viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

P. Rico-Terremoto de ocho grados al sureste de República Dominicana, que genera tsunami que arribará a Mayagüez con olas de hasta 4.3 pies de alto simulará el ejercicio Caribe Wave 2022

Redacción por Redacción
1 de marzo de 2022
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan, 1 mar (INS).- La Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR), adscrita al Departamento de Geología del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), llevará a cabo el ejercicio de tsunami denominado Caribe Wave 2022 el 10 de marzo, desde las 10:00 de la mañana.

La decimocuarta edición del simulacro se realizará en coordinación con varias agencias federales, nacionales y regionales.

Este año se simulará un escenario equivalente a un terremoto de magnitud de ocho grados al sureste de la República Dominicana, generando un tsunami que arribará a Mayagüez en unos 45 minutos con olas de hasta 4.3 pies de alto.

El terremoto se sentirá en todo Puerto Rico, con intensidad máxima de VI en Mayagüez y Cabo Rojo.

Mientras, el tsunami tendrá un potencial de impacto para todo Puerto Rico y, según el protocolo establecido para la región local, se emitirá un aviso de tsunami a las 10:07 de la mañana.

Se espera la participación de los 46 municipios costeros del país.

“El propósito del Caribe Wave es mejorar la eficacia del Sistema de Alerta de Tsunami a lo largo de las costas de Puerto Rico y del Caribe. Asimismo, este ejercicio brinda una oportunidad para que las agencias de manejo de emergencias de toda la región prueben sus líneas de comunicaciones operacionales, revisen sus procedimientos de respuesta y promuevan la preparación ante los tsunamis. Es de vital importancia exhortar a la comunidad para que participe de estos ejercicios”, explicó Víctor Huérfano Moreno, director de la RSPR.

Para Roy Ruiz Vélez, coordinador del Programa TsunamiReady de la RSPR, “este ejercicio de tsunami toma mayor relevancia entre la población luego de los pasados eventos sísmicos que afectaron la isla, incluyendo el terremoto 6.4 grados de enero 2020, al sur de Puerto Rico. Esperamos que los 46 municipios que participan del programa TsunamiReady en Puerto Rico se unan a probar sus protocolos y sistemas de comunicación como en años anteriores”.INS

lp

Etiquetas: DominicanaOcho gradosrepúblicaTerremoto
Entrada anterior

Gobierno prohíbe captura y comercialización de langostas y cangrejos

Siguiente entrada

Turismo de RD crece 268 por ciento en febrero 2022 con la llegada de 566 mil pasajeros

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Comisión de la Cámara de Representantes evalúa denuncias de comunidad escolar en Caguas

Comisión de la Cámara de Representantes evalúa denuncias de comunidad escolar en Caguas

6 de mayo de 2025
Vivienda Pública supera el millón de dólares en desembolsos por Covid Renta

Vivienda Pública supera el millón de dólares en desembolsos por Covid Renta

6 de mayo de 2025
Gobernadora incluye tres municipios más en orden de Estado de Emergencia

Gobernadora incluye tres municipios más en orden de Estado de Emergencia

4 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Turismo de RD crece 268 por ciento en febrero 2022 con la llegada de 566 mil pasajeros

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Denuncian Ministerio de Turismo inauguró Parque de Manzanillo con un aumento de 49 por ciento en el presupuesto

Denuncian Ministerio de Turismo inauguró Parque de Manzanillo con un aumento de 49 por ciento en el presupuesto

23 de diciembre de 2023
Presidente inaugura instalaciones del 10mo. Batallón del Ejército y Centro de Interdicción Migratoria

Presidente inaugura instalaciones del 10mo. Batallón del Ejército y Centro de Interdicción Migratoria

8 de julio de 2024
Anuncian la celebración de la Feria Virtual de Turismo 2025

Anuncian la celebración de la Feria Virtual de Turismo 2025

5 de febrero de 2025

Presidente Danilo Medina promulga Ley 94-20 de Educación y Comunicación Ambiental

31 de julio de 2020

Abinader entrega 1,060 títulos de propiedad en Villa Central de Barahona que impactan a unas 5,000 personas

28 de octubre de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus