lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Cambios electorales

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
17 de enero de 2022
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

La ley y los reglamentos electorales deben ser modificados a la carrera. De esa forma estarán en vigencia para la celebración de las venideras elecciones. No se olvide lo traumático que fueron los pasados comicios, con acusaciones diversas que nunca fueron convenientemente investigadas.

Sin una adecuación a este tiempo y a la realidad dominicana, los próximos procesos electorales sufrirán de las mismas fallas, y no le ofrecerán la suficiente credibilidad a los electores. En todo proceso electoral es necesario rescatar el principio de limpieza, pulcritud y respeto.

Muchos prestantes han pasado como jueces de la Junta Central Electoral, nadie pone en dudas su honorabilidad, pero es difícil trabajar cuando hay ambivalencia en los reglamentos. Sin la claridad suficiente, cada paso que se da mueve a suspicacias y genera encendidos debates.

Siempre fue así, la diferencia es que en épocas idas en el final de cada proceso electoral comenzaba a trabajar el mediador y la comisión de notables, que se encargaban de tapar los entuertos y de buscar soluciones acomodaticias.

Con el surgimiento de las altas cortes que tienen que ver con el derecho electoral, se jubiló a los mediadores, y ahora todo debe ir a los tribunales correspondientes. Hoy no caben los notables, sino que se tiene que actuar de acuerdo con la ley, respetando la voluntad popular.

El primer y necesario cambio tiene que ser en los votos que se necesitan para ganar unas elecciones. Hay que abolir el cincuenta más un voto y dos rondas electorales, y disponer que se gane por simple mayoría en una sola votación. La mitad más uno fue producto de una coyuntura donde se quiso y se logró impedir la llegada al poder del doctor José Francisco Peña Gómez.

La segunda ronda electoral da pie a la venta de votos y conciencias, y donde puede decidir el torneo un partido que fue derrotado en la primera vuelta. Las dos rondas, no es un experimento democrático, porque inclinan la balanza, las conveniencias económicas, los acuerdos de cuotas de poder y la promesa de cargos.

La voluntad popular externada en las urnas no puede estar zarandeada por los mercaderes de la democracia, que solo les importan sus beneficios, sin tomar en cuenta que el voto popular, legítimamente expresado sin cortapisas de ningún tipo, es la máxima representación de la democracia.

Hay que hacer todas los cambios que sean necesarios, eso sí, sin que a nadie se le ocurra tratar de meter de contrabando que para ello hay que modificar la Constitución. Es posible modernizar los reglamentos electorales, lo único que se necesita es buena voluntad y firmeza de decisión. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Cambios. Electorales
Entrada anterior

Obras Públicas cerrará túneles y elevados para operativo de mantenimiento y limpieza

Siguiente entrada

Director de Estrategia y Comunicación Gubernamental llama población a vacunarse contra el Ómicrom

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
¿Quién asesinó a Paula?

Teoría sintética de la humanidad

19 de mayo de 2025
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Deberes de los accionantes en inconstitucionalidad: claridad y especificidad en la exposición de los vicios alegados

18 de mayo de 2025
El libro de las contradicciones

El aporte del sector monetario

18 de mayo de 2025
El avión

Sopla:¡qué cuarteto!

17 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Director de Estrategia y Comunicación Gubernamental llama población a vacunarse contra el Ómicrom

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Policía y Ministerio Público ocupan contrabando de cigarrillos en dos colmados

Policía y Ministerio Público ocupan contrabando de cigarrillos en dos colmados

12 de octubre de 2024
El Distrito Nacional y 18 provincias en alerta por lluvias

El Distrito Nacional y 18 provincias en alerta por lluvias

20 de diciembre de 2024

Freddy Ángel Castro: Independencia, experiencia y prestigio en la JCE

9 de septiembre de 2020

Presidente Abinader envía condolencias al expresidente Leonel Fernández

21 de julio de 2021

Dodgers retirarán el Nro. 34 de Fernando Valenzuela este año

4 de febrero de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus