domingo, mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Cardiólogo Fulgencio Severino partidario de prohibir actividades nocturnas por el Covid-19

Redacción por Redacción
9 de enero de 2022
en Nacionales, Salud
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El cardiólogo Fulgencio Severino se mostró partidario de que se prohíban todas las actividades nocturnas para detener el contagio originado por la variante ómicron, porque a pesar de su baja letalidad, la alta incidencia que registra puede impactar en el sistema hospitalario del país.

Severino manifestó que todavía hay mucha gente que no está vacunada, ante lo cual, la posibilidad de control a la pandemia del Covid-19 es más difícil.

Precisó que independientemente de que ómicron logra escapar a los anticuerpos que generan las vacunas, no en toda la población ocurre así, porque hay una parte importante de los vacunados que son infectados, pero en el que no se han inmunizado la seguridad del contagio es de un 100%.

«Si a mí me hubiese tocado dirigir hubiera prohibido todas las actividades nocturnas, todas, porque hay que controlar en algún momento, porque puede llegar un momento en que a pesar de que las hospitalizaciones son menores que con la Delta, la cantidad que se produzca (de contagio de ómicron) puede hacer que los hospitales entren en crisis», adujo Severino entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa «Esferas de Poder», que se transmite los domingos por RNN Canal 27.

El galeno recomendó a la población que se abstenga de visitar lugares donde ponga en riesgo la vida y la salud, porque no se puede minimizar la variante ómicron.

Severino manifestó que solo un 52% de la población está debidamente inmunizada en contra del Covid-19.

Consideró que el ómicron es menos severo porque la mortalidad es menor frente a otras variantes, al igual que la hospitalización.

«Pero aquí esa baja se compensa por una alta incidencia, es decir, una alta contagiosidad, de tal manera, por ejemplo, que con Delta, ocho de cada mil personas se hospitalizan, con esta (ómicron) dos de cada mil», adujo.

Severino dijo que la variante Delta contagia un 50% menos que ómicron, lo cual significa que se podría estar avanzando hacia una crisis hospitalaria, de mantenerse la tendencia de más de 5.000 casos diarios.

«Estaríamos hablando que en menos de 15 días nosotros tendríamos más de 10.000 personas infectadas», recalcó.

El cardiólogo dominicano explicó que aunque en la hospitalización la estadía es corta, lo cual permite rejuego a los médicos, existe la posibilidad de que las 2.000 camas disponibles se estarían llenando en los próximos 15 días, a partir de lo cual se generaría un grave problema sanitario.

Planteó que la positividad está sumamente alta en el país, donde es posible que en la zona urbana el 10% de la población esté contagiada por la variante del Covid-19, ómicron.

«Es posible, hay pocos hogares en los no tenemos la familia entera contagiada y es importante que la población entienda que todo el que tiene un proceso gripal o todo el que tenga fiebre inexplicable o que tenga dolor en todo el cuerpo; dolores de cabeza y dolores de garganta, eso es Covid hasta que se demuestre lo contrario», argumentó.

Advirtió que hay mucha gente haciendo actividades en las calles creyendo que los síntomas se trata de gripe y actualmente no se puede asumir que es como tal, sino Covid-19.

Manifestó que quienes se están infectando son los más jóvenes, y los mayores que están resultando positivos son producto de la transmisión que se origina desde la juventud.

Especificó que los mayores son los que se están hospitalizando como consecuencia del contagio por la variante ómicron.

«O sea, tenemos muchos pacientes en cuidado crítico porque tienen ya, por la edad, otras comorbilidades que aumenta la severidad de ómicron», agregó.

Severino cree que actualmente hasta las vacunas resultan ineficaces para la variante ómicron, pero es menos severa frente a las personas que se han vacunado. «Por eso siempre seguimos insistiendo en que la gente tiene que vacunarse».

Etiquetas: actividadescierreNocturnassugiere
Entrada anterior

Policía apresa hombre que hirió de 9 balazos a compañera sentimental

Siguiente entrada

Solicitan prisión para integrantes de banda que mató hombre frente a su esposa e hija

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Matan a cinco hombres en un punto de drogas en Dajabon

18 de mayo de 2025
Abogados citan retos de Yeni Berenice Reynoso al frente de la Procuraduría

Ministerio Público crea Unidad de Investigación de Comercios Ilícitos

18 de mayo de 2025
Decomisan 79,200 unidades de cigarrillos en Loma de Cabrera

Decomisan 79,200 unidades de cigarrillos en Loma de Cabrera

18 de mayo de 2025
Opret informa avances en Línea C2 hacia Los Alcarrizos

La Policía abate a otro presunto delincuente

18 de mayo de 2025
Opret informa avances en Línea C2 hacia Los Alcarrizos

Opret informa avances en Línea C2 hacia Los Alcarrizos

18 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Solicitan prisión para integrantes de banda que mató hombre frente a su esposa e hija

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

País recibe donación de equipos y vehículos del Banco Centroamericano de Integración Económica

1 de junio de 2023

Conape y Propeed ampliarán cobertura de programas sociales

17 de abril de 2023

EE.UU. recomienda «pausa» para vacuna J&J ante informes de coágulos

13 de abril de 2021

Presidente Abinader inaugura carretera, entrega tarjetas Supérate, supervisa jornada Primera Tu

23 de julio de 2022

ONU llamó a acabar con la violencia contra las mujeres

23 de junio de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus