lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Revista Cultura

Fundéu Guzmán Ariza aclara es «SENASA» o «Senasa», no «SeNaSa»

Redacción por Redacción
20 de enero de 2022
en Cultura, Revista
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- La escritura adecuada de las siglas o acrónimo del Seguro Nacional de Salud es SENASA o Senasa, no SeNaSa.

  • En los medios de comunicación dominicanos pueden verse con frecuencia frases como las siguientes:
  • «El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) inauguró su nueva oficina en la provincia de Puerto Plata»,
  •  «El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) dará atención médica gratis a los niños que practiquen béisbol en todo el país» o
  • «SeNaSa garantiza estudio en el Instituto del Cáncer a mujer que pidió ayuda».

Como se indica en la Ortografía de la lengua española, en el léxico general la mayúscula solo puede mezclarse con la minúscula en posición inicial de palabras; además, aunque en el logotipo de algunas instituciones, por razones estéticas o de diseño, se ve con frecuencia esta combinación, la escritura de la sigla o el acrónimo debe acomodarse a la norma tradicional cuando se utiliza en el interior de los textos, incluidos los de la propia institución.

Se recuerda también que, por regla general, los acrónimos (sigla cuya configuración permite su pronunciación como una palabra) se escriben enteramente en mayúscula —DIDA (de Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social), SISALRIL (de Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales), SENASA (de Seguro Nacional de Salud)—, pero se aconseja su escritura solo con la inicial mayúscula si se trata de nombres propios y tienen más de cuatro letras: Sisalril, Senasa.

  • Por lo tanto, en los ejemplos citados lo más apropiado habría sido escribir
  • «El Seguro Nacional de Salud (Senasa) inauguró su nueva oficina en la provincia de Puerto Plata»,
  • «El Seguro Nacional de Salud (Senasa) dará atención médica gratis a los niños que practiquen béisbol en todo el país» o
  • «Senasa garantiza estudio en el Instituto del Cáncer a mujer que pidió ayuda».
Etiquetas: aclaraFundéu Guzmán ArizaSENASA
Entrada anterior

Acuerdan crear murales artísticos en espacios públicos del Distrito Nacional

Siguiente entrada

Secretario general de la OMT considera a la República Dominicana como el mejor país para invertir y viajar

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Acroarte elige Junta de Elecciones 2025 para organizar comicios en el mes de junio

Acroarte elige Junta de Elecciones 2025 para organizar comicios en el mes de junio

12 de mayo de 2025
Peligros ocultos: hallan cancerígenos en cosméticos y productos de cuidado personal

Peligros ocultos: hallan cancerígenos en cosméticos y productos de cuidado personal

10 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
‘Influencer’ muere repentinamente tras una cirugía para bajar de peso

‘Influencer’ muere repentinamente tras una cirugía para bajar de peso

7 de mayo de 2025
Centro Cultural Banreservas realizará un ciclo de cine de Perú

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

7 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Secretario general de la OMT considera a la República Dominicana como el mejor país para invertir y viajar

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Cortocircuito generó la salida del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado

9 de noviembre de 2023

Julito Fulcar somete proyecto de ley que crea siete nuevas instituciones

25 de septiembre de 2023
Ocupan varios tipos de drogas en varios operativos

Ocupan varios tipos de drogas en varios operativos

22 de mayo de 2024
El avión

Lulú y sus 80

12 de enero de 2025

Muertes por Covid-19 se elevan a 42 y a 788 los casos confirmados en PR

11 de abril de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus