martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Revista Cultura

Fundéu Guzmán Ariza explica que «pandemia nacional» es expresión contradictoria

Redacción por Redacción
9 de septiembre de 2021
en Cultura, Revista
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- Se desaconseja el uso de la expresión pandemia nacional, puesto que el sustantivo pandemia designa a una epidemia que se extiende a muchos países.

En los medios de comunicación dominicanos no es raro encontrar esta construcción en frases como «Accidentes de tránsito: grave pandemia nacional»,  «La empresa informó que entregó el pago de 953 millones de pesos en bonificación a todos sus colaboradores, en quienes reconoció su espíritu de trabajo, dedicación y entrega durante todo este tiempo de pandemia nacional» o «Esta medida está contemplada en la resolución que declaró al país en “estado de pandemia nacional” debido a la rapidez con la que se ha propagado el COVID-19 en el territorio nacional».

El Diccionario de la lengua española define pandemia como ‘enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región’.

El COVID-19 se caracteriza como pandemia, lo que significa, como explicó la Organización Mundial de la Salud, que la enfermedad «se ha extendido por varios países, continentes o todo el mundo, y que afecta a un gran número de personas». Siendo así, no cabría calificar una pandemia de nacional en ninguno de los países que resulten afectados por ella.

Por otro lado, para referirse a un ‘mal o daño que se expande de forma intensa e indiscriminada’, como el tráfico de drogas, las muertes maternas o los accidentes de tránsito, lo más adecuado es emplear epidemia, sustantivo que sí admite el adjetivo nacional.

En vista de ello, en los ejemplos citados habría sido más preciso escribir «Accidentes de tránsito: grave epidemia nacional», «La empresa informó que entregó el pago de 953 millones de pesos en bonificación a todos sus colaboradores, en quienes reconoció su espíritu de trabajo, dedicación y entrega durante todo este tiempo de pandemia» y «Esta medida está contemplada en la resolución que declaró al país en estado de emergencia debido a la rapidez con la que se ha propagado el COVID-19 en el territorio nacional».

Entrada anterior

Presidente Abinader pide Proconsumidor hacer desaparecer el “ácido del diablo”

Siguiente entrada

Blinken insta al Talibán a permitir salida de vuelos fletados de Afganistán

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

20 de mayo de 2025
Conferencia sobre indigenismos dará inicio a actividades de la Cátedra Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña

Conferencia sobre indigenismos dará inicio a actividades de la Cátedra Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña

19 de mayo de 2025
Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

16 de mayo de 2025
Los Hermanos Rosario lanzan «Infinito Positivo»

Los Hermanos Rosario lanzan «Infinito Positivo»

16 de mayo de 2025
Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

14 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Blinken insta al Talibán a permitir salida de vuelos fletados de Afganistán

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Fallece el desatacado luchador contra el apartheid Desmond Tutu

26 de diciembre de 2021

Fiscal de Minesota eleva a asesinato en segundo grado cargos contra policía

3 de junio de 2020

Salud Pública notifica 29 nuevos casos de Covid-19 y 0 defunciones

17 de abril de 2022
Abinader moviliza seguidores en Dajabón y Mao en apoyo a candidatos municipales

Abinader celebrará el fin de semana varias actividades de apoyo a candidatos municipales 

8 de febrero de 2024

Jean Alain Rodríguez exige su libertad tras vencerse prisión preventiva en su contra

10 de enero de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus