jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Revista Cultura

Fundéu Guzmán Ariza dice es «consciente de que», no «consciente que»

Redacción por Redacción
1 de noviembre de 2021
en Cultura, Revista
Tiempo de lectura: 1 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El complemento del adjetivo consciente se une a él mediante la preposición de, por lo que no es adecuado prescindir de esta.

No obstante, es frecuente encontrar en los medios de comunicación frases que no siguen esta pauta, como en los siguientes ejemplos:

«Estamos conscientes que la revolución 4.0 trajo soluciones para la vida del ser humano»,

«Cuando somos conscientes que Jesús se manifiesta como la respuesta a las necesidades y esperanzas que tenemos, nuestra vida da un giro»,

«Conscientes que nos agreden, asaltan, roban y matan continuamente, y el país avanza como si nada estuviera sucediendo» o

«Todos estamos conscientes que debemos cooperar para superar los problemas que nos agobian».

El adjetivo consciente, registrado en el Diccionario de la lengua española con el sentido de ‘tener conciencia de algo o darse cuenta de ello’, exige la preposición de para introducir el complemento que expresa aquello de lo que tenemos conciencia o de lo que nos damos cuenta, por lo que, según el Diccionario panhispánico de dudas, no es aconsejable omitirla, aunque vaya seguida de una oración introducida por la conjunción que.

Así, en los ejemplos citados habría sido preferible escribir

«Estamos conscientes de que la revolución 4.0 trajo soluciones para la vida del ser humano»,

«Cuando somos conscientes de que Jesús se manifiesta como la respuesta a las necesidades y esperanzas que tenemos, nuestra vida da un giro»,

«Conscientes de que nos agreden, asaltan, roban y matan continuamente, y el país avanza como si nada estuviera sucediendo» o

«Todos estamos conscientes de que debemos cooperar para superar los problemas que nos agobian».

Etiquetas: conscienteFundéu Guzmán Arizarecuerda
Entrada anterior

Ministro destaca crecimiento récord del turismo en octubre

Siguiente entrada

Estudian establecer el inglés como segundo idioma en República Dominicana

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Kacimiro, mejor documental en el Festival Internacional de Cine Fine Arts

Kacimiro, mejor documental en el Festival Internacional de Cine Fine Arts

21 de mayo de 2025
Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

20 de mayo de 2025
Conferencia sobre indigenismos dará inicio a actividades de la Cátedra Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña

Conferencia sobre indigenismos dará inicio a actividades de la Cátedra Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña

19 de mayo de 2025
Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

16 de mayo de 2025
Los Hermanos Rosario lanzan «Infinito Positivo»

Los Hermanos Rosario lanzan «Infinito Positivo»

16 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Estudian establecer el inglés como segundo idioma en República Dominicana

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Indotel presentó la primera transmisión de televisión digital en el país

16 de mayo de 2022

Agricultores de campamento reclaman la destitución del director del IAD

24 de mayo de 2021

Olivo Rodríguez Huertas rechaza que el fideicomiso público sea un instrumento de privatización estatal

9 de enero de 2023

CNTD solicita al gobierno ampliar ayudas a trabajadores de zonas francas y turismo

8 de marzo de 2022

¡Rumbo a los 700! Pujols da dos HR y supera a Musial en bases totales

20 de agosto de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus