viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Más del 60 por ciento con VIH sabe qué es esa infección y usa preservativos regularmente

Redacción por Redacción
14 de enero de 2022
en Nacionales, Salud
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Monte Plata (República Dominicana).- Más del 60 por ciento de las personas con VIH-SIDA que aceptó voluntariamente participar en un estudio en los Servicios de Atención Integral en esta provincia conoce qué es esa enfermedad y aseguró que usa preservativos (condones) de manera regular para proteger a su pareja de la infección.

Así lo reveló el doctor Jean Carlos Castillo, investigador principal del estudio «Creencias, conocimientos, actitudes y prácticas en parejas serodiscordantes que acuden a los Servicios de Atención Integral de la República Dominica», realizado a personas con VIH y sus a parejas durante recién pasado año.

Castillo explicó que a la pregunta de cómo proteger a su pareja del VIH, el 40 por ciento de los entrevistados respondió que «siendo fiel», el 74 por ciento dijo que «utilizando preservativos», el 79 por ciento confesó que «usando medicamentos antirretrovirales» y el 7 por ciento manifestó que «no hace nada».

Señaló que la investigación buscó determinar el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas de las personas VIH positivos que tienen parejas con estado serológico negativo, es decir que tienen sus compañeros sentimentales sin VIH, la mayoría conviviendo por mucho tiempo, y se quiere indagar sobre los comportamientos que fomentan esa ausencia de infección.

«Con esto perseguimos establecer una estrategia de reducción de riesgo en este grupo serodiscordante al virus de inmunodeficiencia humana, para motivar la ejecución de políticas y acciones que fomenten la serodiscordancia en esta población que convive con dicho virus», puntualizó el especialista de la salud.

Además del doctor Castillo, como investigador principal del estudio, el equipo estuvo integrado por Matilde Marcial, Gladisger Díaz, Jorge D. Moreno, Katherine Heredia, Carla Rodríguez, y Laura Sosa Soto (como asesora) y contó con el auspicio del SAI Cinco Casas, BRA Dominicana, Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y Two Oceans & Health.

El Sai Cinco Casas, con su antiguo nombre SAI BRA Dominicana, fue fundado en el 2006 por la ONG americana Batey Relief Alliance (BRA), apoyada por la Fundación Clinton, para proveer de medicamentos antirretrovirales y otros insumos médicos para las poblaciones vulnerables.

El servicio desde sus primeros años cuenta con el apoyo de la USAID, a través del Programa de Ayuda Alimentaria -USAID’s International Food Relief Partnership (IFRP)-Food for Peace Program (Harvest Lentil Pro), que suple alimento fortificado para mitigar el hambre y las necesidades de las personas que viven con VIH en la República Dominicana, con la colaboración de redes de personas que viven con la vih, ONGs e instituciones gubernamentales que trabajan bajo las mismas líneas de acción, dando cobertura en más 20 provincias del país.

Actualmente el Sai Cinco Casas es administrado y dirigido por el Servicio Nacional de Salud (SNS) y apoyado por el Proyecto BRA-FHI-360, que realizan esfuerzos conjuntos para captar nuevos usuarios, dar sostenibilidad a pacientes subsecuentes, proporcionar atención a familias afectadas y realizar tamizajes de VIH para la identificación de parejas e hijos de los afectados por este virus.

Esto es coordinado con BRA Dominicana con el apoyo de fondos como de los proyectos IDCP, HS3, CONVIHVO, Proyecto Arco Iris, Conecta, Fundación Clinton, entre otros.

A raíz de todo el trabajo y esfuerzo que se ha realizado, en el Sai están clasificados los pacientes cuyas parejas son serodiscordantes y se pueden abordar a través del mismo servicio o visitas domiciliarias, en ese sentido se investiga cuáles son los conocimientos, creencias, actitudes y prácticas que poseen las parejas serodiscordantes y su relación a su estatus, con la finalidad de hacer las divulgaciones y las socializaciones necesarias con el objetivo de promover la permanencia de la serodiscordancia entre las parejas y contribuir a la disminución de la replicación del VIH.

Etiquetas: personasPreservativosUsanVIH
Entrada anterior

Siete muertes por Covid-19 en República Dominicana y 7.174 nuevos contagios

Siguiente entrada

Gobernador afirma decisiones del Tribunal Supremo de EEUU no afectan órdenes ejecutivas

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Dirección de Prensa del Presidente superó récords con 736 convocatorias, 897 coberturas y 919 producciones

Gobierno activa segunda fase de atención a familias afectadas en Jet Set

9 de mayo de 2025
Abinader inaugura una escuela y un Centro de Desarrollo Integral de la Mujer

Abinader visitará las provincias Santiago y Espaillat este fin de semana

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Detienen ilegales en yipeta con placa haitiana

Detienen ilegales en yipeta con placa haitiana

9 de mayo de 2025
Capturan mujer buscada por maltratar hija de dos años en San Francisco

Apresado hombre acusado de agresión sexual contra menor de edad en La Vega

9 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Gobernador afirma decisiones del Tribunal Supremo de EEUU no afectan órdenes ejecutivas

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

República Dominicana inicia cooperación internacional en materia de vacunas

3 de septiembre de 2021

Fallece el reconocido barítono dominicano Fausto Cepeda

25 de diciembre de 2022

P. Rico-WAPA Radio se transforma ahora en Borinquen Radio para emprender nueva etapa

28 de mayo de 2022

Legislatura de Vega Alta aprueba presupuesto menor al del año pasado

20 de junio de 2020

Estudiantes de Santo Domingo Oeste fungieron como “Regidores por un Día”

25 de junio de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus