sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Revista Espectáculos

Víctor Cárdenas posicionó la guaracha en el 2021

Redacción por Redacción
6 de enero de 2022
en Espectáculos, Revista
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Colombia, . El 2021 fue para el dj y productor colombiano Víctor Cárdenas un año de evolución y posicionamiento en la escena musical electrónica, donde marco un antes y un después gracias a su propuesta que lo coronó como «El Rey de la Guaracha».

Cárdenas se caracteriza crear un sonido que refrescó la industria musical, ofreciendo una nueva gama de sonidos, que lograron conquistar los escenarios más importantes del mundo, apoderándose de los listados musicales con temas tan importantes como: «Baila conmigo», «Que chimba», «Pepas», «Pepas remix» y recientemente «El incomprendido», logrando que artistas de talla mundial como Jennifer López, Maluma, Farruko, Tiesto, entre otros, confiaran en él para crear sus nuevos éxitos.

Para el artista oriundo de Cartago, Valle, el 2021 fue un año lleno de retos y nueva música, irrumpiendo en la escena con su propio proyecto musical, del que se desprende el éxito «Que tu me beses», una composición del también productor y compositor Juan Jhail, quien además debuta como intérprete, dejándose llevar por el sonido característico de Cárdenas, entregándole al público un tema perfecto para cantar y bailar.

Cierra el 2021 con el éxito de su tour «I love Guaracha» por diferentes ciudades de Europa ratificando su título como «El Rey de la Guaracha» y el lanzamiento del tema «Cuando la vi» junto a Alkilados, canción que se posiciona rápidamente como la favorita en las discotecas para este nuevo año.

Cárdenas ingresa al 2022 totalmente victorioso con la fe y confianza que este nuevo año será su ascenso no solo como productor sino artista en una escena que valora su riesgo y propuesta diferente.

Cárdenas, ahora conocido como VIIC, nació en la ciudad de Cartago (Valle del Cauca) el 23 de septiembre de 1998. Su historia en el mundo de la música empieza desde los 14 años. Toca el piano, bajo, guitarra y batería de forma empírica como hobbie. Se ha dado a conocer en el mundo como «El Rey de la Guaracha» por ser la cabeza detrás de éxitos mundiales de artistas como: Jennifer López, Maluma, Lele Pons, Alkilados y Farruko.

Con el tema «Pepas», logró conquistar los primeros lugares de las principales plataformas musicales del mundo, siendo el tema más importante de Spotify, destacada por los chats de Billboard, ocupó el #2 de tendencias en YouTube y es actualmente número 1 en 20 países como España, Chile, Panamá, Colombia y República Dominicana, entre otros, con más de 272 millones de visualizaciones en YouTube.

Etiquetas: CárdenasGuarachaVíctor
Entrada anterior

Presidente Abinader descarta el confinamiento por el Covid-19

Siguiente entrada

Sin decesos, República Dominicana reporta 5.307 nuevos contagios de Covid-19

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Revelan que Freddie Mercury tuvo una hija secreta hace 48 años y que ahora vive en Europa

Revelan que Freddie Mercury tuvo una hija secreta hace 48 años y que ahora vive en Europa

23 de mayo de 2025
Sergio Vargas presenta «El Ayer es Hoy», un viaje musical a sus grandes éxitos

Sergio Vargas presenta «El Ayer es Hoy», un viaje musical a sus grandes éxitos

23 de mayo de 2025
Kacimiro, mejor documental en el Festival Internacional de Cine Fine Arts

Kacimiro, mejor documental en el Festival Internacional de Cine Fine Arts

21 de mayo de 2025
Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

20 de mayo de 2025
Conferencia sobre indigenismos dará inicio a actividades de la Cátedra Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña

Conferencia sobre indigenismos dará inicio a actividades de la Cátedra Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Sin decesos, República Dominicana reporta 5.307 nuevos contagios de Covid-19

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Reconocen 24 boxeadores de Monte Plata que ganaron medallas en el 2024

Reconocen 24 boxeadores de Monte Plata que ganaron medallas en el 2024

30 de diciembre de 2024

Acuerdan impulsar derechos de los consumidores en Villa Consuelo

11 de octubre de 2020
Dominar la temporada de lluvias

Dominar la temporada de lluvias

2 de septiembre de 2024

Abinader propiciará este mismo año una reforma a la Constitución

18 de agosto de 2021

Diomary La Mala, Juliana O’Neil y Nipo conducirán Premio Gardo

22 de febrero de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus