jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

La Vicepresidencia pide a la población no dejarse estafar

Redacción por Redacción
3 de abril de 2020
en Económicas, Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- La Vicepresidencia de la República exhortó a la población a no dejarse estafar por desaprensivos que ofrecen la tarjeta a cambio de dinero.

En un comunicado de prensa, informó que a partir de este viernes los hogares que no tienen la tarjeta Progresando con Solidaridad, y que serán incluidos en el subsidio temporal Quédate en Casa, serán llamados por teléfono por personal de la Administradora de Subsidios Sociales (Adess) para verificar sus datos.

Pidió a la gente no abrir sus puertas a quienes les ofrezcan la tarjeta ni dar dinero a quien lo solicite para agregarlos como beneficiarios del subsidio Quédate en Casa.

“No llenen ningún formulario que les llegue físico o por las redes sociales, ya que estos movimientos han sido identificados como fraudulentos, con el objetivo de estafar a las personas”, advirtió la Vicepresidencia.

La instancia dijo que los 600 mil 646 hogares que serán incluidos y no son portadores de la tarjeta serán llamados por personal de la Administradora de Susidios Sociales (Adess) para validar los datos de estos beneficiarios recogidos por el último Estudio Socioeconómico de Hogares realizado por el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben) durante los años 2018 y 2019, por lo que exhortó a la población a quedarse en sus casas y esperar la llamada o verificarse a través del portal www.quedateencasa.gob.do.

Insistió en que al momento de la llamada, el operador solo confirmará la información que tiene el Siuben en su base de datos de la persona que se llama, como nombre, número de cédula y dirección, a lo que se debe contestar afirmativamente en caso de que los datos estén correctos. Esto así para evitar que las personas sean víctimas de fraude.

Aseguró que en la base de datos del Siuben están registradas todas la personas que requieren de la ayuda del Gobierno para paliar los efectos económicos del coronavirus, y que los las familias que se incluirán podrán hacer sus comprar en los seis mil 800 comercios de la Red de Abastecimiento Social (RAS) solo presentando su número de cédula, por lo que insistió que no es necesario salir de la casa a solicitar las tarjetas en las oficinas regionales de Prosoli.

El presidente Danilo Medina anunció la implementación del subsidio temporal Quédate en Casaen Casa”, que proveerá ayuda económica a 1.5 millones de dominicanos pobres, entre a sectores vulnerables intervenidos por el Prosoli; hogares que no reciben dicha ayuda y familias que viven de la economía informal impedidos de salir a ganarse la vida por las medidas en vigencia para evitar la propagación del coronavirus en el país.

Quédate en Casa aportará cinco mil pesos en abril y la misma suma en mayo a estas familias vulnerables y en aquellos hogares que vivan mayores de 60 años la iniciativa sumará dos mil pesos para llegar a siete mil. Los pagos se harán quincenalmente.

Etiquetas: COVID-19CuarentenaestafapandemiapoblaciónpruebaSaludvicepresidencia
Entrada anterior

Bajan de nuevo los precios de las gasolinas

Siguiente entrada

Salud Pública reforzará vigilancia y control por COVID-19 en provincias con mayor incidencia

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Salud Pública reporta 252 casos de coronavirus

Salud Pública niega cancelaciones arbitrarias

8 de mayo de 2025
Presidente Abinader regresó al país desde EEUU

Presidente Abinader regresó al país desde EEUU

8 de mayo de 2025
Una provincia en alerta Amarilla y cinco en Verde

Una provincia en alerta Amarilla y cinco en Verde

8 de mayo de 2025
Danilo Medina y Comité Político del PLD rinden guardia de honor a Rodríguez Marchena

Danilo Medina y Comité Político del PLD rinden guardia de honor a Rodríguez Marchena

8 de mayo de 2025
La Policía abate a «Mantequilla», autor de la muerte del sargento Calcaño Castillo en Baní

Investigan muerte de un bebé en Villa Mella

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Salud Pública reforzará vigilancia y control por COVID-19 en provincias con mayor incidencia

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Trifulca Ramírez-Anderson: Múltiples suspensiones y multas

7 de agosto de 2023

Inicia temporada de huracanes, con aguaceros y tronadas desde horas matutinas

1 de junio de 2023

La resiliencia como resultado del 2020: el camino de Red Hat en 2021

17 de febrero de 2021
Caminero: “Desde que le di sabía que se iba”

Caminero: “Desde que le di sabía que se iba”

28 de enero de 2025

La frontera: ¡Dominicanizar!

2 de diciembre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus