jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Gobierno logra autosuficiencia en arroz, abastecimiento supera los 13 millones de quintales

Redacción por Redacción
25 de noviembre de 2021
en Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Bonao (República Dominicana).- El ministro de Agricultura, Limber Cruz, informó que el gobierno, a través de esa dependencia, logró que el país alcance la autosuficiencia en el cultivo de arroz tras superar los 13 millones de quintales, por lo que no será necesario importar el cereal-

Dijo que el apoyo económico y tecnológico al sector arrocero dispuesto por el presidente Luis Abinader permitió aumentar en un 20 por ciento el rendimiento de la cosecha, con lo que garantiza el abastecimiento y la estabilidad en los precios.

Cruz señaló que el éxito de la cosecha del cereal se debió al desarrollo de variedades que pueden producir más con menos inversión, como la Juma 69-20, que constituyó el 60 por ciento de la producción nacional y logró un rendimiento de un 20 por ciento.

«Desde el laboratorio Bio-Arroz estamos haciendo ensayos con otra variedad, la Juma 70-22, con la que podremos decir adiós a la importación. Tenemos un abastecimiento de más de 13 millones de quintales y gracias a esta súper producción no tenemos que importar un solo grano de arroz», indicó el funcionario que junto al presidente Abinader encabezó un almuerzo con representantes del sector agropecuario de la provincia Monseñor Nouel, productores de café, cacao y ganaderos, donde presentó las ejecutorias realizadas en favor de la seguridad alimentaria del país.

Cruz dijo que el gobierno destinó más de 558 millones a tasa cero y preferencial a través del Banco Agrícola para impulsar la agropecuaria de la zona.

En cuanto a preparación gratuita de tierras para el cultivo de rubros como maíz híbrido, gandules, ajíes, lechuga, berenjenas, pepinos, auyama, plátanos y habichuelas fueron intervenidas 70 mil tareas en beneficio de mil agricultores.

También, de unos 200 kilómetros de caminos vecinales, la entidad reparó cerca de 25 y la ampliación de siete kilómetros de canales de riego con el apoyo del Instituto Nacional De Recursos Hidráulicos (INDRHI).

Asimismo, unos 2.800 quintales de fertilizantes y 800 litros de fungicidas fueron donados a 337 productores de café, así como 378 mil plántulas entregadas. Para impulsar el cultivo del cacao se facilitaron 190 mil plántulas y 168 quintales de fertilizantes a 84 agricultores beneficiados.

Etiquetas: arrozAutosuficienciaGobiernoProclama
Entrada anterior

Águilas remontan y vencen a los Toros en el Corral

Siguiente entrada

Al menos siete personas mueren al zozobrar embarcación se dirigía a Puerto Rico

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Salud Pública reporta 252 casos de coronavirus

Salud Pública niega cancelaciones arbitrarias

8 de mayo de 2025
Presidente Abinader regresó al país desde EEUU

Presidente Abinader regresó al país desde EEUU

8 de mayo de 2025
Una provincia en alerta Amarilla y cinco en Verde

Una provincia en alerta Amarilla y cinco en Verde

8 de mayo de 2025
Danilo Medina y Comité Político del PLD rinden guardia de honor a Rodríguez Marchena

Danilo Medina y Comité Político del PLD rinden guardia de honor a Rodríguez Marchena

8 de mayo de 2025
La Policía abate a «Mantequilla», autor de la muerte del sargento Calcaño Castillo en Baní

Investigan muerte de un bebé en Villa Mella

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Al menos siete personas mueren al zozobrar embarcación se dirigía a Puerto Rico

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

La revolución francesa

14 de julio de 2023

Huracán Lidia asciende a categoría 2 en su avance hacia México

10 de octubre de 2023

Cámara de Diputados autorizan prorrogar por 15 días estado de emergencia

14 de mayo de 2020

Procuradora sobre situación carcelaria en Higüey con el senador de La Altagracia

11 de junio de 2021

La pandemia aumenta la desigualdad entre géneros

19 de julio de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus