domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

Lavrov explica por qué Rusia empezó ahora las negociaciones con la OTAN sobre seguridad y cuáles fueron sus objetivos

Redacción por Redacción
14 de enero de 2022
en Internacionales
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Moscú (RT.com).- El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, celebró este viernes una conferencia de prensa sobre los resultados del trabajo del Ministerio de Exteriores de Rusia en 2021.

El evento se realizó en un formato mixto, ya que era posible hacer preguntas al ministro tanto en línea como presencialmente.

«Respuestas escritas»

Lavrov abordó al inicio de sus declaraciones el tema de las recientes negociaciones entre Rusia y Occidente sobre garantías de seguridad en Europa y comunicó que Moscú espera «respuestas escritas» por parte de Washington y la OTAN.

«Esperamos respuestas de nuestros compañeros, respuestas escritas, puestas en papel, como lo hicimos nosotros al presentar nuestras propuestas. Pero mientras tanto, por supuesto, seguiremos trabajando para asegurarnos de estar listos ante cualquier desarrollo de eventos», declaró el ministro, señalando que los socios de Moscú «comprendieron la necesidad de hacer esto rápidamente, específicamente en papel, y se dieron cuenta de que la Federación de Rusia no esperará indefinidamente».

«En general, estamos convencidos de que, si hay buena voluntad, si hay voluntad de compromiso, siempre se puede encontrar una solución mutuamente aceptable«, subrayó el canciller. «Si nuestras propuestas son rechazadas, cuando esto suceda, si esto sucede, seré menos pesimista; nosotros, por supuesto, evaluaremos la situación e informaremos al presidente», dijo Lavrov.

¿Por qué ahora?

Asimismo, el ministro explicó por qué Moscú ha planteado la cuestión de la no expansión de la OTAN durante los últimos meses. «Se acumuló todo eso. Se acumuló durante el período después de los años 90 del siglo pasado, cuando las promesas de la no expansión de la OTAN, de la no expansión de la infraestructura militar de la OTAN hacia el este, del no envío de sistemas militares a ese territorio fueron echadas a la basura por nuestros interlocutores y socios occidentales y la OTAN durante cinco olas de expansión ya está cerca de nuestras fronteras», explicó el diplomático.

Lavrov señaló que, anteriormente, Polonia fue el único país que pretendía unirse a la OTAN, mientras que ahora, «la situación ha cambiado drásticamente» y los territorios que pretenden unirse a la alianza «se desarrollan desde el punto de vista militar». El ministro enfatizó que actualmente, Rusia busca «disminuir las tensiones militares en Europa», mientras que Occidente hace «lo contrario» y los países occidentales incrementan su presencia militar cerca de Ucrania y en el mar Negro.

Asimismo, en sus declaraciones el canciller tachó de «absurdas» y «sin sentido» las exigencias de Occidente respecto a cómo debe Rusia «tratar a sus fuerzas armadas en su propio territorio», unas exigencias que podrían preceder el incremento de las actividades de «las fuerzas de reacción rápida y las fuerzas de operaciones especiales de la OTAN» cerca de las fronteras rusas en los próximos dos o tres meses.

Según Lavrov, la etapa actual «refleja el momento en que Occidente estalló y, violando todos sus compromisos con el sentido común, eligió esa vía de agudizar la situación«.

¿Qué objetivos busca Moscú?

Durante la conferencia de prensa, el canciller respondió a la pregunta del periodista y político ucraniano, Anatolii Sharii, sobre los objetivos que perseguía Moscú a la hora de iniciar un diálogo con Occidente sobre las garantías de seguridad, si ya podía predecir su respuesta. Según el periodista, en Ucrania existe la versión de que Rusia «expresamente solicitó algo más grande para recibir a cambio algo diferente, algo que no es público».

Lavrov enfatizó que Moscú «no intentó jugar a ningún juego ni seguir el escenario de ‘pide más, pues darán menos’, como se dijo en Ucrania». «Somos mucho más serios. No aceptamos de ninguna manera la aparición de tropas de la Alianza del Atlántico Norte justo en nuestras fronteras, teniendo en cuenta el rumbo seguido por los líderes ucranianos. Tanto el anterior como el presente, lamentablemente. Es más. Esto son líneas rojas, de verdad, y lo saben», aseveró.

El ministro ruso subrayó que la presencia militar en los territorios vecinos, como pasa con Ucrania, que representa «una amenaza» para Rusia, es otra «línea roja», en la que actualmente también participa la Unión Europea. «Ahora están promoviendo activamente sus planes para enviar una misión de entrenamiento militar a Ucrania. Es decir, quieren contribuir al entrenamiento de, de hecho, unidades antirrusas«, señaló Lavrov.

El canciller hizo el hincapié en que Kiev mueve sus tropas por todo el territorio ucraniano y hace sus concentraciones cerca de Donbass, hecho que «no preocupa» al Occidente. «Le preocupa lo que Rusia hace en su territorio», remarcó, agregando que Moscú nunca ha lanzado amenazas contra el pueblo vecino, a diferencia del presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, y sus seguidores. «Exigió que los rusos salieran de Ucrania«, dijo el diplomático, señalando que sus palabras pueden tratarse como «una amenaza directa».

Por otra parte, Lavrov subrayó que, aunque Ucrania permanezca fuera de la OTAN, los acuerdos bilaterales que pueda trazar con los estadounidenses y los británicos sobre la instalación de las bases militares en el mar de Azov, también serán «inaceptable para Moscú«. En sus declaraciones de esta jornada, el canciller enfatizó que «la paciencia de Rusia con las acciones de Occidente ha llegado a su fin».

En comentarios a RT, la analista internacional Marinella Correggia señaló que, en vez de lanzar acusaciones contra Rusia, la OTAN debería de reflexionar sobre sus errores anteriores que llevaron a riesgos para la seguridad mundial.

La rapidez de la OTSC

Durante la rueda de prensa, el ministro ruso también resaltó que los acontecimientos en Kazajistán «han demostrado que los esfuerzos para crear capacidades de mantenimiento de la paz que se han hecho en la OTSC en los últimos años han sido muy eficaces y muy demandados».

«El asombro con el que Occidente observó la rapidez con la que se desplegaron las unidades de todos los países de la OTSC en Kazajistán a petición de su presidente fue apreciado por todos, no me cabe duda», dijo Lavrov, que agregó: «Espero que no tengamos que volver a utilizar esta experiencia, pero tenemos que mantener la pólvora seca«.

https://actualidad.rt.com/actualidad/416870-lavrov-ofrece-conferencia-prensa-resultados-trabajo-2021

Etiquetas: cancillerLavrovOtan
Entrada anterior

27 muertes y 904 hospitalizaciones en Puerto Rico por Covid-19

Siguiente entrada

Siete muertes por Covid-19 en República Dominicana y 7.174 nuevos contagios

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

León XIV en Santa María la Mayor reza ante la tumba del Papa Francisco

León XIV en Santa María la Mayor reza ante la tumba del Papa Francisco

10 de mayo de 2025
El Papa: Tomé mi nombre por León XIII quien afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo

El Papa: Tomé mi nombre por León XIII quien afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo

10 de mayo de 2025
«‘Woke'», «marxista» y promigrante: los dardos de la corriente MAGA contra León X

«‘Woke'», «marxista» y promigrante: los dardos de la corriente MAGA contra León XIV

10 de mayo de 2025
Trump firma orden ejecutiva para lanzar programa de autodeportación

Trump firma orden ejecutiva para lanzar programa de autodeportación

9 de mayo de 2025
Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán: ¿qué pasa?

Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán: ¿qué pasa?

9 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Siete muertes por Covid-19 en República Dominicana y 7.174 nuevos contagios

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Las operaciones comerciales del Teleférico de los Alcarrizos inician el 17 de junio

14 de junio de 2023
Israel lleva a cabo un masivo ataque aéreo contra Siria

Israel lleva a cabo un masivo ataque aéreo contra Siria

8 de septiembre de 2024
Resultados de la semana laboral reducida: los empleados presentan mejor calidad de vida

Resultados de la semana laboral reducida: los empleados presentan mejor calidad de vida

16 de julio de 2024

Gabinete de Política Social entrega medicamentos a hospitales de Santo Domingo Este

29 de enero de 2022

Reaccionar sabiamente

18 de febrero de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus