sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

El mundo desperdicia el 17 por ciento de los alimentos que produce

Redacción por Redacción
28 de septiembre de 2021
en Internacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (FAO-PRESS).- La falta de alimentos, el hambre y la desnutrición afectan a todos los países del mundo, alertó este martes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), haciendo un llamado urgente a reducir la cantidad de alimentos que se desperdician.

De acuerdo con datos de la FAO, 931 millones de toneladas o el 17% de los alimentos que se produjeron en 2019 acabaron en la basura de las familias, los comercios minoristas, los restaurantes y otros actores del rubro de la alimentación.

En tanto, 811 millones de personas padecen hambre y 132 millones enfrentan inseguridad alimentaria y nutricional hoy debido a la pandemia de COVID-19.

En términos de dinero, la pérdida de alimentos anual se estima en 400.000 millones de dólares.

El organismo de la ONU destacó estas cifras en vísperas del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, que se celebrará el 29 de septiembre.

Asimismo, recalcó que los alimentos que no se consumen suponen un desperdicio de recursos como la tierra, el agua, la energía, el suelo, las semillas y otros insumos utilizados para su producción.

No sólo en los países ricos

La directora adjunta de Desarrollo Económico y Social de la FAO explicó en una conferencia de prensa en Ginebra que el problema del desperdicio de alimentos es mundial y que no se limita a las naciones ricas.

“La inseguridad alimentaria, el hambre y la desnutrición afectan a todos los países del mundo, ninguno está exento. Unos 811 millones de personas sufren hambre; 2000 millones tienen deficiencias de micronutrientes, es decir, deficiencias de vitaminas y minerales; y millones de niños padecen retraso del crecimiento y emaciación, formas mortales de desnutrición”, detalló Nancy Aburto.

La funcionaria advirtió que, debido a su alto costo, las dietas saludables están fuera del alcance de la gran mayoría de las personas de todas las regiones del mundo, incluida Europa.

Asimismo, afirmó que los países necesitan adoptar herramientas innovadoras para reducir el desperdicio, y citó como ejemplo los nuevos empaquetados que pueden prolongar la vida útil de muchos alimentos o las aplicaciones para teléfonos inteligentes que acercan a los consumidores y a los productores, acortando el tiempo entre la cosecha y el consumo del alimento.

Beneficios múltiples

Reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos mejoraría los sistemas agroalimentarios, ayudaría a lograr la seguridad alimentaria y a garantizar la calidad de los alimentos, lo que se reflejaría en la nutrición.

Además, contribuiría “significativamente a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y de la presión sobre los recursos terrestres y hídricos”.

La FAO urgió a acelerar las acciones que conduzcan al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 12, que se refiere a asegurar el consumo sostenible y a reducir a la mitad el desperdicio de alimentos global per cápita para 2030.

Añadió que esto requiere el compromiso y la participación de la sociedad en su conjunto: autoridades nacionales y locales, empresas e individuos, para dar prioridad a las medidas orientadas en esa dirección.

Frutas y verduras

A tres meses de que termine el Año Internacional de las Frutas y Verduras, la FAO recordó que los productos agrícolas proporcionan nutrición y seguridad alimentaria.

“Promover dietas saludables para fortalecer nuestro sistema inmunológico es muy apropiado dada la crisis de salud que enfrentamos actualmente en todo el mundo”, dijo el director general de la FAO, Qu Dongyu, cuando inició ese año.

También señaló que la pérdida y el desperdicio de frutas y verduras es un problema que tiene consecuencias considerables y abogó por la adopción de tecnologías y enfoques innovadores para prolongar las vida útil de los productos frescos.

Otra medida recomendada es compostar los residuos de alimentos en vez de enviarlos a un vertedero.

Etiquetas: alimentoshambremundopersonas
Entrada anterior

Ministerio de Salud Pública notifica 465 casos nuevos de SARS COV-2

Siguiente entrada

Luis Segura recibe su primera nominación al Latin GRAMMY®

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

16 de mayo de 2025
La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

15 de mayo de 2025
Rusia quiere alcanzar una paz duradera en Ucrania, dice el jefe de la delegación de Moscú

Rusia quiere alcanzar una paz duradera en Ucrania, dice el jefe de la delegación de Moscú

15 de mayo de 2025
Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

14 de mayo de 2025
Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

16 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Luis Segura recibe su primera nominación al Latin GRAMMY®

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Leonel acusa al Gobierno de mentir con las estadísticas sobre criminalidad

Leonel Fernández insta al gobierno a buscar consenso para evitar crisis por paquetazo fiscal*

11 de octubre de 2024

Autoridades ocupan 281 paquetes de drogas en las costas de La Romana

4 de julio de 2023

Inician pagos de viáticos a militares que participaron en operaciones Irak

23 de diciembre de 2022
Decomisan 737 láminas y cinco paquetes de cocaína y arrestan a dos mujeres

Decomisan 737 láminas y cinco paquetes de cocaína y arrestan a dos mujeres

28 de febrero de 2024

Medio Ambiente lanza plataforma virtual para autorizaciones ambientales

26 de julio de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus