sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia

Entidades acuerdan para mejorar programas de prevención del VIH/sida

Redacción por Redacción
5 de octubre de 2021
en Ciencia, Salud
Tiempo de lectura: 1 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Consejo Nacional para el VIH y el Sida (Conavhisida) y el Gabinete de Política Social crearán un plan de trabajo para contribuir al fortalecimiento de los programas de educación para la prevención de las infecciones de transmisión sexual (ITS) y Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

Con esos fines, el director general del (Conavihsida) ONAVIHSIDA), Rafael Enrique González Cruz y el coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, firmaron un convenio para impulsar el respeto, trato digno e inclusión de las personas que viven con VIH, mediante charlas y talleres de educación para la prevención, en los cuales se suministrará información, orientación veraz y científica sobre el VIH y el sida, con sujeción a las disposiciones que al respecto contempla la Ley Núm. 135-11.

Lo harán a través de la cogestión comunitaria y participación de los jóvenes en el programa “Oportunidad 14-24” y empleados de las instituciones del Estado.

Como parte de lo convenido, el Gabinete Social proporcionará los espacios físicos y los participantes para las charlas y talleres que impartirá el personal del Conavihsida.

También contempla un seguimiento cercano económico, médico e integral para aquellos participantes del programa “Oportunidad 14-24”.

Las instituciones se comprometieron a garantizar el acceso voluntario a las pruebas para la detección del VIH, sífilis, tuberculosis y COVID-19 y en caso de ser necesario, servicios de atención primaria y medicamentos necesarios para curar o controlar la condición de salud que puedan estar padeciendo.

Etiquetas: entidadesmejorarPrevenciónprogramasVIH/sida
Entrada anterior

Aprueban resolución establece igualdad de oportunidades y trato entre trabajadores

Siguiente entrada

FJT pide cambio del director de la Policía y refundarla desde cero

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Fallece Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

Fallece Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

8 de mayo de 2025
Salud Pública reporta 252 casos de coronavirus

Salud Pública niega cancelaciones arbitrarias

8 de mayo de 2025
‘Influencer’ muere repentinamente tras una cirugía para bajar de peso

‘Influencer’ muere repentinamente tras una cirugía para bajar de peso

7 de mayo de 2025
¿Podemos eliminar por completo el azúcar de nuestra vida?

¿Podemos eliminar por completo el azúcar de nuestra vida?

7 de mayo de 2025
La pérdida de esta proteína podría provocar cáncer de colon

La pérdida de esta proteína podría provocar cáncer de colon

7 de mayo de 2025
Siguiente entrada

FJT pide cambio del director de la Policía y refundarla desde cero

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

FENARROZ reitera agradecimiento al presidente Abinader por dar el frente ante el DR-Cafta y productores de arroz

15 de marzo de 2023

Manipulación y figureo

24 de marzo de 2024
Abinader: El Gobierno ha destinado más de 147,000 millones para asistir a los más vulnerables y al comercio en la frontera,

Abinader: El Gobierno ha destinado más de 147,000 millones para asistir a los más vulnerables y al comercio en la frontera,

27 de febrero de 2024
Recaudación de empresas distribuidoras de electricidad alcanza los USD2.040 millones anuales en 2023 y 2024

Recaudación de empresas distribuidoras de electricidad alcanza los USD2.040 millones anuales en 2023 y 2024

20 de febrero de 2025

Se caen las redes sociales y quedamos como «desnudos»

5 de octubre de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus