sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

Cambio climático puede provocar más guerras y desplazamientos masivos

Redacción por Redacción
23 de septiembre de 2021
en Internacionales, Medio Ambiente
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (ONU-PRESS).- El Secretario General de la ONU, António Guterres, advirtió este jueves a los miembros del Consejo de Seguridad que ninguna región del mundo es inmune a los peores impactos climáticos y que” la ventana de oportunidad” para prevenir este grave problema para la humanidad “se está cerrando rápidamente”.

“Los incendios forestales, las inundaciones, las sequías y otros fenómenos meteorológicos extremos están afectando a todos los continentes. Los efectos del cambio climático son especialmente profundos cuando se solapan con la fragilidad y los conflictos pasados o actuales. Está claro que el cambio climático y la mala gestión del medio ambiente son multiplicadores del riesgo”, alertó durante un debate abierto sobre el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales.

En consecuencia, y cuando se cuenta con capacidades de respuesta limitadas y una disminución de recursos naturales, avisó que pueden dispararse los agravios y las tensiones dificultando los esfuerzos de prevención de conflictos y el mantenimiento de la paz.

Para ilustrarlo, recurrió al ejemplo de Somalia donde “las sequías e inundaciones, más frecuentes e intensas, están socavando la seguridad alimentaria, aumentando la competencia por los escasos recursos y exacerbando las tensiones comunitarias existentes de las que se beneficia (el movimiento Al) Shabaab”.

La mayoría de los refugiados provienen de países con escasa adaptación al cambio climático

A este complicado escenario añadió que más de 30 millones de personas se vieron desplazadas por desastres relacionados con el clima y que el 90% de los refugiados proceden de los países más vulnerables con menos capacidad de adaptación al cambio climático.

A su vez, muchos de estos refugiados son acogidos por naciones que también padecen los efectos del cambio climático, un marco que complica la situación de las comunidades de acogida y los presupuestos de estos países.

Pese a todas estas amenazas, Guterres lanzó un mensaje de optimismo y señaló que todavía estamos a tiempo de actuar y conseguir que las acciones climáticas contribuyan a la paz y a la seguridad internacionales.

  • Para logarlo enumeró las tres prioridades básicas:
  • mantener el compromiso de todos los países para limitar el calentamiento global   de no superar los 1,5 grados centígrados del Acuerdo de Paris.
  • Lograr grandes avances en materia de adaptación y resiliencia destinando al menos el 50% de la financiación climática mundial
  • Reforzar mutuamente la adaptación al clima y la consolidación de la paz

Hay que mejorar los planes para disminuir el calentamiento global

Con relación al primer punto pidió a los países un mayor compromiso al presentar sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional, los planes en los que los países se comprometen con medidas concretas para reducir el impacto del calentamiento global, ya que es necesario reducir el 45 % de las emisiones globales contaminantes para el año 2030.

Las naciones desarrolladas han de pagar su cuota

En materia de adaptación y resiliencia recordó que los países desarrollados deben cumplir su promesa de entregar 100.000 millones de dólares anuales en financiación climática al mundo en desarrollo, antes de la celebración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se celebrará en noviembre en la ciudad escocesa de Glasgow.

“Y deben asegurarse de que esto llegue a las poblaciones más afectadas.  La calidad de esta financiación también es clave. La financiación a través de subvenciones es esencial, ya que los préstamos se sumarán a la ya aplastante carga de la deuda en los países más vulnerables al clima”, destacó.

Niñas y mujeres, parte esencial contra la lucha climática

Para conseguir la adaptación al clima y la consolidación de la paz puso como ejemplo las plataformas de diálogo para la gestión cooperativa de los recursos naturales en la región del lago Chad que han promovido la reforestación y mejorado el acceso a medios de vida sostenibles.

Guterres añadió que las mujeres y las niñas han de ser actores decisivos en todos estos empeños y que la Organización está incorporando los riesgos climáticos a su análisis político y a las iniciativas de prevención de conflictos y consolidación de la paz.

“El Mecanismo de Seguridad Climática está apoyando a las misiones sobre el terreno, a los equipos en los países y a las organizaciones regionales y subregionales para que analicen y aborden los riesgos de seguridad relacionados con el clima y elaboren respuestas integradas y oportunas”, explicó.

Ha llegado la hora de actuar

El presidente la reunión, el primer ministro de Irlanda, Micheál Martin, subrayó la importancia de que el órgano de seguridad asuma un mayor papel protagonista en la evaluación y mitigación del clima, incluyendo a las operaciones y mandatos de mantenimiento de la paz.

«Las personas afectadas por los conflictos provocados por el cambio climático dependen del liderazgo de este Consejo», afirmó. «Ahora es el momento de que el Consejo actúe».

Etiquetas: cambio climáticodesplazamientosguerrasprovocar
Entrada anterior

Fedomu pide flexibilizar Ley de Compras a los gobiernos locales

Siguiente entrada

Sin doblar las rodillas

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

El Papa: Tomé mi nombre por León XIII quien afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo

El Papa: Tomé mi nombre por León XIII quien afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo

10 de mayo de 2025
«‘Woke'», «marxista» y promigrante: los dardos de la corriente MAGA contra León X

«‘Woke'», «marxista» y promigrante: los dardos de la corriente MAGA contra León XIV

10 de mayo de 2025
Trump firma orden ejecutiva para lanzar programa de autodeportación

Trump firma orden ejecutiva para lanzar programa de autodeportación

9 de mayo de 2025
Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán: ¿qué pasa?

Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán: ¿qué pasa?

9 de mayo de 2025
Haití: Las familias desplazadas luchan contra la muerte por dentro y por fuera

Haití: Las familias desplazadas luchan contra la muerte por dentro y por fuera

9 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Sin doblar las rodillas

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Jorge Mera informa partidos y JCE  llegaron a acuerdos para elecciones

4 de marzo de 2020

Niña que cayó de la azota del hogar de paso será operada hoy

7 de septiembre de 2022

Gobierno inicia trabajos de titulación de terrenos en Capotillo, Dajabón

8 de febrero de 2023

Mayor general Alberto Then deja en funcionamiento patrullaje por cuadrantes en 50 sectores de SFM

27 de agosto de 2023
Vicepresidenta Raquel Peña inaugura escuela, muelle y campo deportivo

Vicepresidenta Raquel Peña inaugura escuela, muelle y campo deportivo

20 de enero de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus