando conecto la bola, lo hago con más poder”.

Un sinnúmero de bateadores intentan ser más selectivos al bate, pero fallan. Sencillamente está en su ADN seguir haciendo swing.

Pero Rojas citó un ejercicio en particular que lo ha ayudado a controlar esas necesidades. Los Filis lo llaman “7 Ball Drill”, inspirado en una imagen del libro de Ted Williams, “La Ciencia de Batear”.

En el libro, Williams está parado en el plato con una ilustración de sus zonas calientes y frías en la zona de strikes, formada por siete pelotas a lo ancho. Con el caso de Rojas y del resto de los bateadores de los Filis, el equipo de desarrollo pone una tabla frente al plato, que se divide en siete secciones. La Nro. 1 es la esquina de adentro y la Nro. 7 es la de afuera. Puede que los Filis le digan a Rojas que está en cuenta de 2-0 y que sólo puede hacerle swing a los pitcheos en las zonas tres y cuatro.

Cuando ve los pitcheos, grita la sección en el plato por donde cruza la bola.

“Estamos constantemente hablando al respecto”, dijo Ochart. “Cientos y miles de repeticiones, en dónde hacer swing o no, diciendo la zona en la que estaba la bola, antes de que un coach lo valide. ‘Tienes razón’ o ‘Te equivocaste’. Eso, con el tiempo, comienza a grabarse”.

Si Rojas continúa progresando en el 2022, su valor seguirá en aumento. Muchos dentro de la comunidad de béisbol creen que puede ser una estrella. El manager de los Filis, Joe Girardi, así lo hizo entender luego de ver al dominicano en la primavera pasada.

“Sé que estoy generando atención”, dijo Rojas. “Eso valida las cosas que estoy haciendo bien. Continuaré intentando crecer cada día”.

¿Te gustó este artículo?

Todd Zolecki ha cubierto a los Filis desde el 2003 y para MLB.com desde el 2009.

Etiquetas: DisciplinaPlatoRojastrabaja
Entrada anterior

«Celebrando» el natalicio de Peña Gómez

Siguiente entrada

Asociación Mundial de Juristas denuncia a la ONU violación de derechos a Jean Alain Rodríguez

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano

Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano

16 de mayo de 2025
Se vacían las bancas en el Filis-Rays tras bolazo a Castellanos

MLB, el HOF, Rojos y Filis se pronuncian sobre decisión en torno a Pete Rose y otros

13 de mayo de 2025
Acuña Jr. empezará asignación de rehabilitación en las menores el martes

Acuña Jr. empezará asignación de rehabilitación en las menores el martes

12 de mayo de 2025
“Muy afortunados de tenerlo”. Devers da HR descomunal para guiar a Boston

“Muy afortunados de tenerlo”. Devers da HR descomunal para guiar a Boston

11 de mayo de 2025
Tablazo de Lindor, joya de Canning aseguran un feliz Día de las Madres para Mets

Tablazo de Lindor, joya de Canning aseguran un feliz Día de las Madres para Mets

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Asociación Mundial de Juristas denuncia a la ONU violación de derechos a Jean Alain Rodríguez

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Policía apresa en Dajabón a dominicano y haitiano acusados de robo

27 de septiembre de 2022

Una cultura genética irritante

19 de julio de 2020

Estados Unidos dona equipos médicos de emergencia

2 de febrero de 2023

Toros adquieren a Cruz, Celestino y Rosa desde Gigantes por Valdespín

8 de marzo de 2021

Inicia recepción de propuestas de aspirantes a miembros de Juntas Electorales

28 de octubre de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus