lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Indotel celebra Conferencia Regional de Ciberseguridad para proveedores de servicios de internet

Redacción por Redacción
29 de octubre de 2021
en Nacionales, Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel) y el Centro Nacional de Ciberseguridad de la República Dominicana, en colaboración con EU CyberNet / LAC4 y Cyber4Dev, realizaron la Conferencia Regional de Ciberseguridad para Proveedores de Servicios de Internet en la región de América Latina y el Caribe.

Durante el evento, los participantes intercambiaron conocimientos prácticos para los reguladores de telecomunicaciones y los proveedores de servicios de Internet sobre cómo prevenir y detectar los ciberdelitos, defender mejor sus redes y proteger a sus clientes de las amenazas en línea.

La conferencia, que tuvo una duración de tres días, contó con paneles y talleres dirigidos por expertos en el área de ciberseguridad de Europa y América, quienes compartieron y debatieron con sus pares sobre los problemas de vulnerabilidad que enfrentan a los proveedores de servicios de internet en el ciberespacio.

El presidente del Indotel, Nelson Arroyo, resaltó que este tipo de ataques pueden poner en riesgo la seguridad de la información, la economía y hasta el bienestar social.

«Es imprescindible que se fortalezca la ciberseguridad para este tipo de proveedores y sus infraestructuras, ya que pueden paralizar parcial o totalmente servicios vitales que sustentan las operaciones diarias de un país», afirmó Arroyo.

El presidente del órgano regulador de las telecomunicaciones enfatizó en la necesidad de crear una cultura de ciberseguridad y la creación de lineamientos estratégicos y políticos, el manejo adecuado de recursos, la adecuación y reciprocidad internacional y la adecuada capacitación de todos los sectores de la sociedad.

De su lado, la embajadora de la Unión Europea en el país, Kattja Afheldt, destacó que para el organismo que agrupa a las naciones europeas, la ciberseguridad es un tema de gran importancia en un mundo cada vez más digitalizado e interconectado.

«En la sociedad interconectada de hoy las telecomunicaciones han cambiado nuestra forma de vida actual y la vida cotidiana. La Unión Europea, como uno de los principales garantes para el desarrollo de la República Dominicana, considera que el buen funcionamiento de las telecomunicaciones es clave para el país. Las telecomunicaciones garantizan el desarrollo social y económico cuando cumplen su rol de trasmitir con rapidez información y datos; en un país con un riesgo elevado de catástrofes naturales, una falla en la infraestructura de telecomunicaciones podría traer consecuencias graves», afirmó Afheldt.

Mientras, César Moliné Rodríguez, director de Ciberseguridad, Comercio Electrónico y Firma Digital del Indotel, sostuvo que la integración de las tecnologías se presenta en casi todas las esferas de nuestra actividad económica y social cotidiana. Sin embargo, manifestó que estas tecnologías también han sido la causa de la aparición de vulnerabilidades caracterizadas, por la gran dependencia de dichos sistemas y la facilidad de su adquisición y utilización, así como la disminución de las exigencias de seguridad derivada de su rápida y progresiva implantación.

«Tales vulnerabilidades no son desconocidas para individuos y organizaciones criminales y terroristas, que han percibido que las redes de telecomunicaciones y las tecnologías de la información, son una herramienta extremadamente útil para la comisión de actividades delictivas. En efecto, en los últimos años nuestros gobiernos han sido blancos de amenazas cibernéticas por parte de organizaciones criminales la mayoría de ellos generados en un país y con efectos en otros», precisó Moliné Rodríguez.

Por estas razones, acotó que este fenómeno no es ajeno a ninguna nación, por lo tanto, precisó que el tema debe ser una prioridad de esfuerzo conjunto entre todos los países de la región, ya que las redes de telecomunicaciones desempeñan un papel imprescindible en el desarrollo de la sociedad de la información.

«En tal virtud, se presenta la imperiosa necesidad de proteger las infraestructuras interconectadas y actuar ante estas amenazas, mediante acciones coordinadas a nivel nacional e internacional dirigidas a prevenir, responder y recuperarse de los incidentes que pueden ser cometidos a través de las infraestructuras de telecomunicaciones» detalló Moliné Rodríguez.

En tanto, el director del Centro Nacional de Ciberseguirdad, coronel Juan Gabriel Gatreaux, expresó que desde el organismo se trabaja y se fomentan los procesos conjuntos en mejoras de las prácticas sobre ciberseguridad con los actores claves y sectores estratégicos que nos conduzcan a tener un ciberespacio resiliente en el país.

Etiquetas: ciberseguridadInternetProveedores. Servicios
Entrada anterior

Ministro de Salud destaca eficacia del medicamento Regen-Cov

Siguiente entrada

Reinó el pitcheo en emotiva noche en ATL

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Codue considera «irracional y mal fundada» posición de Amnistía Internacional contra RD

Codue pide no precipitar el proyecto de ley sobre libertad de expresión

12 de mayo de 2025
Gobierno destina cerca de 170 millones de pesos para evitar alzas de los precios de los comnbustibles

Piden al Gobierno bajar los precios de los combustibles

12 de mayo de 2025
Pronostica el INDOMET algunos aguaceros y tormentas eléctricas en la tarde

Pronostica el INDOMET algunos aguaceros y tormentas eléctricas en la tarde

12 de mayo de 2025
Policía rescata sana y salva a niña con condición especial que fue raptada

Policía rescata sana y salva a niña con condición especial que fue raptada

11 de mayo de 2025
Ministerio Público, DNCD y la Policía intervienen estructura criminal

Ministerio Público, DNCD y la Policía intervienen estructura criminal

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Reinó el pitcheo en emotiva noche en ATL

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Salud reporta 567 nuevos casos de Covid-19 en 24 horas en República Dominicana y un muerto

6 de septiembre de 2020

Casi 80.000 migrantes han ingresado a Honduras en 2022, la mayoría cubanos

26 de agosto de 2022

Un estudiante abre fuego en una universidad de la ciudad rusa de Perm dejando varios muertos y heridos

20 de septiembre de 2021

La doctrina del garrote

28 de febrero de 2025
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

El Tribunal Constitucional como “legislador negativo”

20 de octubre de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus