viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Gobierno asumió RD$15 mil millones en subsidios de combustibles y paga deuda a importadores en el 2021

Redacción por Redacción
15 de diciembre de 2021
en Económicas, Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El gobierno del presidente Luis Abinader mantuvo subsidios de manera total y parcial en el precio de los combustibles durante los últimos 11 meses, lo que generó una deuda histórica con los importadores por más de RD$13 mil millones solo en el 2021.

Adicionalmente, la gestión anterior había dejado RD$2.400 millones en pagos pendientes, para totalizar RD$15.360 millones, monto que ha sido pagado al 100% durante este mes, informó el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

Dijo que en un contexto de crisis económica derivada de la pandemia del Covid-19 que impactó, en todas las economías mundiales, el precio internacional de los hidrocarburos, particularmente los derivados del petróleo, el gobierno dominicano destinó alrededor de RD$13 mil millones para subsidiar los combustibles y evitar transferir las alzas a la ciudadanía, de modo que el 2021 ha sido el año de mayores subsidios a los carburantes.

Esta deuda con los importadores es una disposición amparada en el decreto 625-2011 para proteger a la población dominicana de los abruptos incrementos en los mercados internacionales. De esta forma se pudo manejar con los importadores un déficit semanal de hasta RD$673 millones.

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes dijo que enmarcado en una política de eficiencia y transparencia
ha informado cada viernes los precios de los hidrocarburos, así como el monto semanal de los compromisos asumidos por el Estado con los importadores de este rubro.

«Los combustibles son productos importados y el país debe pagar por su costo. De lo contrario, se generaría una paralización del transporte y de la movilización de mercancías, personas y la economía en general. Por ello, desde el MICM se establecieron mesas de trabajo con los importadores para velar por la estabilidad de los precios, en procura del máximo beneficio para la ciudadanía», agregó.

Víctor Bisonó, ministro de Industria y Comercio, destacó que al igual que el resto de los países importadores de combustibles, República Dominicana no tiene control sobre estos precios internacionales e importa los productos ya terminados, como gasolinas, diésel y el GLP. Este último uno de los que más impacta en la economía familiar, por lo cual el gobierno anunció en febrero la congelación de sus precios, gestionando las alzas de manera “responsable y sostenible”.

Etiquetas: combustiblesGobiernoSubsidios
Entrada anterior

Obscenidad insensible (A propósito de la riqueza)

Siguiente entrada

Participación Ciudadana presenta balance del año 2021, que lo considera como uno para recordar

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Dirección de Prensa del Presidente superó récords con 736 convocatorias, 897 coberturas y 919 producciones

Gobierno activa segunda fase de atención a familias afectadas en Jet Set

9 de mayo de 2025
Abinader inaugura una escuela y un Centro de Desarrollo Integral de la Mujer

Abinader visitará las provincias Santiago y Espaillat este fin de semana

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Detienen ilegales en yipeta con placa haitiana

Detienen ilegales en yipeta con placa haitiana

9 de mayo de 2025
Capturan mujer buscada por maltratar hija de dos años en San Francisco

Apresado hombre acusado de agresión sexual contra menor de edad en La Vega

9 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Participación Ciudadana presenta balance del año 2021, que lo considera como uno para recordar

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Estudiante dominicana alcanza récord y recibe reconocimiento en colegio de Escocia

Estudiante dominicana alcanza récord y recibe reconocimiento en colegio de Escocia

12 de junio de 2024

Gobierno trabaja en identificación y traslado de víctimas dominicanas en tragedia de Chiapas, México

13 de diciembre de 2021

Reportan 11 muertes por Covid-19 en Puerto Rico y 1.027 casos

18 de agosto de 2020

El COE mantiene 15 provincias en alerta por lluvias

7 de junio de 2023

Director la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial Sur de EEUU se reune con ministro de Defensa y jefe de la DNCD

16 de junio de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus