jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

El ELN decreta una tregua unilateral en Colombia por el coronavirus

Redacción por Redacción
30 de marzo de 2020
en Internacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Bogotá (VOA).- El Ejército de Liberación Nacional (ELN), la mayor guerrilla activa de Colombia, anunció el lunes un cese unilateral de la violencia durante abril como un gesto humanitario para contribuir a contener la expansión del coronavirus.

Las autoridades sanitarias de Colombia han reportado 798 personas infectadas y 12 muertas por el COVID-19, considerado como una pandemia por la Organización Mundial de la Salud.

“El Ejército de Liberación Nacional estima conveniente declarar un cese unilateral activo, por un mes, a partir del 1 hasta el 30 de abril, gesto humanitario del ELN con el pueblo colombiano, que padece la devastación del coronavirus”, dijo el grupo rebelde en un comunicado en su página de Internet.

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, que pidió un cese al fuego global para que el mundo pueda concentrarse en combatir la pandemia, recibió con «beneplácito» el anuncio y confió en que ayude a aliviar a las comunidades de las zonas afectadas por conflicto armado de más de medio siglo que ha dejado 260.000 muertos.

«[El secretario general] espera que este gesto, luego de su llamado mundial a cese del fuego, pueda brindar alivio a las comunidades y grupos vulnerables en las regiones afectadas por conflicto en Colombia, y ayudar a las autoridades a centrarse en la lucha contra la pandemia», señaló la ONU en un comunicado divulgado el lunes.

El grupo rebelde, considerado como una organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, advirtió que el cese es activo porque sus combatientes se reservarán el derecho a defenderse de los ataques de las Fuerzas Militares.

El ELN tiene frentes de guerra que operan en forma independiente, por lo que en el pasado han desacatado la orden de cese al fuego.

El grupo convocó al Gobierno del presidente Iván Duque a reunirse con su delegación que se encuentra en Cuba para concertar un cese al fuego bilateral y temporal, algo que parece improbable luego que el mandatario canceló una posible negociación tras un ataque con un carro bomba en una academia policial en Bogotá, en enero de 2019, que dejó 22 cadetes muertos.

Duque exige a esa guerrilla, que cuenta con unos 2.000 combatientes, un cese unilateral de hostilidades incluyendo la suspensión de secuestros y ataques contra la infraestructura petrolera del país, además de concentrar sus combatientes con supervisión internacional, como condición previa para iniciar un diálogo de paz, demandas que el ELN no acepta.

El grupo rebelde también pidió al gobierno descongestionar las cárceles en medio de la emergencia sanitaria liberando a los presos políticos, un subsidio monetario a todos los desempleados y la suspensión del pago de las deudas de las personas con el sistema financiero.

El alto comisionado para la paz, Miguel Ceballos, dijo que “el Gobierno no bajará la guardia y vigilará el cumplimiento de lo anunciado por esta guerrilla”, e insistió en la necesidad de que el ELN suspenda las acciones violentas, libere a las personas secuestradas y deje de reclutar a menores.

Colombia permanece en un aislamiento preventivo obligatorio de 19 días que vence el 13 de abril.

Etiquetas: ColombiacoronavirusdecretaELNSaludtreguaunilateral
Entrada anterior

Gobernadora extiende el cierre y toque de queda hasta el 12 de abril

Siguiente entrada

Bioplaguicidas para la lucha contra la langosta del desierto

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

“La paz esté con ustedes, Dios ama a todos”: el abrazo de León XIV al mundo

“La paz esté con ustedes, Dios ama a todos”: el abrazo de León XIV al mundo

8 de mayo de 2025
Robert Francis Prevost, la biografía del nuevo Papa

Robert Francis Prevost, la biografía del nuevo Papa

8 de mayo de 2025
Robert Francis Prevost es el primer papa estadounidense

Robert Francis Prevost es el primer papa estadounidense

8 de mayo de 2025
Maduro gana las presidenciales en Venezuela

Revelan quién es el nuevo papa y sucesor de Francisco

8 de mayo de 2025
Humo blanco: el cónclave elige al nuevo papa

Humo blanco: el cónclave elige al nuevo papa

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Bioplaguicidas para la lucha contra la langosta del desierto

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Vicios del sistema

7 de octubre de 2022
A falta del Presidente…

Género de los vocablos formados con el sufijo -ero

16 de junio de 2024

Presidente Abinader entrega 177 viviendas de Familia Feliz en Praderas del Norte, Los Alcarrizos

28 de septiembre de 2023

Guardia Costera repatria a su país a 14 migrantes cubanos

29 de julio de 2021

Accidentes de tránsito

20 de julio de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus