lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

P. Rico-Gobernador solicita a Asamblea Legislativa que acepte devolución de proyecto de Reforma Laboral para continuar proceso de consenso

Redacción por Redacción
1 de marzo de 2022
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan, 1 mar (INS).- En aras de poder estampar su firma en el proyecto de la Cámara 3 de Reforma Laboral, el gobernador Pedro R. Pierluisi pidió hoy a la Cámara de Representantes y al Senado que soliciten la devolución de esta medida legislativa para integrarle enmiendas, corregir errores que contiene y “lograr que finalmente sea una de justicia para los empleados del sector privado”.

La carta, enviada por el gobernador interino Omar Marrero en representación del primer ejecutivo, quien se encuentra en la capital federal, establece que con las debidas enmiendas se busca asegurar que el proyecto esté libre de errores de redacción, de trámite, derogaciones tácitas y lenguaje nocivo para los trabajadores puertorriqueños.

El gobernador hizo saber mediante la misiva que “a pesar de todos estos esfuerzos el proyecto de ley no fue revisado, de manera tal que contiene lenguaje perjudicial para los derechos de los trabajadores. Lo que parece, en principio, algo loable y positivo, irónicamente se ha tornado en una pieza legislativa defectuosa por errores de redacción y por incluir áreas conflictivas”.

En la carta enviada hoy se hace referencia a las comunicaciones previas que el primer mandatario le envió a la Asamblea Legislativa para buscar “consenso y poder refrendar el Proyecto de la Cámara 3”, habiendo puesto a su disposición a todo su equipo de trabajo.

“A pesar de todos estos esfuerzos el proyecto de ley no fue revisado, de manera tal que contiene lenguaje perjudicial para los derechos de los trabajadores. Lo que parece, en principio, algo loable y positivo, irónicamente se ha tornado en una pieza legislativa defectuosa por errores de redacción y por incluir áreas conflictivas”, se puntualiza en la carta.

Según aprobado, el proyecto de la Cámara 3 modifica la forma en que se paga el tiempo extra en los casos en que el patrono y el empleado llegan a un acuerdo para trabajar una jornada semanal de 40 horas con jornadas de diez horas diarias.

De igual forma, crea una compensación especial de tiempo extra para estudiantes, pagando a razón de tiempo doble las horas trabajadas durante el día de descanso.

“Bajo estas circunstancias, el empleado que no estudia y trabaja en su día de descanso cobra a razón de tiempo y medio por hora trabajada, mientras el que estudia lo cobra a razón de tiempo doble. Este tipo de disposición crea una clasificación irrazonable entre los mismos trabajadores y le impone una carga económica adicional a la empresa por condiciones no relacionadas a sus operaciones. De igual forma, desalienta la contratación de nuestros jóvenes, quienes en su mayoría formarían parte de esta nueva clasificación”, detalló la carta.

Asimismo, el gobernador dejó saber mediante la carta que, “en perjuicio de los trabajadores el Proyecto pretende enmendar la Ley para Establecer la Jornada de Trabajo en Puerto Rico de 1948, al eliminar el lenguaje que establece el derecho de los trabajadores para entablar acciones civiles en los casos en que los patronos no compensen las horas regulares y horas extras de trabajo conforme a la Ley”.

También, la medida propone la eliminación del lenguaje que establece el derecho de los empleados a reclamar en estas acciones las cantidades no pagadas, así como a una suma igual por concepto de liquidación de daños y perjuicios, y las costas, gastos y honorarios de abogados del procedimiento.

De igual forma, se elimina el lenguaje que establece la facultad del secretario del Trabajo para intervenir a favor de los trabajadores en controversias salariales bajo las disposiciones de este estatuto.

Por otro lado, este proyecto según aprobado cambia de manera permanente la forma de interpretar las normas laborales locales en armonía con el derecho federal.

“Esto significaría que nos colocamos en una posición anacrónica para poder atemperar nuestros estatutos a las normativas federales aplicables a este importantísimo tema”, se explica en la carta, en la que se añade que el texto del informe del comité de conferencia contiene errores de redacción que “pueden crear resultados incongruentes”.

En la comunicación se reconoce y agradece que, como parte del consenso, se estableció en el proyecto, un periodo probatorio uniforme de seis meses para empleados exentos y no exentos.

Además, se uniformaron en 700 horas trabajadas el requisito aplicable a los empleados de la empresa privada para tener derecho al pago del bono de navidad. También se consideró como positivo que se pudo llegar a un consenso para fijar nuevamente en 115 horas al mes de trabajo, como requisito para poder acumular licencia por vacaciones; y que dicha acumulación sea a razón de 1 ¼ días por cada mes trabajado.

“Es nuestro deber como funcionarios del Gobierno de Puerto Rico mantener un balance entre los derechos de los trabajadores y que existan condiciones óptimas que promuevan nuestro desarrollo económico y beneficien a la reconstrucción de Puerto Rico. Confío en que podamos lograr esta meta en común”, sostiene el gobernador interino en la comunicación.INS

lp

Etiquetas: GobernadorlaboralproyectoReforma
Entrada anterior

Ministerio Público logra conciliación entre Nicahuri Belén Berroso y propietario de restaurante Pepperoni

Siguiente entrada

Pdte. Joe Biden pronuncia discurso del Estado de la Unión

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Comisión de la Cámara de Representantes evalúa denuncias de comunidad escolar en Caguas

Comisión de la Cámara de Representantes evalúa denuncias de comunidad escolar en Caguas

6 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Pdte. Joe Biden pronuncia discurso del Estado de la Unión

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Diputados rechazan acusaciones que les imputan en torno al caso Falcón

14 de septiembre de 2021

Corea del Norte confirma un primer caso de coronavirus

12 de mayo de 2022

Dos haitianos mueren y siete sobreviven en naufragio en República Dominicana

19 de febrero de 2022

Presidente Luis Abinader se reúne con juntas de vecinos de Santo Domingo Este

13 de febrero de 2021
Se forma la tormenta tropical Rafael, que el martes sería un huracán

Se forma la tormenta tropical Rafael, que el martes sería un huracán

4 de noviembre de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus