lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Partidos, agrupaciones y movimientos políticos presentarán por escrito observaciones a leyes electorales

Redacción por Redacción
15 de febrero de 2022
en Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- Los delegados de partidos, agrupaciones y movimientos políticos que participan en la Mesa Temática Electoral del Diálogo Nacional acordaron presentar por escrito, en un plazo de 15 días, sus observaciones al proyecto de modificación de la Ley Orgánica de Régimen Electoral número 15-19 y a la Ley número 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, vía la secretaría general de la Junta Central Electoral (JCE).

La propuesta fue hecha por el co-coordinador de la Mesa Temática de Reforma Electoral designado por parte del Pleno de la JCE, miembro titular Samir Rafael Chami Isa, con el propósito de agilizar el proceso, partiendo de que solo restan tres encuentros, según lo previamente acordado.

En ese sentido, se fijó el día 2 de marzo como fecha tope para que los partidos depositen sus escritos por la vía señalada, la JCE se responsabilizó de compartir las propuestas entre todos los actores para que tomen conocimiento de lo que plantean en cada caso.

Acogida la modalidad, la mesa acordó reunirse el próximo 15 de marzo para debatir en la plenaria los reparos hechos a la propuesta de modificación de la ley 15-19, y de inmediato agotar el mismo proceso con la 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.

“En la última reunión nos comprometemos a presentar un documento de ambas leyes, con todos los consensos y disensos que será remitidos al Consejo Económico y Social (CES) y ellos evaluarán como presentarlos”, expresó Chami Isa, al tiempo que les sugirió también depositar sus planteamientos en el Senado de la República.

El miembro titular de la JCE explicó a los representantes de la Mesa Temática sobre Reforma Electoral, que sólo han podido evaluar 20 artículos de los 293 que conforman la Ley número 15-19, lo que ha retrasado el proceso.

“Es por eso que hacemos la propuesta de que cada representante de la mesa estudie en su organización, los cambios a la Ley para así poder consensuar, agilizar y culminar con el proceso lo más pronto posible”, indicó Chami Isa al recordar que la aprobación las discusiones dependerá del Congreso Nacional, que es el facultado por la Constitución y las leyes para aprobar o modificar cualquier iniciativa y eso también se llevará su tiempo.

Esta fue la quinta reunión del encuentro del diálogo, que inició el pasado día 11 de enero.

El encuentro fue moderado por César Nicolás Penson, en representación del CES, y contó con la participación, además de Chami Isa, de los representantes de los partidos políticos, empresarios, y la sociedad civil.

Etiquetas: A JCEPartidosPor EscritoPresentaránpropuestas
Entrada anterior

Procuradora Berenice Reynoso sugiere a exprocurador Jean Rodríguez y abogados prepararse para más acusaciones

Siguiente entrada

Autoridades penitenciarias tratan con Derechos Humanos sobre formación a privados de libertad

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Someterán a cuatro hombres a la Justicia por muerte de niña de 9 años

Mujer mata a un hijo de dos años en La Romana

19 de mayo de 2025
Omar Nivar, primer dominicano en integrar la Dirección Ejecutiva del PSOE de Guadalajara, España

Omar Nivar, primer dominicano en integrar la Dirección Ejecutiva del PSOE de Guadalajara, España

19 de mayo de 2025
Abinader encabeza reunión semanal sobre seguridad ciudadana

Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

19 de mayo de 2025
La DGM intensifica operaciones tras extranjeros indocumentados

La DGM intensifica operaciones tras extranjeros indocumentados

19 de mayo de 2025
Aguaceros dispersos y ráfagas de viento en varios puntos del país

Aguaceros dispersos y ráfagas de viento en varios puntos del país

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Autoridades penitenciarias tratan con Derechos Humanos sobre formación a privados de libertad

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Plan de Asistencia Social de la Presidencia abastece organismos de socorro

13 de abril de 2022

Presidente recuerda que la vacunación es lo que devolverá normalización

21 de julio de 2021

Salud notifica 39 nuevos casos de covid-19 y ninguna defunción

7 de octubre de 2022
República Dominicana firma acuerdos con Chile y Panamá para fortalecer la cooperación y contribuir a la seguridad energética

República Dominicana firma acuerdos con Chile y Panamá para fortalecer la cooperación y contribuir a la seguridad energética

14 de marzo de 2024

Gobernadora participa de graduación de personal del Negociado de Ciencias Forenses

6 de noviembre de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus