sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

¡Feliz Navidad!

Rafael Peralta Romero por Rafael Peralta Romero
18 de diciembre de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La inclusión debería ser un acto de justicia para evitar que las personas sean privadas de derechos que les correspondan por su condición humana. La acción de incluir es contraria a la de excluir que consiste en quitar a alguien del lugar que ocupaba o que le corresponde. La exclusión es un viejo fenómeno en la historia de la humanidad.

De conformidad con la Declaración Universal de los Derechos Humanos, ninguna persona puede ser discriminada en función de su color, su creencia religiosa, concepción política o procedencia geográfica. La etnia humana es solo una, independientemente de variaciones de piel. Solo el ganado ha de clasificarse por raza pues se vende y se compra.

Se han desatado ideologías que en nombre de la inclusión proclaman derechos, no solo de cuestionable legitimidad, sino que en nada contribuyen a la convivencia en armonía entre los seres humanos. Se pretende crear prerrogativas a un grupo en desmedro de la totalidad del conglomerado. Eso resulta desarmónico.

Un ejemplo notorio es el “empoderamiento” de los homosexuales y lesbianas en su intento de convencer, por todas las vías, a las demás personas de que la rareza, lo extraño, radica en el comportamiento heterosexual. Esta línea de acción cunde en medios de comunicación social y hasta en centros educativos.

Las erosiones al idioma español, por la presunta inclusión, constituyen otra visible torcedura que torna la aspiración de igualdad entre las personas en causa de conflicto o discordancia. La lengua es el primer signo de identidad de una nación, distorsionarla con disparates como “les niñes” o “todxs” es torpe y criminal.

Este año ha brotado una nueva cepa de la inclusión malsana, esta vez con más resaltado tinte ideológico. La conspiración ha sido disparada contra la expresión Feliz Navidad, que desde hace siglos se pronuncia en todo el mundo, en ambientes plenos de alegría. Los inclusionistas, desde Unión Europea, pretenden excluirla. El Papa emitió su queja.

Estos avivatos quieren gozar la fiesta, motivada en el nacimiento de Jesucristo, pero excluyendo a la figura principal, a quien le ha dado origen a la celebración. Para ser inclusivos prefieren el genérico “felices fiestas”. Supongo que ni judíos ni musulmanes tengan interés en festejar al Nazareno. Navidad es fiesta cristiana.

Hay derecho a no celebrar Navidad, pero nadie puede, en nombre de una presunta inclusión, menoscabar el sentido de esta fiesta universal. La cultura dominicana incluye entre sus componentes esenciales la fe cristiana, aunque celebremos como paganos. Cuidado con las ideologías que vienen como lobos vestidos de ovejas. ¡Feliz Navidad!.

rafaelperaltar@gmail.co

(El autor es periodista y escritor residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: ¡Feliz Navidad!
Entrada anterior

Presidente Abinader reitera se siente orgullo de las Fuerzas Armadas

Siguiente entrada

Londres decreta estado de emergencia por presencia de Ómicron

Rafael Peralta Romero

Rafael Peralta Romero

Relacionado...Entradas

Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

24 de mayo de 2025
El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Londres decreta estado de emergencia por presencia de Ómicron

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Poder Ejecutivo promulga Ley de Presupuesto Reformulado para el año 2023

30 de agosto de 2023

El realismo en el cine: de los Lumière al cine clásico. Parte I

30 de agosto de 2020

Asesinan al director de academia de policía de Haití en ataque armado

26 de noviembre de 2022
Continúan escasas las precipitaciones en gran parte del país

Continúan escasas las precipitaciones en gran parte del país

14 de enero de 2025

P. Rico-Arresta el FBI a 29 integrantes de organización criminal que operaba desde las cárceles

16 de septiembre de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus