viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

Arranca la segunda ronda de negociación entre las delegaciones de Rusia y de Ucrania desde el inicio de la operación militar

Redacción por Redacción
3 de marzo de 2022
en Internacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (RT.com).- Las delegaciones de Rusia y de Ucrania celebran este jueves su segunda ronda de negociaciones desde el inicio de la operación militar de Moscú, días después de que la región bielorrusa de Gómel acogiera el lunes un primer contacto, que se prolongó por cinco horas.

Las conversaciones tienen lugar en la zona del bosque de Belovezha, en la frontera entre Bielorrusia y Polonia.

Poco antes de que arrancara el encuentro, el asesor del jefe de la Oficina presidencial ucraniana, Mijaíl Podolyak, reveló que los asuntos clave de la agenda son el alto el fuego inmediato, el armisticio y la apertura de corredores humanitarios para los civiles en las ciudades y localidades afectadas.

Este martes, el ministro de Exteriores de Ucrania, Dmitri Kuleba, afirmó que Kiev está dispuesto a dialogar y quiere poner fin al conflicto por la vía diplomática, pero advirtió que la delegación ucraniana se retirará de la mesa negociadora si Rusia pone ultimátums en las conversaciones. «Buscaremos una solución, pero no cumpliremos ultimátums rusos«, señaló.

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, detalló que el asesor presidencial Vladímir Medinski, quien encabeza la comitiva rusa, informado al presidente Putin del resultado del primer encuentro. Sin embargo, el vocero indicó que aún es prematuro dar evaluaciones sobre el avance del diálogo. Asimismo, precisó que, de momento, no se está planeada una llamada telefónica entre Putin y Zelenski.

Horas antes del encuentro de este jueves, Medinski indicó que las propuestas rusas abarcan tres ámbitos: político, humanitario y técnico-militar. Por su parte, un miembro de la contraparte ucraniana, David Arajamiya, adelantó que el tema de los corredores humanitarios es «el programa mínimo» de la agenda.

Resultados del primer encuentro

Las delegaciones de ambos países tuvieron un cara a cara el 28 de febrero cerca del río Prípiat. Según Medinski, los representantes de Moscú y Kiev «encontraron algunos puntos sobre los que es posible pronosticar posiciones en común«.

Podolyak aseguró que el objetivo principal de los contactos fue el cese del fuego en Ucrania, agregando que durante la reunión se establecieron una serie de temas prioritarios sobre los cuales se pudieron delimitar «ciertas decisiones«.

En opinión del jefe del Comité de la Duma Estatal ruso sobre relaciones internacionales, Leonid Slutsky, que formó parte de la delegación rusa, «es importante que las partes se están escuchando entre sí«. El parlamentario explicó que durante el encuentro se discutieron los temas del alto el fuego y la desmilitarización de Ucrania, entre otros.

Por su parte, el presidente bielorruso, Alexánder Lukashenko, acentuó que los negociadores «hicieron más de lo que era posible». En este sentido, consideró que los resultados de las conversaciones dejan margen para «un optimismo cauteloso«. En este sentido, reiteró la postura de su país de ayudar a las partes enfrentadas a encontrar puntos en común y detener el derramamiento de sangre.

. La comitiva ucraniana que participó en el primer encuentro estuvo integrada, entre otros altos cargos, por el ministro de Defensa, Alexéi Réznikov; el vicecanciller Nikolay Tochítsky; el asesor del jefe de la Oficina presidencial, Mijaíl Podolyak y el jefe de la facción del partido gobernante Servidor del Pueblo, David Arajamiya.

. La delegación rusa estuvo integrada, además de Medinski, por el viceministro de Defensa, Alexánder Fomín; el vicecanciller Andrei Rudenko; el jefe del Comité de la Duma Estatal sobre las relaciones internacionales, Leonid Slutsky y el embajador de Rusia en Bielorrusia, Borís Gryzlov.

. En un primer momento, el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, descartó la posibilidad de dialogar con Rusia en territorio bielorruso. Sin embargo, las partes llegaron a un acuerdo tras mantener Zelenski una conversación telefónica con su homólogo Alexánder Lukashenko.

Puede seguir el desarrollo del operativo ruso en Ucrania en nuestra actualización minuto a minuto.

https://actualidad.rt.com/actualidad/422038-segunda-reunion-delegaciones-rusia-ucrania

Etiquetas: iniciaNegociacionesrondaRusiaSegundaUcrania
Entrada anterior

República Dominicana registra 279 nuevos contagios de Covid-19

Siguiente entrada

Abinader llama a la oposición política a enriquecer la democracia y fortalecer la institucionalidad

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

VIDEO: Gran Desfile en Moscú por el 80.º aniversario de la Victoria sobre el nazismo

VIDEO: Gran Desfile en Moscú por el 80.º aniversario de la Victoria sobre el nazismo

9 de mayo de 2025
“La paz esté con ustedes, Dios ama a todos”: el abrazo de León XIV al mundo

“La paz esté con ustedes, Dios ama a todos”: el abrazo de León XIV al mundo

8 de mayo de 2025
Robert Francis Prevost, la biografía del nuevo Papa

Robert Francis Prevost, la biografía del nuevo Papa

8 de mayo de 2025
Robert Francis Prevost es el primer papa estadounidense

Robert Francis Prevost es el primer papa estadounidense

8 de mayo de 2025
Maduro gana las presidenciales en Venezuela

Revelan quién es el nuevo papa y sucesor de Francisco

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Abinader llama a la oposición política a enriquecer la democracia y fortalecer la institucionalidad

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Aumenta número de contagiados con el SARS COV-2 en menores 20 años

8 de noviembre de 2021

Presidente Abinader da primer picazo para extensión del Metro Santo Domingo hasta Los Alcarrizos

8 de febrero de 2022
El avión

¡Alto a la Barrick!

1 de febrero de 2025

SeNaSa ofreció más de 12.7 millones de servicios de salud en el primer semestre del 2023

11 de septiembre de 2023

Salud Pública notifica 619 nuevos contagios Covid-19 y ninguna muerte

3 de agosto de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus