viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

P. Rico-Comisión para la Erradicación de la pobreza en el Senado concluye que la mitad de los puertorriqueños son pobres

Redacción por Redacción
16 de noviembre de 2021
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan, 16 nov (INS).- La Comisión para la Erradicación de la Pobreza rindió su primer informe sobre las gestiones realizadas para cumplir con lo ordenado en la Resolución del Senado 135, que establece que rendir informes parciales con hallazgos y recomendaciones durante el término de la decimonovena asamblea legislativa, y concluyó que cerca del 50% de los puertorriqueños son pobres.

Así lo informó la presidenta de la Comisión, Elizabeth Rosa Vélez. “En fiel cumplimiento con la Resolución del Senado 135 y como parte de nuestro compromiso en ofrecer soluciones permanentes a los problemas recurrentes, les informo que la Comisión rindió su primer informe, que fue avalado en el pleno del Senado”, señaló la legisladora.

Entre los hallazgos que se incluyen en el informe y que son resultado de las vistas públicas, así como del Foro para la Erradicación de la Pobreza celebrado el pasado mes, se desprende que en Puerto Rico la pobreza se encuentra en un 52.3% tras el paso del huracán María.

Al comparar la pobreza multidimensional y pobreza de ingresos por género, en ambas instancias, la mujer tiene el porcentaje más alto, con un 49.3% y un 46.2% respectivamente. Otro hallazgo recogido en el informe destaca que las consecuencias para los niños de vivir en pobreza son graves y la pobreza infantil tiene consecuencias para la competitividad y el desarrollo económico de Puerto Rico.

El informe presentó datos relacionados con otros Proyectos del Senado, como el 343 y el 572. Ambos persiguen identificar mediante la medición de seguridad alimentaria y la creación de una mesa de diálogo y trabajo para proponer iniciativas conducentes a la erradicación de la pobreza, respectivamente.

“El compromiso del presidente del Senado, José Luis Dalmau, así como el mío, es trabajar arduamente para identificar soluciones, a corto y largo plazo, que atiendan este problema. Sé que mis compañeros senadores estamos listos para trabajar en conjunto para que cada hogar tenga comida en su mesa, tenga una educación robusta y oportunidades de desarrollo pleno”, dijo Vélez.

La senadora reconoció que falta mucho por hacer, sin embargo, la creación de la comisión así como la Resolución del Senado 135, son ejemplo de las acciones afirmativas que lleva a cabo el Senado de Puerto Rico. “Con este primer informe tenemos un mejor panorama de la situación que enfrenta el país con el tema de la pobreza”, apuntó. INS

Etiquetas: De puertorriqueñosLa mitadpobres
Entrada anterior

P. Rico-Daddy Yankee se convierte en anfitrión de Airbnb en su país

Siguiente entrada

Macorís y la maldad en la piel

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Comisión de la Cámara de Representantes evalúa denuncias de comunidad escolar en Caguas

Comisión de la Cámara de Representantes evalúa denuncias de comunidad escolar en Caguas

6 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Macorís y la maldad en la piel

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Anadegas y Federación de Comerciantes rechazan propuesta de revisión a ley

7 de abril de 2022

Instagram Is Testing Photo Albums, Because Nothing Is Sacred Anymore

12 de noviembre de 2023

Pleno JCE recibe a la comisión de acompañamiento

16 de marzo de 2020

Miembro del Consejo del Poder Judicial acusa a Luis Henry Molina de corrupción

23 de diciembre de 2020

Policía arresta hombre que intentó retirar 350.000 pesos con libreta de ahorro falsa

27 de abril de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus