jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

De gallinas y lobos

Orión Mejía - A rajatabla por Orión Mejía - A rajatabla
30 de enero de 2022
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A rajatabla

Un bien público de la trascendencia económica, social y política como el que representa el consorcio de generación eléctrica Punta Catalina no debería ser encapsulado en una figura jurídica etérea, aun cuando sea para protegerlo de depredadores porque hace tiempo que los lobos pernoctan en el gallinero.

El gobierno asume la fiducia (Operación jurídica que consiste en transferir un bien a condición de que sea devuelto después de un tiempo convenido y en unas condiciones determinadas), como enrejado para colocar activos de la nación, a resguardo de pastores que no pocas veces resultan ser chacales.

La fiducia es una institución jurídica que promueve seguridad y confianza, más aun si es administrada por un grupo financiero estatal con vasta experiencia en ese campo, como sin dudas lo es el Banco de Reservas, que ya opera las referidas a los peajes y a la construcción de viviendas.

Es por eso que creo que el presidente Luis Abinader actúa de buena fe, al considerar que Punta Catalina estaría mucho mejor en mano de personas físicas y jurídicas privadas, a los que otorga independencia o autonomía para operar esa planta, sin intervención del ente público, por 30 años.

El problema no radica en la seguridad que se dispense al gallinero, sino en separar las gallinas de los lobos, lo que no garantiza ese entramado de ley, que en la práctica coloca la iglesia en manos de Lutero, toda vez que el bien transferido constituye el Santo Grial del subsector eléctrico.

Punta Catalina es el complejo de generación eléctrica más grande de Centroamérica y el Caribe, con capacidad de colocar en línea 735 megavatios, equivalentes a un tercio de la demanda nacional, a un precio de 10 centavos de dólar el kilovatio.

Las atribuciones que se confieren al equipo técnico en esa fiducia son exageradas, trasciende lo de la simple administración para anidarse en una súper comisión que tendría en la práctica atribuciones para imponer desde el sector privado convenientes políticas en el subsector eléctrico.

Se resalta la intención presidencial de salvaguardar a Punta Catalina, de garantizar su rol como empresa líder del sistema de generación eléctrica, pero alguien debería advertirle que intereses innominados procuran envolver ese gran activo nacional en papel de regalo.

Se sugiere al Presidente disponer de una muy exhaustiva revisión jurídica, técnica y política de todo esquema de Alianza Publico Privada, a los fines de determinar cuántos gatos han podido penetrar en el macuto.

Confío plenamente en que el presidente Abinader sabrá vadear este temporal, para lo cual le reitero mi humilde consejo de que gire un poco a la izquierda.

orion_mejia@hotmail.com

(El autor es abogado y periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: CatalinaDepredadoresPunta
Entrada anterior

Qué se sabe de la nueva versión de la variante ómicron, que se detectó en más de 40 países y podría ser 1,5 veces más infecciosa que su predecesora

Siguiente entrada

Salud pública extiende hasta el 21 de febrero plazo para exigir vacunación con tres dosis

Orión Mejía - A rajatabla

Orión Mejía - A rajatabla

Relacionado...Entradas

Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
El poder de la oración

Vacío existencial

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Salud pública extiende hasta el 21 de febrero plazo para exigir vacunación con tres dosis

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Profesores de Bonao y el nordeste apoyan a Lenchy Vargas para vicerrector UASD

12 de abril de 2022

¡A las aulas!

5 de septiembre de 2022

Indotel y Superintendencia de Bancos firman protocolo agilizará quejas de usuarios

2 de junio de 2021

Estafa de impostores dirigida contra médicos, enfermeros y otros profesionales de la salud para robarles dinero

30 de agosto de 2023

Gobierno declara como tema de seguridad nacional bebidas alcohólicas adulteradas

20 de abril de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus