lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Cambios necesarios

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
5 de enero de 2022
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

En la República Dominicana tienen que surgir instituciones que sean fuertes. Se vive en un período en que todo se desmorona, se cuartea, o simplemente no ofrece seguridades. La sociedad parece que se mece a expensa de los vientos traicioneros de la improvisación.

Cuando en un conglomerado todo está podrido, o huele a desperdicios, hay que comenzar las revisiones. En casi todas las variantes, las instituciones son verticales, los que fallan y cometen errores son los hombres que están llamados a dirigirlas.

Todo está escrito en la República Dominicana. Hay códigos y leyes a granel. La mayoría no se cumplen, se violan sin consecuencias. No es el código que falla, son los hombres encargados de aplicarlo. Se necesita sangre nueva, mentes nuevas, juventud en marcha.

Por siempre el grave problema de toda la sociedad dominicana es que los jóvenes no ocupan su pedestal, sino que se cobijan detrás de los viejos robles. Hay jóvenes de edad, de fisiología, pero con ideas carcomidas por la vejez, porque buscan padrinos que están obsoletos, y los obnubilan.

Hoy más que nunca hacen falta jóvenes que luchen por el bienestar general del país, desde una perspectiva del siglo 21, corriendo todos los riesgos y sinsabores que ello conlleva. Un liderazgo no se construye de un día para otro, pero se comienza a crear desde ahora, en este momento.

Hoy se está en medio de esa vorágine. Todo se va desmoronando, y en ocasiones ni siquiera se le pone un parche. Las circunstancias son de dejar pasar, dejar hacer. Muchos se acomodan y hacen de la vida pública un modo de subsistencia. El sector privado se aprovecha de esa situación.

Los políticos pasan, son aves de un vuelo limitado, pero el sector empresarial supervive a todos los nubarrones. Hace su relevo generacional, implementa los cambios de tecnología, se prepara para entrar de lleno en el nuevo año, mientras que las instituciones languidecen y caen en agonía.

Las columnas básicas de la institucionalidad deben estar por encima del capricho de los hombres, todos los dominicanos tienen que poner su esfuerzo para lograr un proceso de institucionalidad nacional. Por capricho coyuntural y acciones individuales no podrá ser posible enfrentar males como la corrupción, la violencia que general el hambre y la miseria, el analfabetismo, el desempleo, entre otros.

Todos están enhebrados. Constituyen un mal que tiene una cabeza y ramificaciones diferentes. Tenemos un sistema que está carcomido y solo puede presentar remiendos a la solución de los males ancestrales. Hoy hay que hacer cambios profundos, para transformar a toda la sociedad dominicana, o se corre el riesgo de caer en el abismo. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: cambiosDominicanarepúblicasociedad
Entrada anterior

República Dominicana reporta 5.201 contagios por Covid-19 y no registra muertes

Siguiente entrada

Presidente Abinader entrega 305 vehículos a las Fuerzas Armadas

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

El poder de la oración

Vacío existencial

12 de mayo de 2025
El Discurso….

Geopolítica y dependencia

12 de mayo de 2025
¿Quién asesinó a Paula?

Un mensaje errado al pueblo

11 de mayo de 2025
El avión

Abinader y Barrick

11 de mayo de 2025
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Legalidad del registro de personas o “cacheo” practicado por la Policía Nacional o el Ministerio Público

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Presidente Abinader entrega 305 vehículos a las Fuerzas Armadas

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Mantendrán beneficios de salud a militares que pasen a retiro

10 de diciembre de 2020

Comité de Emergencias recomienda seguir en la fase 2 de la desescalada

21 de junio de 2020
¿Cómo será la investidura de Trump?

¿Cómo será la investidura de Trump?

18 de enero de 2025

Ministro de Defensa de Israel anuncia que el país pasa a la «ofensiva total» contra Gaza

10 de octubre de 2023
Presidente Abinader resalta crecimiento del empleo, mejoras salariales y sectores de mayor valor agregado

Presidente Abinader resalta crecimiento del empleo, mejoras salariales y sectores de mayor valor agregado

27 de febrero de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus