sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Una Cumbre interesante

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
13 de diciembre de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

La Cumbre de presidentes celebrada en la República Dominicana constituye un punto de avance en lo que se refiere al acercamiento del país al conglomerado internacional. Por años, los gobiernos locales han estado muy indiferentes de las relaciones mundiales.

Inclusive era norma que se descuidara el pago de las cuotas en los organismos internacional, por lo que se perdía el derecho de voz y voto. Ni siquiera la representación dominicana se dejaba sentir en la Asamblea General de las Naciones Unidas, o la Organización de Estados Americanos.

Hoy el mundo es globalizado, es un terreno que pertenece a las grandes potencias, pero donde las naciones del tercer mundo pueden ir sentando sus bases hacia la integración y desarrollo. Aislados del mundo, hoy no se puede subsistir.

De ahí que es positiva la celebración de la Cumbre entre Costa Rica, Panamá y la República Dominicana. Tres naciones latinoamericanas que tienen muchos puntos en común y un intercambio comercial y solidaridad política a lo largo de los años.

Sin embargo, queda la amarga experiencia de que las Cumbre Presidenciales se celebran y luego caen en el olvido. Se hacen las fotografías oficiales, se lee la declaración de principios, y luego todo se lo lleva el viento del olvido. Es parte de la historia de las Cumbres latinoamericanas.

Ahora lo más importante es la integración económica. Es vital el libre intercambio comercial, y la exploración de nuevos mercados productivos. Rusia, China y los Estados Unidos copan todo el comercio mundial y fijan condiciones de venta y suministro de acuerdo a sus apetencias y ambiciones.

La desunión y falta de entendimientos y solidaridad entre los latinoamericanos, ha dado pie a que no pueden desarrollar un fructífero intercambio comercial y ni siquiera pueden tener una agenda común en lo que se refiere al respeto a los derechos humanos, y las libertades públicas.

En una parte de la declaración final de esta Cumbre se habla sobre los derechos humanos y el mantenimiento de la libertad de expresión, y eso es un buen augurio. Latinoamérica ha vivido entre la barbarie y la opresión, y aunque hay aires de libertad y democracia, las dictaduras y gobiernos de fuerza florecen por doquier.

Pero se debe tener mucho cuidado en levantar la bandera de la lucha por las libertades teniendo amigos favoritos y enemigos irreconciliables. Hay que respetar las alternativas y situaciones internas de cada país. Ser solidarios, no puede caer en la injerencia y querer dictar normas de conductas en naciones que deben ser soberanas.

Se da un buen paso con la celebración de una cumbre entre Costa Rica, Panamá y la República Dominicana y esperamos que a cada uno de los temas tratados se le dé continuidad, y no se le deje dormir en en el olvido. Hay que marchar unidos para mantener la paz, las libertades y la democracia. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

manuel25f@hayoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: cumbreDominicanapresidentesrepública
Entrada anterior

República Dominicana no registra muertes por Covid-19, notifica 147 contagios

Siguiente entrada

Arriban a Cuba delegaciones para asistir a cumbre del ALBA-TCP

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

Giordano: En el Crisol

Libertad de expresión

10 de mayo de 2025
Estado anímico precedente al suicidio de partidos políticos y personas

Distancia diplomática poco disimulada del Gobierno a la visita del Canciller Ruso a la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Responsabilizo a SENASA de lo que me pueda pasar

9 de mayo de 2025
Todos hemos llorado

Faride y el imperio de la ley

9 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Que pasó ahí señor presidente que se le olvidó otra vez

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Arriban a Cuba delegaciones para asistir a cumbre del ALBA-TCP

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Mets hacen oferta, pero Lindor pediría más

30 de marzo de 2021
Ausencia de lluvias y soleado con aumento de temperatura

La ONAMET pronostica algunos aguaceros en la tarde

20 de abril de 2024

Seguros Reservas dispondrá de pólizas de seguros para la Cooperativa de Ahorros de la Policía

18 de junio de 2021

Alianza País denuncia incremento de robos y pérdidas de maletas aeropuerto Las Américas

5 de septiembre de 2022

Banreservas exhorta a sus clientes a usar canales digitales de atención

25 de marzo de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus