domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Apuntes a la crisis

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
28 de marzo de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El cierre de las actividades del sector público y la casi totalidad del comercio, lleva al país a una crisis económica, social y de salud. Las medidas tomadas son correctas, válidas y valientes, pero debemos ver con claridad los negros nubarrones que tenemos encima.

Aplicar mayores medidas de control social, como el toque de queda de 24 horas, podrían tener peso aplastante para una gran mayoría de dominicanos. En este país, millones viven del día a día. Producir hoy, para comer mañana.

No se hable únicamente de residentes en barriadas marginadas, que en un toque de queda total se morirían de hambre, sin dinero ni facilidades de trabajar para poder conseguir su diaria alimentación.

Tendríamos que llegar hasta la clase media, endeudada hasta el cuello, que vive de exhibir lujos en base a préstamos y tarjetas de crédito que les deja sin un centavo al mes. Desde hace años la clase media se ha ido proletarizando y subsiste por sus osadías de grandeza, de aparentar lo que no tiene.

A la hora de la verdad, tiene el bolsillo en las mismas condiciones del que recibe salario mínimo, el chiripero, el obrero de zona franca o el chofer de carro público. Encerrar a millones de personas, sin facilidades de subsistencia, entraña un grave problema social y humano.

Nadie en el país tiene soluciones para poder alimentar a una población que está encerrada en su casa y sin producir. Los supermercados pueden abrir, como en Panamá, dos o tres horas al día, pero se compra con dinero y todos los que han quedado desempleado en estos momentos, no tienen billetes para cubrir sus necesidades.

Cierto que hay que tomar medidas heroicas, para contrarrestar el coronavirus. Todas esas acciones serán dolorosas y aunque podrían perjudicar a miles de personas, lo que se busca es salvarlas. Cada ciudadano tiene que actuar con responsabilidad y pensar en su vida y la del prójimo.

Pienso que la cuarentena con toque de queda las 24 horas debe ser la última acción a tomar por las autoridades, debido a sus consecuencias sociales. Ahora, si solo queda ese camino para controlar el coronavirus, sea bienvenida. Pero antes se deben y tienen que aplicar otras menos drásticas.

Todo el que viole el toque de queda debe ir preso hasta que se solucione la crisis. Hay que garantizar asistencia médica gratuita a toda la población que la necesite. A fin de este mes y a comienzo del otro, la casi totalidad de los dominicanos deben pagar la renta, la energía eléctrica, el cable, los préstamos: debe darse una gracia en los pagos hasta el final de esta crisis de salud.

Hay que racionar la venta de artículos de primera necesidad. No es posible que un cliente vaya a un supermercado y se lleve mercancías por más de 50 mil pesos, cuando en fila se encuentran compradores de 500 y mil pesos.

Para evitar la movilidad, hay que suspender totalmente los servicios de vehículos públicos, y racionar la entrega de gasolina a los privados. Todas estas acciones podrían ser menos dolorosas que el toque de queda de 24 horas. Que la ciudadanía colabore, para bien de todos. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

Entrada anterior

Aumentan a 100 positivos al Covid-19, siguen en 3 las muertes

Siguiente entrada

Suben a 28 los muertos por Covid-19 y 719 los casos confirmados

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

¡Todos uníos por la paz 2024!!!

El Día de la Madre: Más allá de la Celebración, un Compromiso Social

11 de mayo de 2025
La Lactancia Materna un acto de solidaridad y amor incondicional hacia los bebés del mundo

Más allá de la celebración: una reflexión sobre la maternidad en México

10 de mayo de 2025
El libro de las contradicciones

Ministerio del Pensamiento

10 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Libertad de expresión

10 de mayo de 2025
Estado anímico precedente al suicidio de partidos políticos y personas

Distancia diplomática poco disimulada del Gobierno a la visita del Canciller Ruso a la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Suben a 28 los muertos por Covid-19 y 719 los casos confirmados

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Mets estarían considerando salirse del pacto con Correa (informe)

6 de enero de 2023
Ministerio Público arresta ruso por estafa millonaria en negocio de cannabis de uso medicinal

Autoridades ponen el marcha la operación Guepardo por millonaria estafa inmobiliaria

7 de febrero de 2025
El Tribunal electoral de El Salvador hará el recuento de forma manual tras fallas en el sistema

El Tribunal electoral de El Salvador hará el recuento de forma manual tras fallas en el sistema

6 de febrero de 2024

Se elevan a 13 los contagios de cólera en República Dominicana tras confirmación de tres nuevos casos

6 de enero de 2023
Presidente Abinader afirma el cargo público más importante es el del ciudadano

Presidente Abinader afirma el cargo público más importante es el del ciudadano

19 de noviembre de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus